NOVEDADES del CONSEJO SUPERIOR de la UNL
Queremos acercarte algunas novedades que ocurrieron en el Consejo Superior de la UNL
(órgano máximo de gobierno de la Universidad), así como también el trabajo que los
Consejeros Superiores del MNR estuvimos realizando últimamente…
BECAS de COMEDOR y de CANTINAS
Los Consejeros Superiores del MNR presentamos al secretario de Bienestar Universitario,
Abog. Alejandro Pivetta, y al Consejo Superior, un proyecto de creación de “Becas de
Comedor Universitario y de Cantinas” para todos los estudiantes de la UNL. Realizamos esta
propuesta teniendo especial atención en la situación económica actual. Hoy vemos como
imprescindible su aprobación.
Los incrementos generalizados de precios que se vienen produciendo en los últimos años, y
el incremento del desempleo tras la crisis económica mundial son factores que, entre
otros, impactan directamente en las posibilidades de quienes queremos realizar una carrera
universitaria.
Así, la problemática de la alimentación de los estudiantes (al igual que el transporte y
los alquileres) se constituye en uno de los pilares más importantes, delicados y
preocupantes a lo largo de nuestra vida estudiantil.
Por este motivo fue que los días 17 y 23 de abril del corriente año presentamos una nota
dirigida al Sec. de Bienestar Universitario (Abog. Alejandro Pivetta) y un proyecto de
resolución dirigido al Consejo Superior de la UNL, respectivamente, en los cuales
proponíamos la creación de “Becas de Comedor y de Cantinas”.
Habiendo pasado ya más de tres meses, y estando a escasos días del inicio de las clases,
hasta el momento no ha habido avances en la propuesta. Por este motivo, recientemente
solicitamos al Sr. Rector que le de a este proyecto un rápido y satisfactorio
tratamiento.
Entendemos que es un reclamo responsable y dentro de las posibilidades de la Universidad
que, teniendo la regulación de la concesión de las cantinas y del comedor universitario,
con voluntad para hacerlo, nada impediría poder concretarlo.
Estamos convencidos de que resulta imperante generar todos los esfuerzos posibles a fin de
construir las herramientas necesarias que permitan a los estudiantes ingresar y permanecer
en la Universidad Pública, derecho fundamental de todo ciudadano que se ve permanentemente
amenazado por las condiciones impuestas por el sistema vigente.
Para más información…AMPLIAR INFORMACIÓN AQUÍ
PASANTÍAS
Las pasantías en curso se mantendrán hasta el 30/09.
El día miércoles 29/07 autoridades de la UNL nos acercaron una respuesta formal a la nota
que presentamos el 28/05 pasado, en el marco de la última modificación a la ley nacional
de pasantías.
En dicha nota, solicitamos información que permita aclarar la incertidumbre que les
generaba a una gran cantidad de estudiantes que actualmente se encuentran realizando una
Pasantía Remunerada, el hecho de no conocer con exactitud la situación en la que
continuarán sus actividades.
Así, queremos comentarte que el Sr. Rector de la UNL resolvió el día 22/06: “Mantener las
pasantías educativas en curso de ejecución hasta el 30 de septiembre del corriente año o
hasta que disponga la respectiva reglamentación si estableciera una anterior a la aquí
dispuesta”.
Esta situación frágil y provisoria existe ya que al día de la fecha no ha sido redactada
la correspondiente reglamentación por parte del Poder Ejecutivo Nacional, norma
imprescindible para proceder a la adecuación de los contratos de pasantías vigentes.
PROPUESTA de ADECUACIÓN de la ESCALA de NOTAS
Con el cambio en la escala de calificaciones operada en 2007, muchos estudiantes pasamos
de tener un promedio “aprobado” a tener uno “desaprobado”. Los Consejeros Superiores del
MNR le planteamos nuevamente al Sr. Rector de la UNL la necesidad de modificar la fórmula
utilizada en la implementación de la nueva escala de calificaciones, generando un nuevo
mecanismo de reconversión. Tenemos una propuesta para ello.
A fines del 2006, los alumnos de la UNL recibimos con buenos augurios la modificación en
la escala de calificaciones, ya que en nuestra universidad el aprobado se nominaba con un
4 mientras que en muchas universidades del país a la misma categoría se la identificaba
con un 6 o un 7.
Desde que el cambio entró en vigencia (en 2007), numerosos casos de estudiantes que antes
alcanzaban un promedio de “aprobado”, luego del cambio pasaron a tener un promedio
“desaprobado” (inferior a 6), por la aplicación de las fórmulas matemáticas elegidas para
la conversión.
Atentos a esto, en el año 2007 presentamos a Secretaría Académica de la UNL una nota con
NUESTRA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS y solicitamos urgentemente el
tratamiento de este tema, siendo avalados por más de 2.000 estudiantes de la UNL, con su
firma.
Hasta el momento no hemos tenido noticias oficiales que den cuenta de algún tipo de
avances al respecto.
A fines del mes de Abril de este año, nos convocaron a formar parte de una Comisión
Asesora, creada para abordar el estudio de la conversión de la anterior escala de
calificaciones. Viendo la urgente necesidad de modificar la fórmula utilizada en la
implementación de la nueva escala, días atrás le solicitamos al Sr. Rector que convoque a
una reunión de dicha comisión cuanto antes, en la cual podamos presentar y discutir la
propuesta que tenemos elaborada, ya que cada día que pasa, mas estudiantes egresan con un
promedio que no es el que le corresponde.
No proponemos volver al sistema viejo, sino que pretendemos un cambio en las ecuaciones de
conversión entre sistemas, dado que así como están las cosas se esta cometiendo una gran
injusticia con muchos compañero/as estudiantes. ¡En cuanto tengamos novedades te estaremos
avisando!
Por último, nos parece importante reflexionar que estas circunstancias no hacen más que
demostrar la fragilidad de los sistemas que se sostienen exclusivamente sobre parámetros
cuantitativos usados para medir el “rendimiento académico” de los estudiantes, cuestiones
que recalcan el carácter punitivo y clasificatorio que asumen hoy en día las notas.
Entendemos que esto desvirtúa la evaluación, desplazándola como instancia necesaria en el
proceso de aprendizaje, llevando así las calificaciones al centro de la escena,
convirtiéndose éstas en el objetivo primero de cada estudiante, por encima del saber como
práctica democrática que se reconstruye en la superación de los errores que naturalmente
se plantean en dicho proceso.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/