5tas Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas
La Formación Universitaria en Ciencias Económicas y su Rol como Herramienta del Cambio
Social
Fundamentos:
Por quinto año consecutivo desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias
Económicas estaremos llevando adelante las Jornadas Interdisciplinarias de Contabilidad,
Administración y Economía.
Ha sido un objetivo permanente de estas instancias el propender las
condiciones para la generación del debate y el análisis crítico y responsable de las
premisas dominantes del pensamiento único y buscar alternativas al horizonte intelectual
establecido por el pensamiento ortodoxo.
En esta instancia en particular nos proponemos durante estos dos días de
jornadas académicas discutir desde diferentes ángulos aquellas dimensiones de la formación
universitaria en ciencias económicas que se encuentran directamente vinculadas con la
definición de un modelo de desarrollo alternativo para un país históricamente dependiente
y desigual, capaces de poner en juego aquellos principios básico necesarios para repensar
una sociedad diferente que logre superar estos graves problemas históricos.
Por ello es que queremos poner en discusión esta problemática e invitar a
toda la comunidad universitaria a reflexionar, a repensar y criticar responsablemente
dichos conceptos que, por cierto, sostienen la formación de estudiantes y profesores de
esta casa de altos estudios sobre líneas que transversalmente desafían prácticamente todo
el pensamiento socioeconómico considerado en la formación universitaria de grado.
Informes:
Organiza: Sec. General del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas UNL.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas 4° Piso. Moreno 2557, Santa Fe.
Inscripciones: En la Casilla del Centro de Estudiantes. Alumnos $5, Graduados y Público
en General $10.
Contactos: Al Tel. (0342) 457-1179 / mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
Programa:
Día 1: Miércoles 28 de Mayo
14:00: Acreditaciones.
14:15: Apertura.
RODRIGUEZ JÁUREGUI, Hugo.
Contador y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
DIEGUEZ, Juan Manuel.
Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
14:30: Un Sistema Tributario con miras al desarrollo equilibrado y equitativo.
AMERISO, Claudia.
Contadora y Lic. en Administración (FCEyE-UNR), Profesora Titular Ordinaria de Impuestos
(FCEyE-UNR), Ex Directora de Departamento Tributario de la Escuela de Contabilidad
(FCEyE-UNR), Autora de numerosas publicaciones, Investigadora de la UNR.
15:45: Corte
16:00: Análisis de la coyuntura económica.
WOLOVICK, Daniel Contador y Lic. en Ciencias Económicas (FCE-UNC), Prof.
Adjunto de Política Económica Argentina (FCE-UNC) y Curso Tributario (Esc. De Graduados).
Miembro del Plan Fénix.
17:15: La problemática laboral entre la inseguridad y la exclusión: un análisis del
pasado, presente y futuro.
DALLO, Julio
Abogado (FCJS-UNL). Prof. Titular de Derecho del Trabajo e instituciones de la Seg.
Social (FCE-UNL) y Derecho del Trabajo (Fac. Derecho - UCSF). Ex becario del Consejo
General del Poder Judicial de España.
RODRÍGUEZ, Carlos.
Ex Prof. Titular de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (FCS - UBA). Ex Gerente
General de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Actual Secretario de Trabajo y
Seguridad Social de la Prov. de Santa Fe.
Día 2: Jueves 29 de Mayo.
14:00: Acreditaciones.
14:30: La gestión empresarial en momentos de crisis: las distintas formas de gestión
como respuesta.
EBERHARDT, Federico
Contador (FCE- UNL), Prof. Asociado de Dirección Superior (FCE UNL), Consejero
Superior de la UNL por el claustro docente, Gerente General de Milkaut S.A., Auditor y
Consultor de empresas.
15:45: Corte
16:00: El espíritu emprendedor como motor del cambio.
GENTILI, Christian.
Lic. en Administración de Empresas (FCEyE UNR), Prof. de Administración General de la
carrera de Licenciatura en Administración (FCEyE UNR), Coordinador Académico de la
carrera de Licenciatura en Administración (FCEyE UNR).
17:15: Las Ciencias Económicas a la luz del pensamiento filosófico.
ABRAHAM, Tomás.
Realizó estudios de Filosofía en Francia. Fue Prof. de Filosofía de L´ecole del Roches
en Normandía, Francia. Fue Prof. titular de Filosofía (CBC UBA) y de numerosas cátedras
en universidades argentinas. Fue Director y Prof. del Colegio Argentino de Filosofía.
Autor de numerosos libros y publicaciones. Columnista en los periódicos y revistas más
importantes a nivel nacional e internacional.
A 90 años de la Reforma Universitaria
volvamos a ser protagonistas!!!
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
Visitá
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration