Hola!
A través de este mail te comentamos las novedades de la sesión del Consejo Directivo del
día de ayer con respecto a dos cuestiones importantes:
Cantina
Proyectos de modificación edilicia en la Facultad
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cantina… por la alimentación, ni un paso atrás!
El día de ayer se trató en el Consejo Directivo de nuestra Facultad, el proyecto sobre el
tema de la alimentación que los Consejeros Directivos del MNR presentamos, y que venimos
trabajando desde el primer cuatrimestre.
¿Que se aprobó en el Consejo Directivo?
Nada nuevo, ningún avance... Se aprobó el despacho por mayoría, presentado por la
Conducción de la Facultad, en donde el Consejo Directivo hace una manifestación a favor de
la creación de un comedor universitario en el centro de la ciudad. Este posicionamiento,
votado por los consejeros docentes, graduados, y la consejera estudiantil de la Franja
Morada, no significa ningún avance real, dado que el mismo ya fue aprobado por unanimidad
en el año 2007 a partir de un proyecto que presentamos los Consejeros Estudiantiles del
MNR.
Se repite la historia... aunque en estos momentos, por la situación económica y social del
país y, por ende, por las condiciones que atravesamos miles de estudiantes y trabajadores
universitarios, es el momento para avanzar en soluciones concretas!!!
¿Cuál es nuestra propuesta?
Nuestro despacho, avalado por más de 1.000 estudiantes con su firma, propone la creación
de una Comisión en el seno del Consejo Directivo, en donde se pueda discutir plural y
ampliamente la problemática de alimentación en nuestra Facultad (tal como sucedió en años
anteriores con otros temas como: Inscripciones y Pasantías)
Además, proponemos que se incluya en el nuevo pliego de licitación, los siguientes
puntos:
- MENÚ ESTUDIANTIL, que tome como parámetro los precios del Comedor Universitario.
- Otorgamiento de BECAS de comedor y de trabajo.
- Establecer PRECIOS MÁXIMOS a los productos que satisfagan necesidades de alimentación.
- Otorgar al Consejo Directivo la función de SEGUIMIENTO Y CONTROL del contrato de
licitación, garantizando la participación estudiantil.
- Que el pliego, luego de ser elaborado, pase al Consejo Directivo para que éste se expida
sobre su contenido.
Si bien no desconocemos que la Universidad tiene responsabilidad en todo esto, también es
cierto que la Facultad tiene injerencia en el armado del pliego y en el control del
servicio. Recordemos que en el contrato de concesión que l@s estudiantes conseguimos por
iniciativa propia, a pesar de que el Decano nos negara su capacidad de injerencia y su
posibilidad de acceder al mismo, establece su competencia directa como responsable del
control y monitoreo de los precios.
De hecho, y dejando en evidencia una vez más las contradicciones que marcaron el
tratamiento de nuestro proyecto, el Decano fue consultado por el organismo correspondiente
de la universidad sobre algunos puntos para el futuro pliego de licitación. Es así, que el
Decano ya elevó a la Universidad algunos puntos para el nuevo contrato, los cuales nunca
fueron debatidos de manera abierta y transparente, como venimos solicitando los Consejeros
del MNR desde hace meses.
Es por ello que no compartimos la postura simplista de “patearle la pelota a la
Universidad” sino que, como institución, tenemos que asumir la responsabilidad que nos
compete, y bregar por un servicio de cantina en nuestra facultad acorde a la realidad de
los estudiantes y los trabajadores.
Al finalizar este tema en la sesión de consejo del día de ayer, el Decano cerró la
discusión manifestando que todos los claustros (docente, no docente, graduados y
estudiantes) podrían acercarle a su despacho las propuestas que consideren convenientes
incluir en el pliego, y que él las elevaría a la Universidad. Esta posición nos parece,
por lo menos, contradictoria dado que a través del Centro de Estudiantes, y de los
Consejeros Estudiantiles del MNR, venimos trabajando desde principio de año en la búsqueda
de soluciones a esta problemática, llevando adelante el reclamo y elevando propuesta a las
autoridades. No es un tema nuevo que recién se pone en discusión.
Además, no queremos que el nuevo pliego se diseñe en base a propuestas aisladas e
individuales, sino que por el contrario creemos necesario un análisis integral de la
situación de alimentación, que sea discutida y consensuada en los órganos de gobierno de
nuestra Facultad, donde todos los estamentos estemos representados. Ese era uno de los
objetivos de nuestro proyecto, porque entendemos que es necesario el diálogo sincero entre
todos los actores de nuestra comunidad y, fundamentalmente, que primen los intereses
colectivos por sobre los de determinados sectores.
Nosotros: volveremos a enviarle al Decano las propuestas que le venimos acercando desde
principio de año…
El Sr. Decano: ¿las tendrá en cuenta? ¿o seguirá actuando aisladamente?
A pesar de que nuestras propuestas no han sido aprobadas, porque hoy existe una mayoría
coyuntural en el Consejo Directivo que no tiene la convicción, ni la voluntad, de
solucionar esta problemática por la que atravesamos todos los que hoy estudiamos y/o
trabajamos en nuestra facultad, seguiremos bregando por lograr verdaderos avances en la
inclusión y contención en la Universidad Pública.
Hoy, los avances que proponemos no son una realidad por la fuerza de los votos de quienes
así no lo quieren. Pero estamos convencidos que, más temprano que tarde, por la fuerza de
la convicción de toda la gente que acompaña este reclamo…
EL MENU ESTUDIANTIL SERÁ UNA REALIDAD EN ECONÓMICAS…
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuevos proyectos de modificación edilicia en la Facultad
Además, queremos comentarte, que en la misma sesión el Decano informó acerca de dos
proyectos de modificación edilicia.
Uno consiste en la edificación de un Auditorio que estará ubicado en el actual Patio Nuevo
de la Facultad. Desde el MNR, celebramos el avance en este sentido, ya que desde hace
tiempo venimos remarcando a la Conducción la necesidad de contar con la infraestructura
adecuada asignada al mejor desarrollo de las actividades académicas y culturales en
nuestra Facultad. No obstante, manifestamos nuestra preocupación… ¿qué pasará con el
Bicicletero que actualmente funciona en ese patio? Esto es una cuestión de suma
relevancia, considerando que una cantidad cada vez mayor de estudiantes utilizamos
bicicletas y/o motos como medio a través del cual movilizarnos hasta la Facultad y
necesitamos un lugar adecuado para guardarlas mientras permanecemos allí.
Por otro lado, se informó la obra del tendido de la Red para la conexión al gas natural de
la Cantina, una de las propuestas concretas que hicimos hace tiempo desde el MNR,
enmarcada en el reclamo por una alimentación mejor y más accesible para todos.
Entendemos así, una vez más, que la posibilidad de avanzar en la superación de las
problemáticas actuales depende de la voluntad política de hacerlo.
MNR
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar