Carta Abierta a los Estudiantes
Centro de Estudiantes Facultad de
Ciencias Económicas
Abril 2009
En el año 2004, cuando comenzamos a trabajar para convertir aquel Centro de Estudiantes en
TU Centro de Estudiantes, lo hicimos sabiendo que nuestro país se encontraba una de las
peores crisis de la historia, tal como hoy ocurre con el mundo.
Desde ese entonces supimos, junto a muchos compañeros que colaboraron en esta difícil
tarea, que los estudiantes debíamos organizarnos para tomar un rol activo y protagónico en
la vida de nuestra facultad y que conjuntamente debíamos organizar nuestro histórico
Centro de Estudiantes para que, con su actividad, mejore la posibilidades de los más
vulnerables en tiempos de pobreza y exclusión social.
Sabíamos además que esto no es posible sin el trabajo conjunto de cientos de voluntades y
esfuerzos mancomunados, unidos por el objetivo común de defender los derechos de los
estudiantes y una Universidad Verdaderamente Pública, donde el conocimiento no sea un
privilegio sino por el contrario un derecho de todos.
Es por ello que, conjuntamente, logramos construir un Centro de Estudiantes, que:
· Es el único de toda la UNL que durante cinco años consecutivos logró llevar adelante un
encuentro de debate académico como lo son las Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias
Económicas, y que en este año no vacilará en llevar adelante su sexta edición.
· Se constituyó en el único Centro de Estudiantes que presenta sus Estados Contables junto
a la documentación respaldatoria garantizando la transparencia, cosa que ni la Federación
Universitaria del Litoral realiza.
· Logró ser el Primer Centro de Estudiantes en plantear y llevar adelante un Presupuesto
Participativo que hoy tiene sus resultados y sobre el cual seguiremos trabajando para
fortalecerlo, y ha sido el disparador de otras experiencias en otras facultades de la
UNL.
· A partir de lo anterior, es TU Centro de Estudiantes quien ha creado una sala de
Estudios en el Hall viejo de la Facu hecha por y para los estudiantes, quien ha donado un
CAÑÓN y CENTENARES DE LIBROS como pocas otras instituciones han hecho.
· Es NUESTRO CENTRO, el que junto al compromiso de muchos compañeros impulsó, motorizó o
logró, que nuestra Facultad tenga una rampa para que aquellos con capacidades diferentes
puedan cursar con menores dificultades, dos locales de fotocopiadora y un sistema de
seguridad para el bicicletero que ha tenido un gran éxito.
· Es este, TU Centro de Estudiantes, que logró en muchísimas ocasiones defender los
derechos de los estudiantes y los pilares de la Universidad Pública, aún cuando las
opiniones generalizadas eran contrarias y suponían que el estudiante no debía tener ni voz
ni voto, como en el caso de la lucha ante la discusión de los Terciarios.
· Es, a partir de este año, uno de los pocos Centros de Estudiantes de la UNL que lleva
adelante un Cuerpo de Delegados a fin de fortalecer la participación, el debate y la
democracia interna.
· Comenzó, y hasta el día de hoy sostiene, la entrega de prácticamente el 85% de su
presupuesto en Becas a los Estudiantes.
· Se convirtió en el Centro de Estudiantes que más Becas entrega y de mayor variedad entre
todos los Centros de Estudiantes de la UNL y que lo hace con un sistema de puntuaciones
absolutamente transparente, priorizando las necesidades y no el rendimiento académico.
Sumado a esto, sabemos que la situación económica actual no es la más favorable para los
estudiantes, y menos aún este año debido a la crisis económica mundial. Por eso, desde la
Secretaría de Obra Social y Becas del Centro de Estudiantes:
· aumentamos, a partir del segundo cuatrimestre del año pasado, en un 41% el monto
destinado al otorgamiento de distintos tipos de becas, para los alumnos que más lo
necesitan. Ellas son: becas de comedor; de transporte urbano; de transporte interurbano;
de ayuda económica; para madres, padres y embarazadas; de trabajo; y de apuntes.
· Incrementamos el número de becas de apuntes que dispone el C.E.C.E. para otorgar a los
estudiantes pasando de 120 a 150 carpetas cuatrimestrales de 500 copias cada una.
· Incrementamos en $100 el monto de la beca a los estudiantes que trabajan en la
fotocopiadora, pasando de $550 a $650 mensuales.
· Mejoramos las condiciones de trabajo de los becarios, ya que ahora cuentan con una
semana más de vacaciones pagas, que se le suma a las otorgadas en años anteriores, y la
provisión de un seguro de accidentes personales.
Pero aún así entendemos que la responsabilidad de garantizar el acceso, la permanencia y
el egreso a la educación superior es del Estado, y en ese sentido creemos que deben
existir políticas claras orientadas a cumplir con dichos objetivos.
Si bien sabemos que el presupuesto universitario es bajo, actualmente la UNL destina un
prácticamente insignificante 0,3% de su presupuesto (fondos enviados de nación, sin
incluir servicio a terceros, padrinazgos, etc.) a becas, y es por ello que, desde la
conducción de Tu Centro de Estudiantes, presentamos una nota al Secretario de Bienestar
Universitario, Abog. Alejandro Pivetta, así como también un proyecto ante el Consejo
Superior de la UNL, solicitando la creación de “Becas de Comedor y de Cantina”.
Lo anterior está sustentado en la convicción de que este es un reclamo responsable y
dentro de las posibilidades de la Universidad que, teniendo la regulación de la concesión
de las cantinas y del comedor universitario, con voluntad para hacerlo, nada le impediría
poder concretarlo.
Pero aún creemos que es posible generar otro instrumento al alcance de nuestro Centro de
Estudiantes que permita avanzar en cubrir las necesidades de los Estudiantes y a la vez
refortalecer una de las herramientas del Centro que nos llena de orgullo, como lo es el
Presupuesto Participativo.
Actualmente el Centro pone a disposición de los estudiantes 150 becas de apuntes, de 500
copias cada una, para entregar cada cuatrimestre.
Además en los últimos años, ha ocurrido que, después de la difusión, del primer y del
segundo período de convocatoria (realizado con el objetivo de que los estudiantes que lo
necesitaran tengan la posibilidad de contar con esta herramienta), han existido becas
sobrantes no utilizadas, que se van acumulando año a año.
Frente a esto, hoy queremos llevar adelante una idea que hemos propuesto durante la
campaña electoral del año pasado, con la firme convicción de poder cumplir las promesas
realizadas. Esto es: crear “cupones de copias subsidiadas” de 100 copias a $5 cada uno, en
donde cada copia saldría $0.05 siendo éste el precio de la copia más barato de toda la
universidad, a fin de alcanzar dos grandes objetivos:
· Alcanzar con este beneficio a aquellos compañeros que, sin necesitar una de las becas de
500 copias que otorgamos desde el CECE, les sería una ayuda poder acceder a la compra de
apuntes en forma subsidiada, y así hacer más extensivo el beneficio a la mayor cantidad de
estudiantes posibles.
· En segundo lugar, los fondos que ingresen de este sistema serán aplicados a la
implementación del Presupuesto Participativo 2009, ampliando las bases de esta herramienta
construida para mejorar las condiciones de nuestros estudios en la Facultad como también,
fortalecer el propio Centro de Estudiantes desde la Participación, la Democracia y la
Transparencia, donde conjuntamente podremos decidir sobre el destino de dichos fondos,
rindiendo el CECE cuentas, al finalizar el proceso, sobre el ingreso y la aplicación de
los mismos. De esta manera, los fondos recaudados vuelven como un beneficio directo a
todos los estudiantes, a través de lo decidido en el próximo Presupuesto Participativo,
tal como ocurrió el año pasado con la Sala de Estudio y la Donación de Libros a la
Biblioteca.
El trabajo mancomunado y el esfuerzo de todos los días nos permiten hoy contar con un
Centro de Estudiantes que en los últimos años se ha convertido en TU Centro de Estudiantes
y en un EJEMPLO en toda la UNL. Esto, también, ha permitido fortalecer la organización de
los estudiantes para defender nuestros derechos y mejorar, solidariamente, las condiciones
en que realizamos nuestros estudios evitando las discusiones sin contenido y sin sentido,
con más trabajo, más compromiso, más transparencia y más democracia.
Este es un patrimonio de todos, es un logro colectivo, que no debe ser desprestigiado y el
cual los estudiantes debemos defender para que trascienda en el tiempo y siga
desarrollándose año a año, sabiendo que vale la pena entregar una parte de nuestra vida
individual para alcanzar la grandeza colectiva.
Defendamos lo que es nuestro, defendamos el CENTRO DE ESTUDIANTES, EL TUYO, EL NUESTRO, EL
DE TODOS, defendamos aquello que con tanto esfuerzo y trabajo, hemos logrado construir.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/