Hola!
A través de este mail, queremos comentarte distintos temas que se trataron en la sesión
del día de ayer en el Consejo Directivo, los cuales tienen mucha importancia en el
desarrollo de nuestras carreras. Estos son:
1) Calendario Académico 2011
2) Habilitantes de Sociedades y Concursos
3) S.I.S.I.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
CALENDARIO ACADÉMICO 2011
En la sesión del Consejo Directivo del día de ayer se aprobó el Calendario Académico 2011,
quedando de la siguiente manera:
CALENDARIO ACADÉMICO 2011:
TURNOS:
Turno Febrero: 4 al 11 de febrero
Turno Marzo: 18 al 25 de febrero
Turno Mayo: 29 de abril al 6 de mayo
Turno Julio: 24 de junio al 1 de julio
Turno Agosto: 25 de julio al 1 de agosto
Turno Octubre: 7 al 17 de octubre
Turno Noviembre: 18 al 25 de noviembre
Turno Diciembre: 12 al 19 de diciembre
PREINSCRICIONES:
1º cuatrimestre: 31 de enero al 13 de febrero
2º cuatrimestre: 30 de mayo al 12 de junio
INSCRIPCIONES:
1º cuatrimestre: 9 al 11 de marzo
2º cuatrimestre: 9 al 11 de agosto
CLASES:
1º cuatrimestre: 14 de marzo al 17 de junio
2º cuatrimestre: 16 de agosto al 17 de noviembre
RECESO DE JULIO: 11 al 22 de julio
Dicha resolución no fue acompañada por los Consejeros Estudiantiles del MNR, siendo
apoyada por las y los consejeros docentes, graduados, no docente y la representante
estudiantil de la Franja Morada.
Como sabemos, en el Calendario Académico se programan las fechas que nos permiten
planificar la actividad académica que desarrollamos durante el año. Por lo cual
consideramos que es de suma importancia que esto sea discutido por toda la comunidad
universitaria.
En ese sentido, desde el MNR elaboramos una propuesta integral, la cual te enviamos en
mails anteriores, teniendo en cuenta en la elaboración de la misma las necesidades, no
solo estudiantiles, sino también de docentes y no docentes.
Los puntos que planteamos y que se lograron cambiar respecto al proyecto original de la
facultad fueron:
§ Reducir una semana de clases de manera que no coincida el período de clases con
el turno de examen (Aclaramos que la cantidad de semanas de cursado, se mantiene como
siempre.)
§ El turno de Octubre no queda tan cercano el turno de Noviembre.
§ Extender a dos semanas las preinscripciones, ya que en el esquema propuesto por
la facultad se extendían sólo por 1 semana.
Sin embargo, la conducción de la facultad no tuvo la voluntad de respetar muchas de las
necesidades y derechos estudiantiles que planteamos oportunamente en la comisión,
presentando la resolución aprobada serios inconvenientes:
§ Turno de Febrero, del 4 al 11 de Febrero, cada año más temprano.
§ Inscripciones planteadas en 3 días, cuando todos y todas sabemos los
inconvenientes que generan las inscripciones.
§ Preinscripciones realizadas casi un mes antes de las inscripciones.
¿Se cumple realmente el objetivo de generar una estimación representativa de la demanda
del cursado del cuatrimestre estando tan lejos de la fecha de inicio de clases?
§ El turno de Noviembre comienza el día siguiente de la finalización de las clases
¿Cuándo vamos a estudiar los y las estudiantes?
Quienes rendimos materias promocionales… ¿Llegamos a rendir ó perdemos el turno?
Desde el MNR estamos profundamente preocupados/as por la resolución que establece el
calendario académico para el año 2011. Nuestra principal preocupación como estudiantes es
el accionar en la toma de decisiones de la conducción de la facultad, ya que se están
priorizando cuestiones administrativas por sobre las de índole académico, lo cual genera
obvios problemas en el normal desarrollo de la vida universitaria de los y las
estudiantes. Pero además, nos hace reflexionar sobre el rol de la Universidad Pública…
¿Se piensa en una formación académica de excelencia, cuando se planifican los plazos tan
ajustados y se superponen actividades que son fundamentales en la vida académica?
Creemos que no. La conducción de la facultad y los integrantes del consejo directivo ponen
por sobre nuestra formación académica, meros procesos administrativos.
Es por eso que nos preocupa también la forma en que la conducción de la facultad desconoce
los tiempos de asimilación y aprehensión de los conocimientos por parte de los y las
estudiantes, ya que al colocar un turno de examen a 1 días de finalizado el cursado no se
respetarían estos procesos ¿En que momento estudiamos?
Desde el Movimiento Nacional Reformista, estamos convencidos/as que el consenso es la
única vía para poner en funcionamiento de los andamiajes de la democracia. Por eso
seguiremos trabajando en este y otros problemas, como siempre lo hemos hecho, elevando la
voz estudiantil, defendiendo nuestros derechos y llevando siempre propuestas que
contemplen a todos los integrantes de la comunidad universitaria por igual.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
HABILITANTES SOCIEDADES Y CONCURSOS
Como te comentamos en el último mail, se encuentra en tratamiento el programa de las
asignaturas Sociedades y Concursos y Quiebras, habiendo sido la intención original de la
Conducción de la Facultad eliminar la instancia de “habilitante” que tienen ambas materias
para evaluar la práctica, argumentando que esa instancia no esta prevista en el Régimen de
Enseñanza y que genera “problemas” administrativos.
Ante esta situación, nos reunimos con los integrantes de la Cátedra para tener su opinión
sobre el tema, a lo cual los docentes nos transmitieron su desacuerdo con la propuesta.
Producto la opinión manifestada por el claustro estudiantil (la cual te comentamos en el
mail anterior) y los docentes de la cátedra a la comisión donde se discutió el proyecto,
la Conducción decidió desistir de su postura original respecto de la eliminación de los
habilitantes.
A su vez, plantearon otra propuesta, que implica reducir a 6 días hábiles el período de
días entre el Habilitante y el Examen Oral (tanto de Sociedades como de Concursos y
Quiebras), que actualmente es de 10 días hábiles.
Esta modificación, que pretendía ser incorporad al programa de ambas materias, no se había
discutido en la comisión. Por ello es que solicitamos y logramos que los programas vuelvan
a ser tratados en la comisión para seguir evaluando las problemáticas que surgen a partir
de dicha propuesta.
¡¡Acercanos tu opinión al respecto!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------
S.I.S.I.
En la sesión del día de ayer también se aprobó el nuevo programa de SISI y, tal como te
estuvimos informando, consiste en:
Dos modalidades de cursado, en contraste con las tres que brinda actualmente…
Una modalidad de cursado presencial con requisitos de 80% de asistencia a clases y
entregas parciales de la carpeta por unidad.
Un sistema libre donde los y las estudiantes, sin cursar la materia, podamos presentar la
carpeta entera en las fechas propuestas por la cátedra.
En ambas modalidades al aprobar la carpeta se pasa a una instancia de examen oral grupal
donde el grupo defiende su trabajo y responde las consultas de los profesores.
Consideramos que este nuevo programa, al brindar la posibilidad de que todos los y las
estudiantes podamos acceder al sistema de seguimiento sin tener que depender de un sorteo,
es una propuesta superadora a la actual. Además, y ante nuestros requerimientos, logramos
el compromiso de la cátedra de permitir el cursado a todos aquellos estudiantes que se
anoten en la modalidad presencial, más allá de que en el transcurso del cursado se pierda
la condición de regularidad. Te adjuntamos a este mail el nuevo programa.
MNR
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar