HOLA!
A través de este mail pretendemos informarte sobre las siguientes novedades del Consejo
Directivo:
:: Se aprobó el Nuevo Régimen de Enseñanza de nuestra Facultad.
:: Se aprobó el Calendario Académico 2010
:: Inglés Básico para aquellos estudiantes que no hayan podido aprobar los módulos del
ingreso
---------------------------------------------------------------------------------------
Nuevo Régimen de Enseñanza
Como te veníamos comentando, finalmente en el día de hoy en la última sesión del Consejo
Directivo, se aprobó el nuevo régimen de enseñanza que regulará el proceso de
enseñanza-aprendizaje de las carreras de grado de nuestra facultad. El mismo se comenzará
a implementar a partir del año académico 2011.
Es de destacar que en la discusión del mismo, se han concretado puntos de acuerdos
importantes que hacen a una mejora de la situación en la cual los y las estudiantes
transcurrimos nuestras carreras y de la enseñanza en nuestra facultad. Muchos de estos
puntos han surgido de la reunión realizada en el patio de la Facu o de las charlas en el
pasillo con los compañeros y compañeras, y son reclamos históricos del claustro
estudiantil, que entre otros contemplan:
· Que todas las materias que se aprueban por parciales tengan recuperatorios;
· Clases de consultas mensuales (para materias que dictan clases durante el
cuatrimestre); y quincenales (para aquellas cátedras que no dicten clases durante el
cuatrimestre);
· Todas las cátedras deberá ofrecer el dictado de al menos una comisión en horario
vespertino o nocturno.
· Mesas especiales para los estudiantes que les reste una materia para recibirse;
· Consulta de exámenes para alumnos/as aprobados y aplazados, avanzando en nuestra
concepción del examen como una instancia más de aprendizaje;
· Se incorpora al régimen la figura del alumno oyente, para personas que no cursen
la carrera puedan acceder a cursar una asignatura determinada en pos de adquirir un
cocimiento específico.
· Se regularizan las preinscripciones para el proceso de inscripción a materias.
· El profesor titular o el profesor a cargo de la asignatura deberá presentar una
memoria anual de la cátedra, a fin de rendir cuentas del trabajo realizado de la misma.
· Las cátedras deberán ofrecer el dictado de al menos una comisión en el
cuatrimestre en donde no estén insertas, cuando la cantidad de alumnos pre-inscriptos sea
igual o superior a 20 (veinte).
· Las asignaturas que integran el Ciclo de Formación Básica Común deberán prever
obligatoriamente condiciones de regularización o régimen de promoción sin examen final.
· Se establece que en las asignaturas de promoción sin examen final solamente
corresponderá el aplazo cuando se haya participado de todas las instancias de evaluación
previstas por las asignaturas.
· En los exámenes parciales la determinación de los temas estará a cargo de la
cátedra y sólo podrán incluirse tópicos desarrollados hasta el quinto día corrido anterior
a la fecha fijada para el correspondiente examen parcial.
· Los y las alumnas que no figuren en las listas de exámenes por error u omisión de
índole administrativo deberán ser incluidos en ellas.
· Si se corrobora un error en las notas, en la consulta posterior al examen se
prevé un mecanismo para la corrección de actas.
Te enviamos en archivo adjunto el Régimen de Enseñanza.
A pesar de estos avances, no llegamos a un acuerdo en un tema sumamente controvertido, y
que tiene implicancias directas en nuestro avance curricular, opacando en gran medida las
mejoras que se han incorporado al nuevo Régimen de Enseñanza.
Concretamente, para poder acceder a los recuperatorios en aquellas materias que prevén
para su aprobación instancias de parciales, tendremos que obtener una nota mayor o igual a
tres.
Esta medida, absolutamente arbitraria y sin ningún fundamento pedagógico, genera una
evidente contradicción con la voluntad manifiesta de generar mecanismos de contención en
la vida universitaria, pudiendo generar un inminente atraso en las carreras.
Estamos convencidos que medidas como estas no hacen más que restringir las posibilidades
en nuestra vida académica, es por ello que en la sesión del día de hoy los 5 Consejeros
Estudiantiles del MNR y 1 Consejero Graduado (de 2 presentes) si bien aprobamos en general
el régimen no acompañamos la aprobación de tres de los cuarenta y nueve artículos (16, 18
inc. a) y b) y art. 25) que establece esta restricción.
Confiamos en que estas y otras cuestiones se puedan rediscutir junto a la nueva conducción
de la Facultad, en un marco de diálogo amplio y participativo, donde se jerarquicen las
voces de todos los claustros y con el compromiso de la búsqueda de soluciones integrales.
Por este motivo, en conjunto con docentes, graduados y alumnos, llevaremos adelante todas
las medidas necesarias para generar los consensos necesarios para modificar esta
restricción, convencidos de que sobre la base de los fuertes argumentos pedagógicos que
existen, podemos encontrar salidas alternativas superadoras, que vayan en un sentido
inclusivo.
Trabajaremos fuertemente para que quienes formamos parte de las instituciones públicas
asumamos la responsabilidad de generar una profunda cultura democrática y avanzar en
procesos colectivos, en detrimento de las concepciones individualistas y simplistas que
caracterizan a muchas de las medidas que se han implementado en esta facultad.
---------------------------------------------------------------------------------------
Inglés Básico
A principios de este año los Consejeros Estudiantiles del MNR presentamos un proyecto
sobre Inglés Básico, para que aquellos estudiantes que no hayan podido aprobar los módulos
del ingreso (Contabilidad Básica Primera Parte y Matemática Básica Primera Parte),
puedan cursar y rendir el primer nivel de Inglés Básico. Después de su discusión, la
comisión de Enseñanza del Consejo Directivo, elevó un despacho al Consejo Directivo
encomendando al Decano iniciar las gestiones necesarias frente a la Universidad y al
Centro de Idiomas para evaluar la posibilidad de implementar esta medida, que cuenta con
el acuerdo de todos los claustros que integran la comisión. Esto es así dado que esta
asignatura depende de la Universidad a través del Centro de Idiomas, por lo tanto la
Facultad no puede aprobar por sí sola esta medida.
A través de este proyecto buscamos seguir generando herramientas de contención con el
objetivo de evitar aquellas dificultades que llevan a que muchos compañeros dejen la
Universidad en sus primeros años o al menos se retracen en el avance de la carrera. Es por
ello que celebramos este hecho y esperamos que pueda lograr la voluntad necesaria para
concretarlo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Calendario Académico 2010
Además, en la Sesión del Consejo Directivo del día de hoy, también se aprobó el Calendario
Académico 2010 para esta Facultad por el cual se establece las siguientes fechas:
TURNOS 2010:
Turno Febrero: viernes 05-02 al viernes 12- 02.
Turno Marzo: viernes 19-02 al viernes 26-02.
Turno Mayo: viernes 07-05 al viernes 14-05.
Turno Julio: miércoles 30-06 al jueves 08-07.
Turno Agosto: martes 27-07 al jueves 05-08.
Turno Octubre: viernes 01- 10 al viernes 08-10.
Turno Noviembre: viernes 26-11 al viernes 03-12.
Turno Diciembre: viernes 10-12 al martes 21-12.
PREINSCRICIONES 2010:
1º cuatrimestre: 26 de enero al 17 de febrero.
2º cuatrimestre: 21 de junio al 17 de julio.
INSCRIPCIONES 2010:
1º cuatrimestre: 8, 9, 10 y 11 de marzo.
2º cuatrimestre: 10, 11 y 12 de agosto.
CLASES 2010:
1º cuatrimestre: 15 de marzo al 18 de junio.
2º cuatrimestre: 17 de agosto al 19 de noviembre.
RECESO DE JULIO 2010:
12 al 23 de julio.
Secretaría de Primer Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/