Cambio de correlatividades en Auditoría
Los estudiantes estamos nuevamente frente a un proyecto restrictivo avalado e impulsado
por las autoridades de nuestra Facultad. Sintéticamente, tal como te comentáramos
anteriormente, se proponen nuevas correlatividades para Auditoría las cuales de aprobarse
el proyecto serían:
Ø Estados Contables I,
Ø Teoría y Técnica Impositiva I,
Ø Sociedades y
Ø Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
Ante este proyecto los Consejeros Estudiantiles convocamos a dos espacios de debate de los
estudiantes para definir la postura a tomar frente al proyecto.
En la reunión de la semana pasada, los estudiantes reconocimos que este proyecto toma un
camino restrictivo para solucionar problemas académicos que no quieren ser discutidos en
profundidad, lo cual además fue transmitido a diversos docentes de la carrera de Contador
Público Nacional.
En este sentido, como en otros tantos casos, los estudiantes volvemos a afirmar nuestra
disconformidad con esta forma de tomar decisiones, donde se busca imponer soluciones
coyunturales ante el surgimiento de problemas, sin una visión a largo plazo y que abarque
toda la carrera, finalmente ajustando por el los más sencillo por los intereses de los
estudiantes.
Estamos convencidos que toda decisión de esta naturaleza debe tener consigo un proceso
previo de discusión y de evaluación responsable, donde no solo se considere los beneficios
académicos que podría llegar a tener un cambio de este tipo, sino también se debe evaluar
la posibilidad real de aplicarlo en las condiciones que actualmente tiene la facultad,
como por ejemplo:
-El promedio de egreso de nuestra facultad en la carrera de contador es de 8,4 años,
superior a la media nacional de la misma carrera en otras universidades públicas.
-La facultad tiene hoy en día un plan de estudio rígido con pocas posibilidades para los
estudiantes de elegir caminos curriculares alternativos
-Restricciones que se fueron sumando en los últimos años, como por ejemplo aumento de
cantidad de materias requeridas para cursar SISI, mínimo de materias requeridas para hacer
informática, imposibilidad de cursar 4º y 5º año sin el ciclo de formación básica común,
dificultad en brindar las condiciones necesarias para el cursado de todos los estudiantes
en la materia derecho laboral, entre otras problemáticas.
Nuevamente, estas decisiones de tal importancia para todos, intentan ser tomadas en
momentos donde no hay estudiantes en la Facultad cuando estamos rindiendo o nos volvemos a
nuestras casas a ver a nuestras familias. Estas actitudes marcan una forma de crear y
llevar adelante la política académica de la Facultada ante la cual venimos trabajando para
que cambie.
Estos argumentos, estas preocupaciones deben ser tomadas en cuenta y la Facultad debe
debatir, si está dispuesta a seguir con esta forma de tomar sus decisiones o está a la
altura de las circunstancias para tomar otro camino, democrático, participativo, solidario
y que respete los derechos y la voz de los estudiantes.
En la semana próxima, los consejeros estudiantiles seguiremos trabajando junto a muchos
compañeros preocupados por esta situación para que los docentes comprendan que lo que
desean aprobar no hará más que restringir oportunidad frente a promesas académicas dudosas
que no se sustentan en un análisis global.
Acercate a participar, porque juntos podemos cambiar esta situación, en un año donde se
eligen nuevas autoridades para la Facultad, las cuales no podrán desconocer el esfuerzo y
el trabajo de los estudiantes, aquel realizado para defender nuestros derechos y la
Universidad Pública que queremos.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar