Ante el aumento del boleto urbano,
| Medio
Boleto
en Santa
Fe!!|
Nuevamente vemos en los titulares de los diarios cómo se
duplicó el costo de vida de los estudiantes en los últimos cinco años,
necesitando alrededor de $1.754,50
para instalarse en la capital provincial y vivir con ciertas comodidades.
Este hecho, nos motiva a seguir trabajando fuertemente y
aún con mayor compromiso ante el actual aumento del boleto urbano en
Santa Fe, para lograr el Medio
Boleto en la ciudad.
Tristemente, no sorprende que este aumento se de en el mes
de Febrero. Tampoco sorprende la celeridad con que las autoridades municipales
trataron el tema, que es una muestra de su nula preocupación por el mismo.
A nuestro entender, para abordar esta problemática con
responsabilidad y seriedad es necesario detallar algunos puntos a tener en
cuenta ante esta situación compleja y problemática para la sociedad santafesina
en general, y para los estudiantes en particular.
Por un lado, seguimos sosteniendo que
debemos entender las
causas que dan origen a estas problemáticas.
Por ello, reafirmamos la necesidad de disponer de toda la información necesaria
para plantear con seriedad soluciones al aumento del transporte. Asimismo,
sostenemos que es el Estado quien debe tener una fuerte presencia a la hora de
determinar los costos y las ganancias en el transporte público, por lo que se
torna imprescindible la implementación de LÍNEAS
TESTIGO MUNICIPALES.
También consideramos relevante rever de manera integral el
recorrido de las líneas, que hoy cubren muy deficientemente el trazado
Este-Oeste de la ciudad. Se deben MEJORAR LAS
FRECUENCIAS de las líneas que
provienen del norte, así como también recomponer la implementación de las COMBINACIONES DE
LÍNEAS, lo cual permitiría una mayor integración de la ciudad. En
particular, permitiría que muchos estudiantes podamos llegar hasta la ciudad
universitaria sin la necesidad de pagar doble boleto. Consideramos necesario
también, estudiar e implementar EL BOLETO
BARRIAL tal como existe el boleto centro, ya que permitiría mayor
igualdad entre el precio del pasaje y el recorrido que realiza, rompiendo las
asimetrías que se generan dentro y fuera de “los cuatro bulevares”.
Por otra parte, no podemos negar que actualmente existe una
clara discriminación hacia la provincia de Santa Fe en cuanto a políticas
nacionales de transporte público. “En la Capital Federal,
los subsidios que paga la
Secretaría de Transporte de la Nación por cada colectivo
ascienden a $18.451 por mes, a razón de $2,88 por cada kilómetro recorrido,
representando esto a una
"discriminación de subsidios" contra el transporte urbano de
pasajeros del interior, en favor del sistema metropolitano. Es así que el
transporte el santafecino sólo recibe $1,29.” Fuente: Diario La Nación.
Mayo de 2010.
Es por ello que debemos emprender un fuerte pedido de equiparar dichas políticas para
Santa Fe, buscando terminar de una vez por todas
con el uso discrecional de los fondos públicos con el que se maneja el gobierno
nacional.
Por su lado, hacia dentro de nuestra Universidad debemos
continuar ampliando las posibilidades para los estudiantes desde nuestra UNL.
Creemos indispensable seguir avanzando en políticas de Bienestar Estudiantil,
como lo sería la creación de becas de transporte, proyecto presentado en el
Consejo Superior por el MNR en 2009.
Hoy más que nunca debemos fortalecer la función de nuestra Federación Universitaria del
Litoral,
que ante esta terrible situación sólo ha promulgado silencio e indiferencia.
Desde el MNR tuvimos y tenemos la
firme voluntad y convicción de avanzar en promover PUNTOS DE ACUERDO entre todas las
agrupaciones y estudiantes de la
UNL, como lo es la lucha constante por el medio boleto
urbano. Entonces, frente a esta situación, redoblamos la apuesta convocando
desde la Secretaría
de Relación Obrero Estudiantil de la
FUL (coordinada por el MNR) a pensar, articular y encarar propuestas superadoras.
Creemos que si realmente se desea
avanzar hacia una sociedad más solidaria, más justa y equitativa, con real
capacidad de progreso, el acceso a la educación superior por TODOS LOS
JÓVENES DEBE SER UNA PRIORIDAD PARA CONCRETARLO. Además, entendemos necesario TENER UN
TRANSPORTE PÚBLICO AL ALCANCE DEL
BOLSILLO DEL TRABAJADOR.
Trabajadores y estudiantes debemos
mancomunar esfuerzos, y sumar a todos los sectores de la sociedad santafesina a
pensar qué servicio público necesitamos, en función de la ciudad que anhelamos.
Debemos romper las barreras en la
Ciudad y, en este caso, a través del servicio público de
transporte, bregar por garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía
de acceder a la educación y al trabajo.
***POR ESO CONVOCAMOS
A TOD@S L@S ESTUDIANTES, TRABAJADORES
Y SECTORES DE LA SOCIEDAD
A ORGANIZARNOS DETRÁS DE UNA PROPUESTA SERIA Y FUERTE
EN POS DE LA MEJORA
DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD***
¿¿TE SUMAS??
MNR Litoral
http://www.economicas-mnr.com.ar