Hola! A continuación te comentamos:
· Reforma del Estatuto de la UNL
· ¡Se aprobaron los cursos de Verano!
----------
SE VIENE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNL !!!
¿Qué
es el Estatuto?
Se
trata de la carta magna donde
se establecen los principios básicos de la Universidad, sus funciones
esenciales, objetivos, organización política, sistema electoral, donde se
define la conformación y alcance de los claustros, el régimen financiero y
administrativo, etc.
No
debemos pensarlo como un reglamento específico, sino como el marco de
funcionamiento general de la Universidad en toda su magnitud. Es la medida de
acción de la Institución, lo que determina las posibilidades y límites de todo
lo que se desarrolla en su seno.
Las
Reformas de Estatuto no son habituales, se trata de elemento “paraguas” que
tiene como una de sus características principales la duración en el tiempo. Por
eso, es un debate importantísimo para la comunidad universitaria y, en
particular, para el movimiento estudiantil.
¿Qué
proponemos?
En
este sentido, desde el MNR,
hace tiempo venimos planteando la necesidad de convocar a los estudiantes a
discutir sobre esta reforma en el marco de la FUL (Federación Universitaria del
Litoral) y así lo manifestamos en la Asamblea Universitaria del día de ayer
(donde se aprobó la Memoria 2011 de la UNL), proponiendo la realización de un Congreso
Extraordinario de la FUL para tratar entre todxs lxs
estudiantes esta importante temática.
A su
vez, en la Comisión de Reforma de Estatuto del Honorable Consejo Superior
planteamos, entre otros, los siguientes puntos:
· Creemos necesario que el
texto del Estatuto consagre el
Ingreso libre y directo y la Gratuidad de
las carreras de grado presenciales (conjuntamente con una redefinición de los
alcances del término “gratuidad”,
que alcance los trámites que realizamos para ingresar a la Universidad, en el
desarrollo de nuestras carreras y en el egreso).
· Nos interesa discutir la curricularización de la extensión,
apuntando a ofrecer a los estudiantes de la UNL una formación integral,
vinculada más estrechamente con la realidad y con el compromiso por mejorarla.
A través de, por ejemplo, Prácticas Profesionales y Comunitarias en los planes
de estudio.
· Redefinir el concepto de
“Bienestar Universitario”, de manera que sea más amplio y
abarcativo, e incorporarlo al cuerpo del Estatuto.
· Rediscutir la conformación
de los órganos de co-gobierno (Consejos
Directivos, Superior y Asamblea), particularmente la representatividad
estudiantil. Entendiendo que esto implica una revisión de la definición y
representación de todos los claustros.
· Creemos necesario revisar la función y funcionamiento
de los Servicios Altamente especializados a Terceros (SAT) y Servicios
Especializados a Terceros (SET) y el sistema de patentes de la Universidad.
· En cuanto a la propuesta de confección de un “preámbulo”,
nos interesa particularmente incorporar, las nociones de “desarrollo nacional y
latinoamericano”, y realzar la figura de la UNL como una Universidad pública, gratuita y
de
mayorías.
Desde
el MNR asumimos el compromiso de contribuir al
debate con ideas y propuestas, con la responsabilidad de alcanzar los consensos
necesarios que nos permitan, hacia el futuro, alcanzar una Universidad Nacional
del Litoral popular, inclusiva, solidaria, de excelencia académica y
científica, al servicio de las necesidades de nuestra región y el país.
Acerca tu
propuesta y sumate a este trabajo colectivo! Te esperamos!!!
MNR
Regional Litoral
----------
¡Gran Logro Estudiantil! ¡Se
aprobaron los Cursos de Verano!
Con
gran orgullo y alegría, te queremos comentar que en la sesión del pasado jueves,
se aprobaron en el Consejo Directivo los Cursos de Verano para la Facultad de
Ciencias Económicas.
Luego
de mucho trabajo de los
Consejeros Estudiantiles del MNR, que
de manera constante y responsable fuimos avanzando en la búsqueda de consensos,
generando LA PROPUESTA Y EL REGLAMENTO que dinamizaron el debate, y es por esto
que hoy podemos decir que:
LOS CURSOS DE VERANO YA SON UNA REALIDAD EN LA FACULTAD.
¿Cuáles
son las características propias de los cursos?
a) Se dictarán durante los meses
de Febrero y Marzo
b) Serán de ofrecimiento
voluntario por parte de las cátedras.
c) Las cátedras adheridas deberán
presentar una propuesta de
enseñanza adecuada a la misma
(modalidad, carga horaria, días de cursado, cantidad de clases, número de
alumnos por comisión y todos los aspectos contemplados en el Régimen de
Enseñanza de la Facultad). Además se valorarán positivamente las propuestas que
incluyan algún sistema de promoción que permita a los estudiantes aprobar la
asignatura al finalizar el curso de verano
d) En ningún caso su ofrecimiento
implicará disminuir la oferta académica en los cursados habituales del primer y
segundo cuatrimestre previstos en el calendario académico.
e) Se ofrecerán para las
asignaturas del Ciclo
Especializado de las
distintas carreras que se cursen en la facultad, y asignaturas optativas.
También
te adjuntamos la resolución trabajada a partir del proyecto presentado por los
Consejeros del MNR, donde
figuran los argumentos que dieron origen a la iniciativa.
Aprobado
este importante proyecto, comenzaremos a trabajar junto con las diferentes cátedras
con el fin de generar la mayor adhesión posible de materias a esta nueva
modalidad. Necesitamos del compromiso de todos, por eso pedile a tu profesor que organice
una oferta de curso de verano!!!
Agradecemos el importante apoyo estudiantil recibido para este
proyecto, que hizo posible lograr JUNTOS este gran avance para los estudiantes
de la facultad.
Seguiremos trabajando y demostrando que la
excelencia académica, la democracia y la búsqueda de consensos se defienden en
cada tarea que encaramos, llevando TU Voz con fuerza y responsabilidad en cada
discusión al Consejo Directivo.
MNR Económicas
Defendiendo lo Justo
Construyendo lo Nuevo