A continuación:
Todo el movimiento
estudiantil unido por la alimentación
¡Un éxito el ciclo de
charlas!
Día Mundial del Medio
Ambiente
Fiesta Universitaria de
Cs. Económicas – Ingreso 2007
Mensajes de los/as
compañeros/as.
----------------------------------
Todo el movimiento estudiantil unido por la alimentación
Como
te comentamos en mail anteriores, seguimos trabajando en la alimentación,
problemática compleja y que no se ataca desde una sola medida aislada.
Entendiendo este tema nos atraviesa a tod@s, es que desde TU Centro de
Estudiantes convocamos a una reunión de
Comisión Directiva, con presencia de todas las agrupaciones que forman parte de
la FCE.
Desde
la Conducción
del CECE expresamos que la alimentación
consiste en un derecho irrenunciable para todo el movimiento estudiantil y por
lo tanto es fundamental la unión de
todas las agrupaciones que lo componen, para avanzar en conjunto para acercar los
beneficios de un comedor universitario a la FCE, respetando el contrato
firmado con el concesionario de la cantina.
Luego
de un amplio debate, la Conducción del CECE en conjunto con todas las
agrupaciones acordamos en avanzar en
las cuestiones que hagan al acceso a la alimentación de todos los
estudiantes de la FCE
de forma variada, accesible y nutritiva así como también avanzar en conjunto
para realizar todas las gestiones
necesarias con las autoridades de la facultad y unificar todas las firmas que
se junten para que entre todos
acompañemos este legítimo reclamo.
Vamos
por una Alimentación accesible, nutritiva, variada y saludable!
Suma
tu Firma!!!
----------------------------------
¡Un éxito el ciclo de charlas!
Queremos agradecer a los cientos de
estudiantes que participaron del ciclo de charlas “Actualidad económica en contexto”
que se transformó en un espacio de debate y reflexión sobre la realidad
económica y política de la provincia y el país. Nos comprometemos a mantener
vivos espacios como éste, tan necesarios hoy en día en nuestra facultad.
Cuando estén listos los certificados
informaremos. Accedé a las fotos:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.450655078280509.109042.100000080...
----------------------------------
Día Mundial del Medio Ambiente
En 1972, la Asamblea General
de la ONU designó
el cinco de junio como Día Mundial del Medio Ambiente ya que, en esta fecha, se
inició la conferencia sobre el Medio Humano, celebrada en Suecia. Veinte años
después, la Asamblea
General convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). En esta ocasión, los estados se reunieron
para tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Conferencia
de
Estocolmo y para asumir el compromiso de alcanzar un futuro sostenible para la Tierra. El
mundo
comienza así a tomar consciencia del problema ambiental al que los hombres nos
conducimos irremediablemente.
Hoy, uno de los mayores problemas que la humanidad enfrenta está precisamente
en su relación con el medio ambiente. En cierta forma el desarrollo del
capitalismo pone a prueba la posibilidad del denominado “desarrollo sostenible
o sustentable”, y su posibilidad es más una pregunta que un afirmación.
Quizás esto sucede porque el propio concepto de “desarrollo sustentable”
(devenido en sinónimos como desarrollo sostenible, eco desarrollo, desarrollo
verde y tantas otras variantes) nunca terminó de definirse en su integridad, y
mucho menos avanzó en su efectiva materialización y puesta en práctica mediante
un programa de reformas con impactos profundos en la vida social.
¿Las decisiones económicas privadas y
de los estados tienen realmente conciencia real de la implicancias del
desarrollo “sostenible”, qué es lo que debe “sostenerse” para alcanzar esa meta
societal? Si así fuese, la realidad social y ambiental sería totalmente
distinta.
El estado de la salud medioambiental es muy frágil, las medidas de
conservación, preservación y uso sostenible, están lejos de ser satisfactorias.
Las lecturas basadas en el desarrollo sostenible no siempre ponen de manifiesto
las enormes contradicciones a las que nos conduce el sistema social
capitalista.
Es por ello que resulta indispensable avanzar en una mirada cada vez más
profunda e incisiva del problema ambiental. Es un momento clave de la
humanidad, el capitalismo muestra sus contradicciones en muchas dimensiones y
en el caso del medio ambiente se pone en juego la posibilidad de reproducir la
vida en el mundo. En las últimas décadas hemos asistido a una dualidad que nos
interpela: se ha despertado y ha habido un significativo avance de la
conciencia global de los grandes problemas medioambientales; pero al mismo
tiempo, y casi como una paradoja, los países desarrollados del mundo presionan
para eludir compromisos concretos destinados a frenar el deterioro ambiental y
la pobreza
La tarea política es enorme y
civilizatoria. Los problemas medioambientales nos ponen a prueba en nuestras
capacidades de forjar un mundo distinto.
Es por esto que, desde el CECE te invitamos, hoy más que nunca, a reflexionar
sobre la cuestión ambiental asumiendo nuestra responsabilidad como
"miembros de la universidad pública” y, fundamentalmente, como ciudadanos.
Instruyéndonos e instruyendo a otros, haciendo nuestra parte para minimizar
nuestro uso y derroche de los recursos, haciéndonos más activos políticamente y
exigiendo cambios, entre otras, cada uno de nosotros puede contribuir a modificar
la situación actual.
¡¡¡Sumate
a la campaña de recolección de papel!!!
----------------------------------
Fiesta Universitaria de Cs Económicas – Ingreso 2007
Te queremos invitar a la fiesta que
están organizando un grupo de estudiantes de la facultad del ingreso 2007 para
recaudar fondos para la fiesta de recepción
Día: Viernes 8 de junio
Lugar: Soviet – 25 de Mayo 3434
Anticipadas: $20.-
Conseguilas en la Casilla del CECE!
----------------------------------
Mensaje de
compañer@s
Mensaje 1: Apoyo en Matematica, Contabilidad y materias afines. NIvel Secundario,
Universitario e Ingreso a UCA y FCE. Llamar al 4585128 o al 155060786. NataliaMensaje 2:
Necesito resumen de Epistemología, quien tenga uno por favor
comunicarse al 0343-154504674. Andrea
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2012
http://www.facebook.com/mnreconomicas