José Luis Cabezas fue brutalmente asesinado por informar y mostrar la realidad a la
sociedad. Frente a este nuevo aniversario de su asesinato, no podemos dejar de repudiar,
la compleja trama judicial que entorpeció la investigación del crimen y preparó el terreno
para que algunos de los asesinos hoy se encuentren en libertad.
En la Argentina y en nuestra provincia son muchos los casos que ponen en tela de juicio
el papel de la Justicia que a través de la inacción o la lentitud consagra distintas
formas de impunidad. Allí están las víctimas de la Embajada Israelí, de la AMIA, los casos
de gatillo fácil, la represión de diciembre de 2001, la causa inundaciones y los nuevos
intentos por instalar el terror con los secuestros de Jorge Julio López y las
intimidaciones a los querellantes y testigos en las causas por violaciones a los derechos
humanos de la pasada dictadura.
Recordar a Cabezas es reivindicar la vida, es defender el derecho a conocer y a estar
informado, y es una oportunidad para alertar a la sociedad santafesina sobre la
permanencia de viejas prácticas destinadas a silenciar o amordazar a los trabajadores de
prensa.
No hay democracia sin justicia, no hay justicia sin verdad, no hay verdad sin memoria.
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
Visitá
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration