URGENTE: CAMBIO EN EL CALENDARIO ACADÉMICO
En la sesión ordinaria del día de
hoy se aprobó un cambio en el calendario académico respecto al receso invernal.
Esto implica la posibilidad de
que la entrega de notas del turno de
julio se demore HASTA 3 SEMANAS,
atentando gravemente la previsibilidad y la planificación de nosotr@s, los
estudiantes, a la hora de prepararnos para rendir en el turno siguiente
(agosto).
Ante tal situación los consejeros
del MNR manifestamos que si bien entendemos que es legítimo el reclamo de los
trabajadores de la Universidad de poder equiparar el período de receso invernal
con el del Ministerio de Educación, también creemos que esto no puede socavar
el derecho que los estudiantes tenemos para poder lograr una planificación adecuada
de nuestros estudios.
En tal sentido la Coordinara Académica, el Secretario
Académico y el Decano de la Facultad se comprometieron a seguir “tratando” el
tema. Pero entendemos que no alcanza con
este compromiso, los estudiantes exigimos respuestas claras, serias y responsables
y QUE SE GARANTICE LA ENTREGA DE NOTAS EN LOS PLAZOS HABITUALES……
LOS ESTUDIANTES NO QUEREMOS ESPERAR TRES SEMANAS PARA OBTENER
NUESTRAS NOTAS!!!
EXIGIMOS al Decano de la Facultad que se manifieste expresamente a
favor de garantizar nuestros derechos… QUE LA FACULTAD ARBITRE LAS MEDIDAS
NECESARIAS PARA QUE ESTO NO SUCEDA!!!!
SUMA TU FIRMA!!!!! SUMA TU VOZ !!!!!!!!!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más oportunidades para l@s
estudiantes de Económicas
Tu
Aporte es la clave!!!¡Reunión Informativa y
Novedades del Proyecto! Venimos
trabajando conjuntamente con los estudiantes que motivaron el proyecto y
luchando para que las autoridades de la facultad nos acompañen en este camino,
dado que consideramos que sería de gran importancia contar con el respaldo
institucional para darle más impulso a nuestro pedido.
Ante la
demora y la falta de interés de la conducción de la Facultad para iniciar el
trámite en cuestión, convocamos a una reunión entre estudiantes para comentar
los avances que hemos tenido en la reunión con el Ministerio de Educación y
para escuchar diferentes opiniones, inquietudes e ideas y así avanzar en su
concreción. Muchos estudiantes se acercaron a contarnos los inconvenientes que
les ha significado esta problemática, por ejemplo: dar clases en instituciones
de educación media y no poder cobrar por no estar establecidas las competencias,
o no cobrar el adicional por título en sus trabajos, o no sumar puntos a la
hora de concursar un cargo. También nos comentaron, cosa que habíamos
corroborado en el Ministerio, que con el título intermedio de Bachiller
Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales de la FCJS no sucede lo mismo y
que en aquel caso el trámite lo iniciaron estudiantes de dicha facultad.
¿Cómo
seguimos?
En la
reunión se propuso armar el expediente para presentar ante el Ministerio de
Educación, el cual solicitara que se establezcan las competencias al Título
Bachiller. Este expediente estará conformado por documentación académica de las
carreras y copias de los Títulos Bachiller de los estudiantes que quieran
participar.
¡¡TU
aporte es importante y necesario!!
Si
tenes el Título de “Bachiller en Ciencias Económicas” podes sumarte al
expediente que se presentara en conjunto, acercate al CECE con tu título de
Bachiller!!!
Si
todavía no contas con el título, podes expresar tu apoyo firmando como
adherente al expediente.
Son pequeños aportes que
generan grandes oportunidades para todos los estudiantes.
Te invitamos a
participar y que te acerques a la mesita para hacernos saber todas tus
inquietudes y así entre TODOS podamos seguir avanzando día a día, construyendo
colectivamente una nueva Facultad.
VOS + MNR + CECE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVANZA EL
CARPETAZO
Este lunes lxs estudiantes
de la UNL, llevamos adelante una instancia de reclamo por nuestros derechos
logrando el consenso necesario del movimiento estudiantil, frente a los
inconvenientes en el servicio de transporte que unen las ciudades de Paraná y
Santa Fe.
Es así que en el día de
ayer fueron anexadas las más de 500 firmas a la nota que hemos entregado a las
autoridades de la Universidad proponiendo
que, de modo urgente, arbitre los
medios necesarios para hacer frente a esta problemática y convoque a dialogar a
todas las partes intervinientes, en la búsqueda de consensuar los mecanismos
que garanticen el derecho a estudiar y trabajar.
Entendemos que nuestra
Institución debe tomar un rol activo en la labor de jerarquizar nuestros
derechos por sobre el negocio de las empresas permitiéndonos viajar segurxs y en tiempo.
Sin embargo, también
entendemos la complejidad de esta situación, y creemos que se debe garantizar
la mayor responsabilidad a la hora de llevar adelante funciones públicas. En
ese sentido, solicitamos a la Comisión
Nacional de Regulación del Transporte, que desarrolle los mecanismos necesarios
para que el servicio de transporte cumpla con las reglamentaciones vigentes,
pero que al mismo tiempo garantice el acceso y la previsibilidad en el uso del
mismo. Creemos que para ello es esencial la claridad y certeza en el modo
de aplicación, y la suficiente prudencia a la hora de medir de qué modo se
afectará a los y las usuarias.
En el mismo sentido, en la
sesión del Consejo Superior del día de hoy, los Consejeros del MNR nos manifestamos
trasladando estas demandas a
las autoridades de la Universidad y demás miembros de la comunidad universitaria.
En respuesta al reclamo y la movilización de los estudiantes el Rector de la UNL se
comprometió a
“habilitar espacios espaciales para el ingreso y acceso” de los coches que
cubre el trayecto entre Santa Fe y Paraná en la ciudad universitaria de El
Pozo.
Asimismo, no queremos
dejar de mencionar que los reclamos impulsados en “el CARPETAZO” también se hicieron
escuchar hoy en el Concejo Deliberante
de la Ciudad.
Los avances en esta
problemática, son fruto del compromiso asumido por muchxs estudiantes y prueban
que la participación y movilización de todxs es la única manera de transformar
lo que nos rodea. Sabiendo que esto no terminó el lunes, ni termina hoy, que no
corremos detrás de reclamos sino que exigimos
se garanticen derechos, es que entendemos la necesidad de reafirmar este
trabajo colectivo y seguir siendo protagonistas.
¡El cambio está en
marcha, SUMATE!
NOVEDADES CONSEJO SUPERIOR
Inundación, Memoria y Justicia…
Frente a un nuevo aniversario de aquel
fatídico 29 de abril de 2003, en la sesión del día de hoy, los Consejeros
Superiores estudiantiles nos manifestamos reafirmando nuestro compromiso con la memoria
recordando con
tristeza aquellos trágicos hechos que pusieron a un pueblo entero en vilo y
congoja, que parece aún
no poder convivir con sus ríos, con el clima y con las mutaciones que la
humanidad misma generó en la naturaleza que nos circunda.
En el
mismo sentido, como miembros del Consejo Superior, no vacilamos en exigir Justicia con los
responsables de este estrago
que azotó nuestra ciudad, en donde gobernantes y responsables políticos del
Estado Provincial y Municipal en ese momento, mostraron total negligencia,
impericia e irresponsabilidad frente a la situación. La sociedad en general
exige justicia y como miembros de este órgano de gobierno de la UNL apoyamos y
nos sumamos plenamente a esta exigencia de justicia y memoria.
Retroactividad en Aumento de BAPI’s.
En línea con el ajuste general del
presupuesto de la UNL como respuesta al contexto inflacionario que vive nuestro
país, se puso a conocimiento de los Consejeros una disposición del Rector que
establece el carácter retroactivo del
monto de las BAPI’s al 1º de Abril
de este año. Recordamos que el monto previsto es de $1.550.- para el máximo
de 20 horas semanales.
Este aumento resultó del trabajo de
los Consejeros Estudiantiles durante el 2012, sin embargo a esta altura ya
ha quedado desactualizado y la discusión que venimos proponiendo sobre la
situación de precariedad laboral de
estas “becas” está todavía pendiente.
Te recordamos, con respecto a este
tema, que los Consejeros Superiores del MNR
hemos presentado un proyecto que propone:
·
Participación estudiantil en el comité evaluador de
las unidades académicas.
·
Ajuste del estipendio mensual (pago), que se
“calculará sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la
categoría correspondiente al tipo de tarea realizada, y que será proporcional a
la carga horaria.”
·
“Una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las
previstas en la Ley 23.660 —Ley de Obras Sociales—"“
·
Pago durante los períodos de receso administrativo.
Por eso, seguimos instando a la Universidad para que ponga en la mesa de debate este
tema y discuta sobre la base del reconocimiento de la situación laboral de
nuestros compañeros.
Cientibecas
En el día de hoy se aprobó el listado de beneficiarios de las Becas de Iniciación a
la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado de la UNL (Cientibecas). Se han
otorgado un total
de 150 becas, podés consultar las listas con los beneficiarios en los próximos
días en la página web de la Universidad:
http://www.unl.edu.ar/categories/view/cientibeca
MNREconómicas