Lunes 1° y Martes 2 de Noviembre
Elecciones Estudiantiles
Tu primera elección ¡¡Participa!!
Porque conocemos la realidad de la Facultad | Porque estamos en todos los años y
todas las carreras | Porque te venimos representando responsablemente en el
Consejo Directivo y en el Centro de Estudiantes | Porque actuamos ante todas tus
problemáticas
Elegí Compromiso
Elegí Trayectoria
Elegí Seriedad
Elegí…
MNR
Económicas
Como todos los años, l@s estudiantes somos convocados a las urnas para elegir
nuestros representantes en Consejo Directivo y Centro de Estudiantes.
Es una época de reflexión y de compromiso cívico con lo colectivo, donde cada
agrupación presenta sus propuestas de cara al año próximo y realiza balances
sobre sus actividades del año que transcurrió.
Es muy importante que en esta, tu primera elección hagas un análisis a
conciencia de lo que implica votar. Esto significa que a la hora de tomar la
decisión de qué agrupación elegirás, tomes en cuenta el trabajo realizado por
cada una durante el año, los logros alcanzados, las propuestas para el año
próximo, la capacidad de respuesta a tus inquietudes y necesidades, entre otras
cosas que creas convenientes.
Vivimos en democracia, y debemos defenderla en cada ámbito donde desarrollamos
nuestra vida en comunidad. Pero por el solo hecho de estar, la democracia no
asegura el cambio social, el fin del hambre y la exclusión, o una educación
igualitaria... debemos ser parte de ese cambio profundo que necesita la
Argentina, y los jóvenes tenemos esa responsabilidad.
Transformar la realidad, es nuestro precepto principal. Estamos convencidos que
es a través de la participación activa como se logra modificar la realidad en la
que vivimos. Por ello es que decidimos iniciar este profundo proceso de
transformación del C.E.C.E. en TU Centro de Estudiantes y que hoy es un EJEMPLO
en toda la UNL.
Esto, también ha permitido fortalecer la organización de los estudiantes en el
Consejo Directivo para defender nuestros derechos y mejorar, solidariamente, las
condiciones en que realizamos nuestros estudios, con más trabajo, más
compromiso, más transparencia y más democracia.
Este es un patrimonio de todos, es un logro colectivo, el cual los estudiantes
debemos defender para que trascienda en el tiempo y siga desarrollándose año a
año, sabiendo que vale la pena entregar una parte de nuestra vida individual
para alcanzar la grandeza colectiva.
“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando
se mira lejos.” Ortega y Gasset
¿Cuándo son las elecciones?
Lunes 1° y Martes 2 de Noviembre de 10:00 am a 20:00 hs.
¿Qué se vota?
Se vota para la renovación de Centro de Estudiantes y Consejo Directivo.
¿Dónde se vota?
En el hall viejo de la Facultad, en mesas separadas. Por un lado Centro de
Estudiantes y por otro lado Consejo Directivo.
¿Qué requisitos hay para votar?
Para votar Centro de Estudiantes no existen requisitos mas que ser estudiante de
la Facultad. Para votar Consejo Directivo los ingresantes deben haber aprobado
al menos 1 materia este año, sin contar el turno de agosto. Busca tu nombre y
apellido en los Padrones de Centro de Estudiantes y Consejo Directivo. Si no
apareces en el padrón no podrás ejercer tu voto.
¡Recordá llevar tu documento o cedula para votar!
¿Es obligatorio?
Para Consejo Directivo las elecciones son obligatorias, teniendo una sanción de
un turno castigo en caso de no votar. Para Centro de Estudiantes si bien no es
obligatorio, es importante que participemos y logremos un Centro de Estudiantes
que nos represente a todos y todas.
PROPUESTAS 2011
Para seguir construyendo la facu entre TOD@S...
+ Organización de talleres literarios, de teatro y de danzas, para promover el
arte, la cultura y el carácter público de nuestra Facultad.
+Creación del “Club del cine”, para el intercambio y proyección de películas.
+Creación de la DVD-teca del CECE.
+Creación de laBiblioteca Social del C.E.C.E. con libros y películas.
+Blog cultural del C.E.C.E.,en donde puedan mostrarse los grupos y artistas
musicales de la Facu, y donde puedan subirse videos de eventos, fotos, poesías,
dibujos y pinturas, entre otras.
+Realización del Ciclos culturales durante el año.
+Refuncionalización del patio nuevo de la Facultadpara que pueda utilizarse
cotidianamente por todos los estudiantes, incorporando al mismo, elementos de
recreación (juegos de mesa, metegoles, etc.).
+Realizar una nueva publicación de la revista del C.E.C.E. “Patas arriba”.
+”Fútbol con las estrellas” - Realizar un torneo de fútbol con la participación
de ex jugadores de los equipos santafesinos Unión y Colón.
+Torneos de Deportes! Básquet, Fútbol, Vóley, Ajedrez... Entendiendo la
actividad física como un complemento elemental de nuestra formación, como un
espacio de encuentro para hacer lo que nos gusta y fortaleciendo vínculos con
amigos.
Para mejorar nuestra formación y la carrera...
+Organizar durante el año distintas charlas enmarcadas en el ciclo “¿Economía
para quién? De la economía a la política” en donde pondremos sobre la mesa
distintos temas de actualidad... jubilaciones, deuda externa, retenciones,
reforma tributaria, ingreso ciudadano, desarrollo industrial y tecnológico,
entre otros.
+Constitución de Comisiones específicas para recursantes de Inglés y lograr de
esta forma un refuerzo de contenidos a los estudiantes que tienen mas
complicaciones con la acreditación del idioma.
+Presentar un Proyecto de Prácticas Profesionales y Comunitarias, con el fin de
generar y fortalecer relaciones de reciprocidad entre distintas organizaciones
de la sociedad civil y estudiantes. Además, incorporarle al perfil profesional
un fuerte compromiso social.
+Publicación de una “Guía integral del estudiante” con los aspectos más
importantes a tener en cuenta en tu vida Universitaria (Régimen de enseñanza,
Planes de estudio, trámites en la Facultad, calendario académico, etc.)
+Organizar el dictado de cursos académicos que permitan enriquecer la formación
académica de toda la comunidad universitaria.
+ Constitución de Encuentros de Discusión Curricular y Académica, para que entre
todos los estudiantes nos reunamos periódicamente a dialogar sobre los problemas
académicos de las carreras de grado, de los planes de estudio, de los exámenes,
entre otras cuestiones, promoviendo la participación en el debate de ideas y
propuestas tendientes a superar problemáticas actuales.
+Proponer laIncorporación de estudiantes en los Departamentos de la Facultad,
para fortalecer estos espacios de discusión de cuestiones académicas a través
del debate serio, profundo y el reconocimiento de las voces de todos los
miembros de la comunidad académica.
+Proponer el dictado optativodeotros idiomas en la Facultad, como ser Portugués,
Francés, Italiano, Chino, etc.
+Proponer el establecimiento de cátedras paralelas en algunas de las principales
asignaturas de nuestras carreras de grado; con el objetivo de democratizar los
contenidos y que los mismos no se establezcan como únicos y dogmáticos, sino que
se pluralicen las perspectivas de pensamientos.
Por más compromiso, inclusión y defensa de nuestros derechos...
+Trabajar para regularizar el ½boleto urbanoen la ciudad y la entrega del carnet
universitario.
+Ampliar la Librería Popular del C.E.C.E. para que puedas adquirir los artículos
necesarios para estudiar y presentar trabajos a precios bajos.
+Seguir de cerca el año que viene a los casos que quedan pendiente de
complementos y bregar por una adecuada finalización del dictado y evaluación de
los mismos.
+Impulsar la realización del programa de Voluntariado en las cárceles,
desarrollando actividades vinculadas a la educación universitaria de las Cs.
Económicas, abriendo canales de acción para el desarrollo de una democracia
activa, participativa y solidaria.
+Campaña de Concientización y Solidaridadpara el norte santafesino, para
desplegar nuestro compromiso solidario ante los problemas y las necesidades
sociales.
+Gestionar la autorización municipal para establecer un estacionamiento a la
salida del bicicletero y que los autos no estacionen más allí obstruyendo la
salida.
y por supuesto, continuaremos con…
✔ La realización de las Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias
Económicas, que en el 2011 alcanzarán su 8va edición.
✔ Trabajo Voluntario en Barrios y Ayuda Escolar, como una de las formas
concretas de ayudar a mejorar la sociedad en la que vivimos.
✔ La implementación del Presupuesto Participativo 2011, buscando consolidar
e institucionalizar esta herramienta de participación directa de tod@s l@s
estudiantes, democratizando la definición del destino de los fondos del
C.E.C.E..
✔ El Cuerpo de Delegad@s en la búsqueda de fortalecer los espacios de
participación de l@s estudiantes, que tendrán en sus Delegad@s la posibilidad de
canalizar propuestas, inquietudes y demandas.
✔ La defensa de nuestros derechos y realizando de la función gremial del
C.E.C.E. su eje principal.
✔ Los ya tradicionales Jueves Culturales, recuperando y revitalizando
nuestro espacio público, las Fiestas Universitarias y la 2da edición del
Septiembre Cultural.
✔ La realización de una nueva edición del ya famoso y popular Torneo de
Truco en el patio de la Facultad.
✔ La política de cuidado del medio ambiente, a través de campañas de
difusión, reciclado de pilas, etc.;
✔ Las Conmemoraciones realizadas en fechas importantes de nuestra historia,
en las que tod@s somos partícipes porque, como dice el poeta, “todo está
guardado en la memoria…”.
Nuestro trabajo este año
Te comentamos los principales ejes que estuvimos trabajando este año:
✔ Inglés Básico para Ingresantes: a partir de este año y a partir del
proyecto de los consejeros del MNR, quienes no hayan aprobado Matemática Básica
y/o Contabilidad Básica 1ra parte podrán cursar el primer nivel de Inglés
Básico; en pos de mejorar la contención de nuevos estudiantes; Lo logramos!
✔ Trabajamos el Ingreso y la Permanencia, elevando propuestas para
favorecer la articulación entre el nivel medio y la UNL, así como aquellas
tendientes a realizar un acompañamiento de los estudiantes en los primeros años
de sus estudios;
✔ Conformamos en Cuerpo de Delegados para ingresantes, como una herramienta
que permite canalizar las ideas-propuestas y, a su vez, contener e integrar a
los estudiantes que están dando sus primeros pasos en su carrera.
✔ Guía de estudio para ingresantesorganizado por el Cuerpo de Delegados;
✔ Cine Debateorganizado por el Cuerpo de Delegados de 1º Año
✔ Impulsamos y realizamos una Charla informativa para los ingresantes;
✔ Logramos el precio de copia mas bajo de la Ciudad! ($0,086 todo el año)
✔ Entregamos412 becas en el 2010, destinando en ellas el 85% del
presupuesto del Centro de Estudiantes. Las cuales estan compuestas por becas de
apuntes, de trabajo, copias libres para la facu, las cátedras y el CECE, entre
otras cosas;
✔ Organizamos la Primera Peña Folclórica de la FCE, con la presencia de mas
de 300 estudiantes!
✔ Organizamos la Peña Karaoke, para que te animes a cantar y divertirte con
amigos, contando con la presencia de bandas de la Facu. ¡Asistieron mas de 450
estudiantes!
✔ 7ª Jornadas Interdisciplinarias de Cs. Económicas, buscamos fortalecer y
construir un espacio de discusión y reflexión alternativo que complemente y
refuerce nuestra formación académica, así como ciudadana; En la última edición
participaron mas de 250 estudiantes!
✔ Llevamos adelante el reclamo por una cantina más accesible a tod@s,
juntando mas de 1000 firmas!
✔ Co-organizamos, el voluntariado apoyo escolar para chicos del barrio Alto
Verde y organizamos colectas de ropa y alimentos. ¡¡Sumate!!
Y muchas cosas mas!! (conoce el balance completo de actividades en
www.economicas-mnr.com.aro por facebook
www.facebook.com/mnreconomicas)
“Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza
no nos sacan del subdesarrollo...
Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,
y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad
y cambiarla aunque sea un poquito,
Es la única manera de probar
que la realidad es transformable.”
El 1 y 2 de Noviembre elegí…
MNReconómicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar