HOLA!
A través de este mail pretendemos comentarte las siguientes cuestiones:
::
Nuevo Régimen de Enseñanza
:: Inscripción al
Recuperatorio de Contabilidad Básica 2º parte: hasta el 09 de
Diciembre
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuevo Régimen de Enseñanza
Punto Problemático: Restricción para acceder a los Recuperatorios
Como te comentamos en el mail
anterior, ayer por la tarde se reunió la Comisión de Evaluación Curricular del
Consejo Directivo, en donde se siguió discutiendo el Proyecto de Régimen de
Enseñanza de nuestra facultad, que regula el proceso de enseñanza-aprendizaje
de todas las materias, de primero a quinto año de nuestras carreras de grado.
Si bien en la reunión seguimos
avanzando en acuerdos sobre distintos puntos que implican importantes mejoras
en la situación de los y las estudiantes y de la enseñanza; no llegamos a un
acuerdo en el tema más controvertido y que tiene implicancias directas en nuestro
avance curricular, opacando en gran medida las mejoras que se estarían
incorporado al nuevo Régimen de Enseñanza.
Concretamente,
para poder acceder a los recuperatorios en aquellas materias que prevén para su
aprobación instancias de parciales, tendremos que obtener una nota mayor o igual a tres.
Esta
medida, absolutamente arbitraria, sin ningún fundamento pedagógico, genera una
evidente contradicción con la voluntad manifiesta de generar mecanismos de
contención en la vida universitaria, generando un inminente atraso en las
carreras.
¿Por qué va a significar un grave perjuicio sobre nuestras carreras?
Porque si se prevé la
posibilidad de recuperar: EL
RECUPERATORIO NO ES UN REGALO, ES UN DERECHO…
Porque más allá de las
cuestiones conceptuales, esta medida implica trabas en nuestras carreras, por ejemplo en
materias tales como
Auditoría y Técnica Impositiva I, ambas anuales y que se encuentran en los
últimos años de la carrera de CPN, o en las materias de los ciclos
especializados de L.A. y L.E., (donde no tenemos cuatrimestres pasivos) en las
cuales restringir la posibilidad de recupero puede ocasionar perder un
año o más.
¿Por qué decimos que es una medida arbitraria?
Porque es una medida que no
tiene ningún fundamento pedagógico y el
único argumento que la sustenta es castigar a los y las estudiantes que no
lleguemos al tres, suponiendo que esto implica falta de responsabilidad y
de estudio de los mismos, según lo que se argumentó en la comisión.
¿Por qué decimos que no tiene ningún argumento pedagógico?
Porque los demás miembros de
la comisión y las autoridades de la
Facultad están desconociendo
un informe que los Consejeros Estudiantiles del MNR le solicitamos a la propia Asesora
Pedagógica de la Facultad,
en donde manifestaba que de reconocerse la instancia de “recuperatorio” como
parte del proceso de aprendizaje no
existe ningún fundamento para restringir el acceso a los mismos. Además nos
manifestó, “no van a encontrar ningún libro de pedagogía que recomiende una
medida como la de este tipo.”
¿Por qué va en contra de las medidas de contención?
Porque en dicho informe se
manifiesta que “A los efectos de brindar
posibilidades de recuperación, de tratar
de retener a los estudiantes en el sistema educativo universitario y de brindar
posibilidades de avance dentro del mismo. Sería recomendable que todos los
estudiantes que hayan obtenido notas insuficientes puedan tener acceso a los
correspondientes parciales recuperatorios mencionados en el Proyecto”
¿Por qué se habla de castigo?
En épocas donde los y las que
formamos parte de las instituciones públicas deberíamos asumir la
responsabilidad de generar una profunda cultura democrática y avanzar en
procesos colectivos, en detrimento de las concepciones individualistas y
simplistas propias de épocas nefastas de nuestra historia, en este Consejo
Directivo se pretende corregir una supuesta conducta indeseada de los y las
estudiantes (y sólo de los y las estudiantes), con una medida que no tiene más
fundamentos que “castigar y restringir”.
Entonces… POR QUÉ????... ¿Con qué concepción de la educación y la
justicia las y los Consejeros Directivos van a acompañar una medida de este
tipo??...
Creemos que el camino que
deben seguir las políticas académicas de la FCE deberían estar orientadas a
mejorar las posibilidades de ingreso, contención y ciudadanía en la vida
universitaria, y que permita a su vez generar y mejorar las herramientas para
la solución de problemas de orden pedagógico de la comunidad educativa en su
conjunto.
Apelamos al criterio y
reflexión de los Consejeros Directivos de los restantes claustros, algunos de
los cuales serán próximas autoridades de la nueva gestión de la Facultad, para que
juzguen con imparcialidad los argumentos que se han vertido en la mesa de
discusión, y decidan si van a avalar o no una decisión que importará perjuicios
innecesarios, y que desconoce no
solamente la opinión del claustro estudiantil sino que también no tiene en cuenta los
fundamentos de una especialista en
el tema...
NUEVAMENTE TODOS LOS ESTUDIANTES DEBEMOS POSICIONARNOS ACTIVAMENTE EN
BASE A FUNDAMENTOS SÓLIDOS Y LA SERIEDAD DE NUESTRO TRABAJO…
SUMÁ TU VOZ…
CONSEJEROS DIRECTIVOS MNR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contabilidad Básica 2º parte
En los últimos días, varios alumnos se acercaron a la
casilla del CECE consultando acerca de la materia Contabilidad Básica
2º Parte. Estos estudiantes nos manifestaron su preocupación debido a que
rindieron el segundo parcial de dicha materia y, les coincide la fecha de la
entrega de las respectivas notas (lunes 07 de diciembre a las 19 hs.) con el
cierre de la inscripción al recuperatorio y al examen final.
A raíz de esto, hablamos con la Secretaria Académica y
con la Profesora a cargo de la materia a fin de encontrar alguna alternativa
para solucionar este inconveniente. Es así que en el día de hoy, se nos informó
que la fecha de inscripción al
recuperatorio y al examen final se extenderá hasta el día 09 de Diciembre a las
20:00 hs.
Te recordamos que el Recuperatorio es el viernes 11 de diciembre a las 08:00 hs. y las
inscripciones se realizan desde el SIU
Guarany, “Inscripción a Cursado”. Luego:
Seleccionar la materia y la comisión llamada “Recuperatorio”. Aceptar y tomar
nota del número de transacción.
De esta manera, buscamos transmitir certezas a todos
aquellos alumnos que se encontraban en un estado de incertidumbre con respecto
a esta cuestión. Tanto este como otros inconvenientes que se nos presentan
durante nuestras carreras son evitables, pero para ello es necesario que
participemos y nos comprometamos... solo así podremos encontrar soluciones y
mejorar la realidad.
Secretaría de Primer AñoTu Centro de EstudiantesConducción 2010
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/