¡¡Cambio de horario del panel de cierre de las 9° Jornadas!!!
Te contamos que el panel de cierre de las 9° Jornadas Interdisciplinarias de Cs.
Económicas, “La propuesta de la Economía Solidaria frente a la Economía Neoliberal” a
cargo de José Luis Coraggio, se reprograma para el mismo día (Jueves 20) a las 18 hs. La
modificación del horario se debe a imprevistos logísticos de último momento.
Te enviamos el programa actualizado.
Te pedimos que nos ayude con la difusión de esta información, así tod@s nos enteramos a
tiempo.
“Las Ciencias Económicas en Perspectiva – Interrogantes de un mundo en crisis”
19 y 20 de Septiembre - Facultad de Ciencias Económicas - UNL
Estudiantes: $5.-
Público en General: $20.-
¡Inscribite en la casilla!
Cronograma - DIA 1
14:00 hs.: ACREDITACIONES
14:30 hs.: PRESENTACIÓN
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas – UNL – CPN Carlos Beltrán.
Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas – UNL – Martin
Nocioni.
14: 45 hs: APERTURA
La crisis capitalista y el pensamiento crítico. Balances desde lo económico
y lo político.
Carlos Gabetta
Periodista y analista político-social. Escritor. Ex Director de “Le Monde Diplomatique”
Edición Cono Sur. Cuenta con una larga trayectoria en diversos medios internacionales.
Lic. Ignacio Trucco
Lic. en Economía. “Docente de Economía Laboral” y de “Economía e Instituciones: Tópicos y
debates en los márgenes disciplinares”, de la FCE - UNL. Becario Doctoral del CONICET.
16:00 hs.: Corte con café
17:00 hs.: PANEL 2
Impuesto a las Ganancias y capacidad contributiva.
CPN Daniela Veglia
CPN. Especialista en Derecho Tributario y Tributación. Docente de “Teoría y Técnica
Impositiva I”, “Régimen Tributario de la Empresa” y “Seminario en Tributación”; de la FCE
- UNL.
CPN Pablo Pasamonti
CPN. Especialista en Tributación. Docente de “Teoría y Técnica Impositiva I” y “Seminario
y Tributación de la FCE - UNL”.
19: 30 hs.: PANEL 3
- Gerencia Social. Experiencias promotoras de autonomía.
Ing. Estela Camarotto
Ingeniera industrial. Formada en Planeamiento Estratégico Situacional, Psicología Social
de las Organizaciones, Mediación y Desarrollo Sostenible. Con Posgrado en Sistemas
Sociales Perversos y en Gerencia Social (FCE - UBA). Docente de grado de la UBA.
Coordinadora Gral. de las Actividades de la FCE - UBA en los Centros Universitarios de las
Cárceles. Coautora de libros y artículos de su especialidad.
Día 2
14:00 hs.: PANEL 1
- Análisis de las políticas cambiarias, el futuro del dólar
Lic. Silvio Cañas
Docente Superior en economía y Licenciado en economía, de la UNR Master en integración
económica, global y social de la Universidad Internacional de Andalucía. Trabaja
actualmente en Marketing del Banco Municipal
16:00 hs.: Corte con café
16: 30 hs.: Panel 2 PARALELOS
CONTABILIDAD
- Balance Social. Proyecto RT N° 23
CPN Carlos Torres
Contador Público Nacional. Docente Titular Ordinario en el Área contable de la Universidad
Nacional del Litoral y Universidad Católica de Sta. Fe. Prof. de Masters y cursos de
posgrado en diversas Facultades de Economía del país. Investigador y productor de
significativos aportes en el campo de la contabilidad. Director del Instituto de
Investigaciones Contables de la Fac. de Cs. Económicas de la UCSF.
ADMINISTRACIÓN
-Taller: “Generando espacios de reflexión sobre aspectos críticos de la Administración”
Docentes de la carrera de Licenciatura en Administración de la FCE - UNL
ECONOMÍA
¿Qué es la economía critica?
- Marx. Critica de la economía política.
Lic. Andres Camissi
Licenciado en Economía (UNL). Docente de Sociología Económica de la FCE-UNL. Becario
doctoral del CONICET.
- Sraffa. Preludio a la crítica de una teoría económica.
Lic. Adrian Lazzarini
Lic. en economía. PhD en Economía (Università degli Studi Roma Tre, Italia). Docente de
grado de la UNGS Actualmente es Becario postdoctoral para la Reinserción de investigadores
del CONICET. Autor de un libro y numerosas publicaciones.
18:00 hs.: CIERRE
- La propuesta de la Economía Solidaria frente a la Economía Neoliberal.
Jose Luis Coraggio
Economista argentino. Investigador-Docente Titular de Sistemas Económicos Urbanos en el
Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Rector electo
1998-2002.Director Académico de la Maestría de Economía Social. Autor de más de 150
artículos y autor o coautor de más de 30 libros. Especialista y Asesor en Economía Social
y Solidaria.
Organiza: Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas
TU Centro de Estudiantes
CONDUCCION 2012
Show replies by date