PROYECTOS ESTUDIANTILES EN EL CONSEJO DIRECTIVO
Los Consejeros Estudiantiles del MNR queremos comentarte sobre los proyectos en los cuales
los estudiantes hemos trabajado a través de diversas instancias participativas, y que hoy
están presentados en el Consejo Directivo.
Como estudiantes, somos concientes de las dificultades que se nos presentan tanto para
ingresar, permanecer o terminar nuestras carreras universitarias. Sabemos también que la
única manera de transformar esta realidad es con la participación de todos y todas para
garantizar el respeto de los derechos de los estudiantes, la igualdad de oportunidades y
la transparencia.
En este sentido, estos son los proyectos estudiantiles recientemente
presentados en el Consejo Directivo:
CREACIÓN DE UNA MESA EXAMINADORA DE EXÁMENES
Los estudiantes vivimos permanentemente problemas de orden pedagógico-académicos en
distintas instancias del proceso de enseñanza aprendizaje. En este sentido, los exámenes
han sido históricamente un punto problemático que no ha logrado reflejar las
transformaciones educativas de los últimos tiempos.
Por ello, hemos propuesto la creación de una Mesa de estudio de los procesos de
acreditación de contenidos en la FCE con el fin de detectar, estudiar y corregir las
problemáticas surgidas en las instancias de evaluación que se llevan adelante en nuestra
Facultad.
TUTORÍAS ENTRE PARES PARA TODAS LAS MATERIAS DE 1º AÑO
Tal como planteamos mas arriba, las problemáticas de ingreso y permanencia son elementales
en una universidad pública al servicio de toda la sociedad, en el camino de volver a
construir una universidad de mayorías.
En este caso proponemos extender el régimen de Tutorías entre Pares a todas las materias
del 1º año de las carreras, a fin de facilitar la inserción y adaptación a la vida
universitaria de los y las estudiantes en los primeros años de la carrera.
Con este proyecto pretendemos afianzar el funcionamiento del régimen de Tutorías entre
Pares (creado a partir de un proyecto presentado por Consejeros Estudiantiles del MNR años
atrás) con el objetivo de generar contención institucional a los ingresantes de las
carreras de grado de nuestra Facultad.
MODIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS INTERNAS (PAI)
Desde hace muchos años, hemos venido planteando que la sobre-dimensión del promedio como
parámetro de evaluación académica desvirtúa profundamente los objetivos de la formación
universitaria.
Por tanto, el proyecto propone eliminar las restricciones de promedio y cantidad de
aplazos para presentarse a una PAI, teniendo en cuenta que se ha demostrado en más de una
oportunidad la ineficacia de estos criterios para dar cuenta de las capacidades de los
estudiantes.
Además, actualmente, existe una instancia en la cual al momento de seleccionar a los
aspirantes se realiza un concurso en el cual cada postulante busca dar cuenta de sus
capacidades e intereses y que el jurado, con la presencia del titular de la cátedra,
evalúa en el mismo la idoneidad, el interés, la compatibilidad, entre otras, a fin de
seleccionar a los futuros practicantes.
PUBLICACIÓN DEL NOMBRE DE LOS DOCENTES A CARGO DE CADA COMISIÓN, PREVIO A LA INSCRIPCIÓN
AL CURSADO
En esta Facultad no existe la posibilidad de elegir cátedras paralelas que permitan optar
por diversas perspectivas en el desarrollo de cada materia. En este marco, el poder elegir
libremente al docente resulta una posibilidad muy importante para mejorar los procesos de
enseñanza-aprendizaje, pues el posibilitar esta elección constituiría un desafió
permanente tanto para docentes y estudiantes en el desenvolvimiento de la convivencia en
la Facultad fortaleciendo los vínculos voluntarios guiados por el interés, la inquietud y
el deseo del saber.
Por ello la iniciativa propone publicar al momento de las inscripciones el o los docentes
que estarán a cargo de cada comisión para que podamos elegir con qué docente queremos
cursar.
Ahora estos proyectos deben ser discutidos en el Consejo Directivo y necesitamos el apoyo
de todos los estudiantes para que estos salgan adelante.
Para ello debemos seguir trabajando para generar acuerdos y espacios de reflexión sobre
las distintas problemáticas a fin de poder acercarnos cada día más a la Facultad que
queremos.
Debemos avanzar trabajando conjuntamente para generar mayor contención institucional,
mejores posibilidades de ingreso y permanencia en la Universidad y en pos de una verdadera
excelencia académica.
Construyamos juntos, acercate, danos tu opinión, tus propuestas, tus críticas
Porque estamos convencidos que la realidad sólo se transforma con el compromiso y la
participación de todos y todas.
CONSEJEROS ESTUDIANTILES - MNR 2008.
A 90 años de la Reforma Universitaria
volvamos a ser protagonistas!!!
TU Centro de Estudiantes
Conducción 2008
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch