A continuación:
NUEVO HORARIO FOTOCOPIADORA.
PREINSCRIPCION SEGUNDO CUATRIMESTRE.
40 ANIVERSARIO DEL GOLPE MILITAR DE ONGANIA.
Antes que nada, queremos aclarar que el largo período transcurrido entre el envío del
mail anterior y este se debe a uqe el servido de Internet de la Universidad estuvo
funcionando deficientemente y no nos permitía enviar este mail.
----------------------------------------------------------------------------PREINSCRIPCION
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
De aquí en adelante antes del comienzo de cada cuatrimestre, deberás realizar la
PREINSCRIPCION al cursado de las materias.
Esta sirve como base para proyectar la demanda del cuatrimestre para cada cátedra y los
horarios más convenientes para los alumnos. Si bien no es vinculante, dará prioridad en el
momento de la inscripción a quienes la realicen, por lo que se recomienda a los alumnos
cumplir con ella y además ser lo más preciso posible en el momento de considerar qué
materias cursarán en el cuatrimestre.
Los alumnos que a la fecha de la preinscripción no tengan cubiertas las exigencias de
correlatividades con respecto de las materias que desean cursar, igual podrán hacerlo.
PERIODO DE PREINSCRIPCION: Del 3 al 14 de Julio de 7:30 a 19:00 hs.
Para finalizar, con vistas a la inscripción propiamente dicha, alumnado expondrá el 4 de
Agosto a partir de las 17:30hs, en la página
www.fce.unl.edu.ar y en las pizarras del
hall, lo siguiente:
· Horarios de las comisiones de cada una de las asignaturas
· Cronograma de la inscripción que será ordenada por año de ingreso
IMPORTANTE: Cumplir con la misma permite programar lo más acertadamente posible la
actividad académica del segundo cuatrimestre y evitar potenciales problemas al momento de
la inscripción al cursado de las materias.
----------------------------------------------------------------------------
A 40 DEL GOLPE MILITAR DE ONGANIA:
Hace 40 años el general Julio Alsogaray y otros oficiales armados entraron en la Casa
Rosada y rodearon al presidente Arturo Illia. Lo desalojaron a la fuerza en la mañana del
28 de junio de 1966. Así comenzó la dictadura que encabezó el general Juan Carlos Onganía.
He asumido el cargo que las Fuerzas Armadas han coincidido en conferirme. La
circunstancia nacional nos impone obligaciones inexcusables: producir un cambio
fundamental que devuelva a los argentinos su fe, proclamó Onganía. Como un preanuncio del
golpe que vendría después, dijo que la Revolución Argentina no tenía plazos.
El Estatuto de la Revolución Argentina se adosó a la Constitución Nacional. Por ese
Estatuto juró Onganía. Se disolvió el Congreso, se intervinieron todas las provincias y
organismos del Estado y se destituyó a los miembros de la Corte Suprema. Los bienes de los
partidos políticos fueron confiscados y vendidos; de este modo se confirmaba lo
irreversible de la clausura de la vida política. Los ministerios fueron reducidos a cinco.
Se creó una suerte de Estado Mayor de la Presidencia, integrado por los Consejos de
Seguridad, Desarrollo Económico y Ciencia y Técnica.
En general la sociedad no reaccionó, excepto la Universidad. Desde 1955 éstas se
encontraban en plena transformación, buscando a la vez renovación científica y compromiso
con los problemas de la sociedad, discutidos con ardor en las aulas y en la calle. Los
sectores tradicionales solo vieron en esto la negación de las jerarquías, la difusión de
ideologías disolventes y una práctica política subversiva. Las Universidades fueron
intervenidas y se terminó con su autonomía académica. En la noche del 29 de julio de 1966,
en la denominada "noche de los bastones largos", la policía apaleó a estudiantes
y profesores de algunas Facultades de la Universidad de Buenos Aires, provocando un
importante movimiento de renuncias de docentes.
Cuando terminó su gobierno, en 1970, la crisis argentina estaba mucho más enredada que
cuando comenzó.
----------------------------------------------------------------------------
NUEVO HORARIO FOTOCOPIADORA:
Desde el próximo lunes 03/07 y durante el mes de julio la fotocopiadora de la Facultad
atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 hs.
----------------------------------------------------------------------------
Para comunicarte con nosotros:
- Mails: ceceingresantes2006(a)yahoo.com.ar
cece(a)fce.unl.edu.ar
- MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com
- Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa)
- Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el
Asunto Remover de la lista o Baja de la lista.
TU Centro de Estudiantes
MNR - Conduccion 2006.
---------------------------------
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
Abrí tu cuenta aquí