CUPONES DE COPIAS SUBSIDIADAS
En la última reunión de Comisión Directiva del CECE del día viernes 17/04, entre otros
temas, desde la Secretaría de Material de Estudios (coordinada por el MNR) propusimos
comenzar a implementar un sistema de “CUPONES DE COPIAS SUBSIDIADAS”, tal como habíamos
propuesto en la campaña electoral.
¿EN QUÉ CONSISTE?
El CECE actualmente posee 150 becas de apuntes, de 500 copias cada una, para entregar cada
cuatrimestre. La situación actual es que cuatrimestre tras cuatrimestre, después de la
difusión, del período de convocatoria y, más allá de que en ambos cuatrimestres realizamos
una segunda convocatoria (con el objetivo de que los estudiantes que lo necesitaran tengan
la posibilidad de contar con esta herramienta), existen becas que sobran y se van
acumulando año a año.
Entonces la propuesta es utilizar ese remanente para poder realizar “cupones de copias
subsidiadas” de 100 copias a $5 cada uno, en donde cada copia saldría $0.05 siendo éste el
precio de la copia más barato de toda la universidad.
¿CUÁL ES LA IDEA?
Este sistema se dirige a aquellos compañeros que, sin necesitar una de las becas de 500
copias que otorgamos desde el CECE, les sería una ayuda poder acceder a la compra de
apuntes en forma subsidiada. Se trata de esta manera de hacer un uso efectivo de las
herramientas con las que cuenta actualmente el CECE, para ayudar a los estudiantes en su
transcurso por la Universidad y así, a través de este subsidio, hacer extensivo el
beneficio a la mayor cantidad de estudiantes posibles.
Reconociendo y considerando las dificultades económicas que atraviesan muchos de los
estudiantes de esta Facultad para llevar adelante sus estudios, y observando el actual
contexto inflacionario y de crisis financiera internacional, intentamos de esta manera
ampliar, dentro de las posibilidades del CECE, las herramientas que nos ayuden a mejorar
la permanencia en el sistema educativo universitario. Esta herramienta se sumaría al
actual sistema de becas del CECE, en el cual se destina, aproximadamente, el 85% del
presupuesto.
¿QUÉ SE HARÍA CON LOS FONDOS?
Los fondos que ingresen de este sistema serán aplicados a la implementación del
Presupuesto Participativo 2009. De esta manera, los estudiantes podremos decidir sobre el
destino de dichos fondos en función de las necesidades y prioridades que surjan de las
distintas instancias participativas, rindiendo el CECE cuentas al finalizar el proceso
sobre el ingreso y la aplicación de los mismos.
¿QUÉ PASÓ? ¿EN QUÉ QUEDÓ ÉSTA PROPUESTA?
Más allá de todo esto, en la Comisión Directiva no se ha podido, sorprendentemente, llegar
a un acuerdo. En consecuencia, se ha pospuesto para la próxima Comisión Directiva (a
confirmarse en los próximos días), la definición concreta sobre este tema, con el
compromiso de todas las agrupaciones de seguir con el análisis para poder llevar
propuestas concretas a la misma.
Es por ello que te pedimos que nos acerques tu opinión sobre el tema, ya sea vía mail, por
teléfono, o personalmente en la casilla o en la mesita, con el fin de avanzar en
propuestas colectivas, concretas y responsables, que mejoren las condiciones por la cuales
los estudiantes atravesamos nuestra vida universitaria.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/