Elección
de Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL
En
el día de ayer se realizó la elección de Decano y Vice Decano de la
facultad, resultando electo para asumir durante el periodo
2010-2014 como Decano el Prof. Carlos Beltrán y como Vice Decano
el Prof. Sergio Hauque, obteniendo veinte y diecinueve votos respectivamente, sobre un
total de
veinte votantes.
El
Decano y el Vice Decano son elegidos por todos los consejeros electos
que asumirán en el año 2010, en los que se incluyen los cinco
consejeros estudiantiles, de los cuales cuatro son del MNR.
Desde
nuestra agrupación hemos elaborado hace meses un documento que
manifiesta qué Facultad y Universidad deseamos y, en función de
ello, políticas concretas a llevar adelante. A este documento lo
hemos puesto en discusión con toda la comunidad universitaria pero,
fundamentalmente, entre los estudiantes de nuestra facultad, con
quienes nos hemos comprometido a trabajar en pos de ese programa.
Es
por ello que hemos mantenido con las autoridades recientemente
electas una serie de reuniones en este último tiempo, en donde
trabajamos para consensuar aquellos puntos que consideramos
irrenunciables e imprescindibles para la construcción de una nueva
Facultad de Ciencias Económicas. Una Facultad que incluya, que
estudie, que se comprometa; una casa de estudios de puertas abiertas,
llena de pueblo y democracia.
Celebramos
este diálogo abierto que hemos mantenido y esperamos que continúe
en los próximos cuatro años. Producto de él, ha surgido la
voluntad y el compromiso político de llevar adelante, desde la
próxima gestión de la facultad, las siguientes políticas:
Desarrollar
y mejorar los mecanismos para que la comunidad universitaria de la
Facultad logre conocer la realidad
económica y financiera
de la institución así como un detalle de sus gastos e ingresos; y
generar herramientas que le permitan a nuestra comunidad la
participación en
estas temáticas.
Desarrollar
un espacio institucional para el tratamiento de Asuntos
Estudiantiles cuyo
fin sea la coordinación de programas destinados a mejorar las
posibilidades de ingreso, contención y egreso de la ciudadanía en
la vida universitaria; que permita a su vez, generar y mejorar las
herramientas para la solución de problemas de orden pedagógico de
la comunidad académica.
Generar
Espacios para el
Debate Extracurricular y la Formación Plural
en donde profundizar la reflexión colectiva sobre la realidad
social, enriqueciendo la vida intelectual, cultural, institucional y
política de nuestra Facultad, en la búsqueda de formación de
profesionales comprometidos con el bien común.
Trabajar
sobre el Sistema de
Pasantías y Prácticas Profesionales Supervisadas,
buscando solucionar los problemas de inserción laboral de los
graduados, sin desconocer el papel formativo de estas instancias y
en donde la consideración de la pertinencia social no esté
ausente. Además velar por que no se trasforme en una restricción
para el egreso.
Creación
de espacios institucionales en donde la Facultad pueda desarrollar
vínculos con la
sociedad de manera de
poder generar un diálogo que permita la reflexión en conjunto
acerca de la política académica, los planes de estudio, perfil de
los graduados, líneas de investigación y fundamentos sociales de
la producción y difusión de conocimiento en la Facultad.
Asimismo,
se ha consensuado que todo lo arriba mencionado carecería de sentido
si no se produce en el marco del diálogo amplio y del
fortalecimiento de los espacios participativos, donde sean
jerarquizadas las voces de todos los claustros y con el compromiso de
la búsqueda de soluciones integrales.
Es
por ello que hemos decidido acompañar con nuestro voto a Carlos
Beltrán y a Sergio Hauque, para que asuman los cargos de Decano y
Vice Decano respectivamente.
Hoy
se abre una nueva etapa en la FCE, llena de esperanzas y anhelos,
pero también de muchos interrogantes. Y es frente a estos
interrogantes que los consejeros del MNR, como representantes de la
mayoría estudiantil de esta facultad, planteamos nuestra posición,
con ideas claras, convicciones firmes y con un proyecto de
Universidad, manifestando que no nos olvidamos que nuestro compromiso
es para con nuestros compañeros estudiantes y que seremos, como lo
hemos venido siendo en los últimos años, los primeros auditores de
la gestión y los primeros en alzar la voz ante iniciativas que
avancen en sentido contrario a los intereses estudiantiles y de la
Universidad Pública.
Queremos
aprovechar esta oportunidad para invitarte a continuar trabajando
mancomunada y solidariamente junto a muchos compañeros que hacen
posible seguir avanzando y transformando la realidad, aspirando a una
Universidad más justa y equitativa, sabiendo que vale la pena
entregar parte de nuestra vida individual para alcanzar la grandeza
colectiva.
En
archivo adjunto te enviamos el posicionamiento político completo que
hemos leído en la sesión de ayer.
Tu Centro de EstudiantesConducción 2009
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/