24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia
A 36 años, 30.000 razones para seguir exigiendo verdad y
justicia.
30.000 razones para comprometernos por nuestro país.
Este 24 de Marzo
se cumple un nuevo aniversario del último Golpe de Estado que, en 1976,
interrumpió el orden constitucional de nuestro país e instaló una sangrienta
dictadura que devastó el país social, económica y políticamente, cuyas
consecuencias continuamos sufriendo hasta el día de hoy. El Estado dejo de ser el
garante de los derechos constitucionales de los ciudadanos para transformarse
en perseguidor y verdugo de las libertades individuales y colectivas, usando
como pretexto la pacificación del país ante la amenaza de ideas y conductas que
la Junta Militar consideraba peligrosas y subversivas.
En el marco de
la Operación Cóndor, creada por los Estados Unidos para controlar la región
(Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), todo el Cono Sur de
América se vio victima de interrupciones bruscas del orden democrático. El
nuevo sistema instalado puso en marcha un plan sistemático de desaparición de
personas que luchaban contra los intereses del imperialismo estadounidense e
impusieron, en política económica, medidas neoliberales que debilitaron los países
en manos del capital extranjero. El principal enemigo de este plan era el libre
pensamiento y la generación de ideas. La censura, represión, detención y
desaparición de personas fueron los pilares del nuevo orden instaurado.
Debido a esto
una de las principales instituciones vapuleadas fueron las casas de estudios,
las cuales fueron intervenidas fuertemente, modificando planes de estudio,
vaciando de contenido las clases, prohibiendo la circulación de libros, o
directamente quemándolos, reduciendo el presupuesto, entre otras. La comunidad
educativa también sufrió la persecución y la expulsión; fue clave desactivar el
movimiento estudiantil, a través del cierre de los Centros de Estudiantes y la
suspensión del cogobierno universitario.
En este marco,
queremos resaltar el fuerte compromiso que tuvieron muchos estudiantes,
docentes, obreros, periodistas, intelectuales, militantes de partidos políticos
y organizaciones sociales en la resistencia y recuperación la democracia que, a
través de su accionar, arriesgaron sus vidas por lo que pensaron valía la pena
construir.
Hoy, nosotros,
herederos de esas luchas, no podemos vivir en democracia sin valorarla, sin
fortalecerla, sin comprometernos con la realidad que nos rodea. Aun existen
huellas de otros tiempos y comportamientos originados por el terror que vestía
botas: no comprometernos con nada, e incluso con nadie, someternos a las
decisiones de terceros, la cultura del egoísmo e individualismo, la falta de
proyectos colectivos y cooperativos. Con más de 30 años de democracia no
podemos reproducir y profundizar estas prácticas que nos han llevado a la
pobreza material y espiritual. Debemos levantar la voz contra aquello que nos
duele y que le duele al de al lado, comprometernos solidariamente con las
necesidades de las grandes mayorías nacionales para la construcción de un país
más justo y solidario, con menos pobreza y más educación, salud, cultura e
inclusión.
Debemos entender
que la democracia no es meter un voto en la urna sino una conducta permanente
de participación, de exigir a quienes nos representan y de trabajar nosotros,
sin esperar a que otro solucione nuestros inconvenientes, de fortalecer las
instituciones de la sociedad civil sumándonos con iniciativa, ideas y
proyectos.
Como
estudiantes, creemos y confiamos en la educación como fuente principal del
fortalecimiento de los derechos individuales y colectivos, base para la
construcción de un país de mayorías. Por eso la defendemos. Bregamos por una
nueva reglamentación para la enseñanza del nivel superior y por mayor
presupuesto: de la educación nos devendrá el poder decir "yo, para cambiar
la realidad, me meto y de cabeza".
Actividades a desarrollarse por el 24 de Marzo.
- A las 17
hs. Radio Abierta en la Plaza Soldado.
- A las 19 hs:
Marcha.
- A las 20 hs:
Acto Central en la Plaza Mayo.
- A las 21 hs:
Act. Artística
MNR
Movimiento Nacional
Reformista
http://www.facebook.com/mnreconomicas