A continuación:
PROBLEMAS CAMBIO ESCALA NOTAS.
MENSAJES DE COMPAÑEROS.
----------------------------------------------------------------------------
PROBLEMAS CAMBIO ESCALA NOTAS:
En la última sesión del año pasado en el Consejo Superior de la UNL se aprobó la
modificación en la escala de calificaciones que hasta entonces regía en toda facultad, tal
como desde el CECE se informó en su momento. Esta modificación, en lo que respecta a su
implementación, estuvo a cargo de Rectorado de nuestra Universidad.
Este cambio buscaba fundamentalmente poner en un plano de igualdad a los alumnos de la
UNL con respecto de estudiantes de otras universidades ya que existía un desfase
pronunciado en términos de notas: en nuestra universidad el aprobado se nominaba con un 4
mientras que en muchas otras universidades del país a la misma categoría se la
identificaba con un 6 o un 7.
Inmediatamente los Consejeros Estudiantiles del MNR en conjunto con el Centro de
Estudiantes, una vez enterados del inminente cambio en la escala de calificaciones,
pedimos por escrito al Decano de nuestra facultad que nos mantenga informados sobre
cualquier avance en el tema, dada la envergadura del mismo.
A comienzos del corriente año, se llevó a cabo la conversión de las notas anteriores
mediante la utilización de una compleja formula matemática. Ante el reclamo que muchos
estudiantes acercaron al CECE manifestando su descontento con la modificación de la escala
de calificaciones, es que salen a la luz los efectos negativos que trajo aparejado este
cambio y que, evidentemente, no fueron tenidos en cuenta al momento de su planificación e
implementación.
Fundamentalmente fueron los promedios de muchos estudiantes los mas afectados por esta
medida. Estos inconvenientes repercuten hoy en las oportunidades de acceso a muchos
espacios de formación muy importantes para los estudiantes de nuestra universidad y en
particular de nuestra facultad, pues el mismo es un requisito excluyente necesario para
acceder a pasantías, practicas académicas internas, investigación, etc.
En este sentido, la iniciativa de buscar corregir la antigua escala de calificaciones
fue concebida como un proyecto auspicioso capaz de mejorar la posición relativa de los
alumnos de nuestra universidad respecto de los de otras, pero los inconvenientes están hoy
a la vista y afectando las oportunidades de muchos alumnos al menos de nuestra facultad.
En principio surgen dos problemas fundamentales:
- Existen alumnos que antes tenían un promedio igual o mayor a 4
(aprobado) y hoy bajo la nueva escala se encuentran con un promedio por debajo de 6
(aprobado).
- Por otro lado surgen los inconvenientes correspondientes a los
porcentajes (de examen aprobado) aplicados a la nueva escala de calificaciones, pues hoy
no existe certeza sobre qué porcentaje corresponde a cada nota bajo la nueva escala.
Estas circunstancias muestran la fragilidad de un sistema que se sostiene exclusivamente
sobre parámetros cuantitativos usados para medir el rendimiento académico de los
estudiantes, cuestiones sobre las cuales los representantes estudiantiles hemos insistido
recalcando lo inapropiado de estas metodologías y el carácter punitivo y clasificatorio
que asumen hoy en día las notas. Esto ha desvirtuado la evaluación, desplazándola como
instancia necesaria en el proceso de aprendizaje, llevando así las calificaciones al
centro de la escena convirtiéndose éstas en el objetivo primero de cada estudiante, por
encima del saber como práctica democrática que se reconstruye en la superación de los
errores que naturalmente se plantean en dicho proceso.
Por ello es que seguiremos insistiendo y apelando a tu participación para que estos
inconvenientes tengan una solución práctica. Por lo pronto, los Consejeros Estudiantiles
en conjunto con el CECE elevarán el reclamo a las autoridades pertinentes a fin de que se
avance hacia una solución definitiva para este problema.
Como verás el mismo fue detectado por los estudiantes y por lo tanto es sumamente
importante que sigamos acercando los reclamos a fin de poder contar con las herramientas
necesarias para que entre todos podamos hacernos escuchar y buscar con toda la comunidad
universitaria una solución a estas problemáticas.
----------------------------------------------------------------------------
MENSAJES DE COMPAÑEROS:
Mensaje 1: Vendo resumen de Introducción a las Ciencias Sociales. Muy completo y
prolijo. Escribir a maulau13(a)hotmail.com o llamar al 4526671.
Mensaje 2: Busco compañero/a para rendir MICROECONOMIA en el turno de marzo, comunicarse
al 0342-155458781.
Mensaje 3: Vendo cajonera (siete cajones) de pino, impecable. Medidas: 40cm x 50cm x
120cm (profundo, ancho, alto) $100. Escribir a: somelucho(a)hotmail.com. Muchas gracias.
Gustavo.
Mensaje 4: Busco compañero/a para repasar COMERCIALIZACION para el turno de marzo, p
estudiar por la tarde. Comunicarse: zmibelle(a)hotmail.com
Mensaje 5: Busco una habitación individual en un departamento ó residencia estudiantil.
Nadia. Tel: (03404) 15491824
Mensaje 6: Busco compañera/o para estudiar Estados Contables II para rendirla en el
Turno de Mayo. Luciana. Tel: (0342) 154238174.
----------------------------------------------------------------------------
Para comunicarte con nosotros:
- Mail: mailto:cece@fce.unl.edu.ar
- MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com
- 1º Año: ceceingresantes(a)yahoo.com.ar
- Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa)
- Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el
Asunto Remover de la lista o Baja de la lista.
TU Centro de Estudiantes
MNR - Conducción 2007.
---------------------------------
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!
Show replies by date