DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
Genocidio y Culturicidio
Sin lugar a dudas, la ultima dictadura militar es un episodio bisagra en nuestra
historia, marca un antes y un después. Aquel golpe cívico-militar se propuso refundar la
Argentina a medida del poder económico y en perjuicio de las mayorías.
La Argentina de mediados de los 70 era la sociedad mas igualitaria de Hispanoamérica,
con un desempleo del 2%, un 4% de pobreza, éramos un país industrializado y uno de los 10
países más lectores del mundo. Aquella sociedad comprometida socialmente, siempre
movilizada e innovadora, era pionera en la conquista de diversos derechos sociales.
Luego de 1976, la realidad de nuestro país está signada por el exponencial crecimiento
del desempleo, la pobreza, el analfabetismo, el endeudamiento y la destrucción de nuestro
aparato productivo. Desde principios de los 80 el Poder económico se concentrará como
nunca, y las clases medias y bajas iniciarán un retroceso inédito. Este círculo vicioso se
completa con un crecimiento del individualismo y un descenso de la participación de la
Sociedad en lo público. Las redes sociales y la participación ciudadana aparecen
vencidas por el avance del no te metas, roban pero hacen y este país nunca va a
cambiar.
En el medio de estas dos Argentinas: ¿Qué nos sucedió culturalmente para que hayamos
permitido llegar a esta realidad que nos duele?
Por un lado la violencia de 30 mil muertes, de la tortura y de los campos de
concentración, métodos de brutal disciplinamiento que ya todos conocemos y que no dejan de
inquietarnos.
Pero por otro lado, el control social también se manifestó en el ámbito educativo, a
través de: El saqueo del 40% del patrimonio de las bibliotecas públicas, el recorte del
45% del presupuesto de educación y del 60% en la investigación universitaria, la
militarización del espacio educativo, y las listas negras. Listas que establecían que
libros podían leerse, y que palabras no debían utilizarse (justicia social, asamblea,
colectivo, liberación, etc.). La intervención educativa se completaba con la desaparición
de 1.600 docentes, 6 mil estudiantes, y cesanteando a 18 mil profesores. El cambio de
planes y programas de estudio fue masivo, el análisis universal es reemplazado por una
visión particularista y estanca. Por ultimo, los estudiantes perdimos becas, comedores
estudiantiles y las clases bajas no acceden a la Universidad.
Con la llegada de la democracia nuestra transformación cultural persistirá, en parte por
una dirigencia que no supo o no quiso cambiar la realidad, y en parte porque una sociedad
preocupada por sobrevivir, no logró construir una nueva cultura participativa y crítica.
Entendemos que es un desafío para los estudiantes universitarios recuperar el sentido de
la universalidad que debería caracterizarnos y comprender el proceso militar más allá de
los 30 mil desaparecidos y las torturas, buscando de reconocer el lugar histórico que
aquel gobierno sangriento ocupa en la historia política, económica, social y cultural de
nuestro país.
Al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976, desde el Centro de
Estudiantes renovamos nuestro reclamo de juicio y castigo para los culpables y nuestra
convicción de que la herencia del golpe se resume en el neoliberalismo en lo económico, el
egoísmo en lo social, el desinterés en lo político y la tinelización en lo cultural.
Tenemos la convicción de que nuestro país debe reconstruirse reafirmando la Democracia y
el Estado de Derecho. Convencidos de que la construcción de una sociedad igualitaria y
libre no será obra de un iluminado ni de un selecto grupo: invitamos a todos los
estudiantes a retomar este desafío histórico de la juventud: el compromiso inalienable por
la realidad que nos rodea, para repensarla, comprenderla y transformarla.
Horarios de las actividades del lunes 24/03:
18,30 hs - Concentración en Plaza del Soldado y marcha hasta la Plaza 25 de Mayo.
19,30 hs Acto Central en la Plaza 25 de Mayo.
A continuación Acto cultural.
Recital de Víctor Heredia a modo de cierre.
Desde el Centro de Estudiantes convocamos a la ciudadanía santafesina a concurrir con sus
familiares y amigos a este encuentro que tendrá la firmeza de lo colectivo y la ternura
que el gran músico nos ofrece.
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
Visitá
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration