¡TUS
Consejeros, TUS Proyectos!MNR en el Consejo Directivo
Este año 2012 nos encuentra una vez más trabajando para llevar TU voz al Consejo Directivo
de la Facultad, en la búsqueda
activa de soluciones a las problemáticas y reivindicaciones que nos afectan a tod@s.
Iniciativas 2012:
- Eliminación
de correlatividades generales para Primer Año
- Cursado
Condicional
- Ampliación
de horario de Biblioteca
- Cursos de
Verano
-Prácticas
Profesionales y Comunitarias
ELIMINACIÓN
DE LAS CORRELATIVIDADES GENERALES EN EL INGRESO
Esta iniciativa persigue que aquellos
estudiantes que no aprobemos uno de los cursos de articulación disciplinar del
ingreso, sólo nos veamos imposibilitado a cursar y/o rendir la correlativa
específica. ¿Por qué no poder cursar
matemática o contabilidad básica 2º
parte si aprobé la 1º parte? ¿Por qué no poder rendir Instituciones de Derecho I
o Administración General? ¿Por qué somos prácticamente la única facultad que
aplica este sistema que sólo genera obstáculos a la hora de avanzar en la
carrera?
Consideramos que el actual sistema de
correlatividades en el ingreso es restrictivo y agrava de manera preocupante el
atraso y la deserción de estudiantes en el primer año de su carrera. Por esto, es urgente
trabajar activamente por la contención y permanencia de los estudiantes en la Facultad,
eliminando
exigencias que obstaculizan el logro de una Universidad de mayorías.
CURSADO
CONDICIONAL
Debido a las dificultades que muchas veces tenemos
para avanzar en nuestras carreras, como para hacer materias anuales donde nos
encontramos con la imposibilidad de cursar por no tener una correlativa previa ;
se transforma en retrasos en nuestros estudios , proponemos avanzar con el
cursado de una materia en forma condicional. Esto consiste en que se pueda acceder al
cursado, derecho inexorable de
los estudiantes, de una materia sin contar con la correlativa previa exigida con la
condición de que ésta haya sido
cursada y que la aprobemos en el turno de examen inmediato siguiente al
inicio del cursado.
BIBLIOTECA
Este proyecto consiste en extender el horario de Biblioteca (de 7:00 a 22:00 hs. de Lunes
a
Viernes y de 7.30 a
12.30 hs. los días Sábados), correspondiéndose con los horarios de apertura y
cierre de la Facu,
así como habilitar aulas como Salas de Estudio adicionales durante los
turnos de examen y las semanas previas a ellos. Consideramos esto de
suma importancia para lograr un mayor aprovechamiento de los espacios de
nuestra Facultad y estimular la integración entre los estudiantes, logrando
hacer de sus instalaciones un lugar mas confortable y apropiado para nuestro
estudio cotidiano.
CURSOS DE VERANO
Por tercer
año consecutivo insistimos y propusimos la implementación de los “Cursos de Verano”. Como
recordarás, este proyecto busca que los estudiantes podamos cursar
una materia de forma intensiva durante
los primeros meses del año. Éste es el primer proyecto presentado por el
claustro estudiantil este año e incluye una propuesta concreta de
reglamentación de los mismos, donde se reúnen
los consensos alcanzados en las discusiones en comisiones durante 2010 y 2011, agilizando
el debate en el Consejo Directivo. Además estamos y seguimos en permanente
dialogo con docentes de distintas cátedras, para avanzar en su efectiva
implementación.
PRÁCTICAS
PROFESIONALES Y COMUNITARIAS
La Universidad pública tiene como función
principalísima protagonizar la construcción de un país más justo, igualitario y
solidario. Por ello hemos presentado nuevamente este proyecto, que consiste en
implementar las Prácticas Profesionales y Comunitarias con carácter de seminario optativo
en la Facultad, y recomendar al Consejo Directivo su
implementación como instancias incluidas en los planes de estudio. Los tipos de prácticas
contemplados son: Socio-Comunitarias, De Proyecto y Profesionales en organizaciones de la
sociedad
civil. Queremos contribuir
así a una "Universidad que va enseñando con sus estudiantes y sus
profesores fuera de sus muros, los va formando y aprendiendo de su pueblo, de
sus necesidades y de su contacto; es una Universidad que no vive de espaldas al
país, sino una Universidad nacional"
Seguiremos trabajando y demostrando que la excelencia académica, la
democracia y la búsqueda de consensos se defienden en cada tarea que encaramos,
llevando TU Voz con fuerza y responsabilidad en cada discusión al Consejo
Directivo.
MNR Económicas
Defendiendo lo Justo
Construyendo lo Nuevo
http://www.facebook.com/mnreconomicas