NOVEDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO
Te queremos comentar algunas novedades que se aprobaron ayer en el seno del Consejo
Directivo…
Ø Se modificó el programa de Análisis Matemático que incorpora la condición de alumno
regular, manteniendo igualmente la posibilidad de cursar en condición de alumno libre..
Dicha modificación adopta como condición de regularidad un parcial intermedio que, de
aprobarlo, habilita a un examen final diferenciado como sucede en Matemática Básica.
Ø Se aprobaron los módulos de Optativas para las carreras de CPN y LA, que contienen
tres asignaturas especializadas cada uno.
Como recordaras, el año pasado se modificó el régimen de optativas de las carreras de CPN
y LA, estableciendo la existencia de módulos compuestos de tres optativas cada módulo.
Esto planteó una situación en la cual los estudiantes tenemos la opción de elegir, una vez
que implementado definitivamente el nuevo régimen, entre realizar las tres últimas
optativas siguiendo un módulo (eje temático) que abordará problemáticas específicas,
destinadas a profundizar determinados temas de la carrera; o realizarlas de manera
independiente.
Para Contador Público Nacional, la oferta del módulo incluye:
- Taller 1: Aplicación de software contable, diseño de plan de cuentas, medición de
rubros, ajustes. Es necesario tener como materia correlativa Valuación Contable.
- Taller 2: Confección de EECC, aplicando las normas vigentes de elaboración del
pertinente dictamen. Es necesario tener como materia correlativa EECC 1.
- Taller 3: Contabilidades especiales. Es necesario tener como materia correlativa
Contabilidad de Costos.
Para Licenciatura en Administración, la oferta del módulo incluye:
-Gerenciamiento de organizaciones agropecuarias
-Gerenciamiento de empresas industriales y de servicios
-Gerenciamiento de organizaciones de la economía social.
En el caso de CPN, el primer taller se comenzará a dictar en este cuatrimestre, quedando
los módulos especializados de LA para el año próximo.
Ø Se aprobó para Informática, la modalidad de cursado semi-presencial. Esta modalidad
se incorpora para el cuatrimestre pasivo (segundo cuatrimestre en este caso) y plantea un
cambio sustancial en la forma del dictado que se venía realizando hasta el momento:
Þ Un encuentro presencial de presentación de la asignatura
Þ Seis clases presenciales referentes a distintos temas del programa
(teórico/practico)
Þ Un encuentro presencial la semana previa a cada una de las evaluaciones
parciales previstas (dos encuentros en total)
Þ Dos encuentros para realizar las evaluaciones parciales (correspondientes a la
unidad IV)
El régimen de evaluación se mantiene como actualmente se evalúa en la modalidad presencial
de la asignatura, pero incluye para poder promocionar la unidad IV, además de los dos
parciales, controles de lectura a realizarse con anterioridad a la primera evaluación
parcial con un porcentaje mínimo del 60%.
Ante este debate, los consejeros estudiantiles planteamos que, si bien esta modalidad
puede llegar a generar una mejora en el dictado de la materia y una descompresión de las
aulas de informática que posee la facultad, al tratarse de una modalidad experimental que
no posee experiencias previas, no debería lanzarse de manera completa en todas las
comisiones ofrecidas. Es por eso que propusimos el dictado de esta modalidad únicamente en
una comisión, quedando las otras dos con el sistema anterior. Esta propuesta no fue
aceptada por los demás consejeros, por lo que procedimos a abstenernos en la votación de
dicho proyecto.
Por otro lado, también transmitimos nuestra preocupación debido a que esta modalidad
plantea gran cantidad de horas de trabajo frente a una computadora, fuera del aula. Es de
destacar que no todos los estudiantes tienen acceso permanente a una PC. Si bien en el
proyecto se manifiesta que la facultad tiene capacidad para ofrecer computadoras a través
de la sala de cooperadora, la realidad es que para acceder a ellas se debe ser socio de la
misma. Por esto también, y entendiendo la difícil situación económica por la que
atraviesan muchos estudiantes, planteamos a las autoridades de nuestra facultad la
necesidad de garantizar a todos los que estén por cursar en dicha modalidad, el acceso
GRATUITO a computadoras con acceso a internet, para así poder realizar los trabajos
necesarios y actividades que desde la cátedra se propongan.
Ø Además, te comentamos que se ratificó la resolución del Decano ad-referendum del
Consejo Directivo, por la cuál se establece que los alumnos que quieran volver a cursar
una materia deben esperar un año académico de su primer cursado, es decir dos cuatrimestre
consecutivos.
CAMBIO FECHA RECUPERATORIO TEORÍA y TÉCNICA IMPOSITIVA
Por último, te queremos informar que en el transcurso de estos días, varios compañeros se
acercaron a la casilla del CECE para comentarnos el inconveniente que les generaba la
superposición del recuperatorio de Técnica Impositiva I, con las Jornadas Nacionales de
Contabilidad, Administración y Economía que se llevan a cabo en esos días en la ciudad de
Tucumán.
Ante esta situación, y atendiendo a la preocupación de los estudiantes, solicitamos a
las autoridades de la facultad que se reprograme la fecha del recuperatorio, a fin de no
dificultar a los mismos.
La fecha se reprogramó para el Jueves 03/09 a las 8 hs.
La INSCRIPCIÓN es desde el 29/08 al 01/09 por el Siu Guarani.
Te invitamos a te a que te acerques y participes activamente con nosotros..
Nos vemos en la facu!
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/