25 de Noviembre
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres, establecido en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del
Caribe (Colombia, 1981), en honor a la lucha de las hermanas Mirabal contra la dictadura
de Rafael Leonidas Trujillo (1930-1961) en República Dominicana.
Las hermanas Mirabal son conocidas comúnmente como Las Mariposas, debido al nombre que
utilizaban en las actividades clandestinas por la liberación política de su país. Las
mismas fueron creadoras y formaron parte de un grupo político organizado llamado
Movimiento 14 de Junio, en honor a una expedición armada que desembarcó en el país con el
objetivo de derrocar la dictadura y fracasó al ser atrapada por el ejército de Trujillo.
Ante este movimiento organizado de los jóvenes, Trujillo da orden de detención para todos
ellos y son enviados a La Cuarenta (reconocida cárcel de tortura). Si bien las
encarcelaciones y torturas habían sido reiteradas previamente, ésta vez las numerosas
detenciones generaron un sentimiento de rechazo hacia el gobierno y el pronunciamiento de
la Iglesia contra las mismas. Ante esta situación, Trujillo decide liberar en primera
instancia a las mujeres y un mes después a los hombres, pero los principales
representantes del Movimiento (dentro de los cuales se encontraban los esposos de las
hermanas Mirabal) no serían liberados.
El 25 de Noviembre de 1960 mientras las hermanas volvían de visitar a sus maridos de la
prisión fueron interceptadas brutalmente por un vehículo y obligadas a dirigirse hacia
otro lugar. Es allí donde asesinan, bajo las órdenes de Trujillo, a las tres hermanas
Mirabal, introducen luego sus cuerpos en un auto y lo impulsan al precipicio. Si bien el
hecho fue publicado como un accidente, la reacción del pueblo llevó a su fin a la
dictadura con la muerte de Trujillo, un año después.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25
de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en
conmemoración al asesinato de las hermanas.
Con la breve reseña histórica, queremos transmitirte no solo la importancia de la
lucha permanente por las reivindicaciones de las mujeres, sino también llamar a la
reflexión sobre las posibles situaciones de violencia que cada uno de nosotros atraviesa y
genera en los distintos ámbitos.
"La violencia es quizás la más violenta violación de los derechos humanos y quizás la
más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o económicos.
Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la
igualdad, el desarrollo y la paz."
(Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas)
Junta Electoral 2008
Económicas
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch