HOLA!
A través de este mail pretendemos comentarte las siguientes cuestiones:
:: Información sobre el 2º Parcial de Contabilidad Básica
:: Nuevo Régimen de Enseñanza
---------------------------------------------------------------------------------------
Información sobre el 2º Parcial de Contabilidad Básica
Días atrás te comentábamos la situación problemática que se presenta en esta materia del
Ciclo Básico y que se pone de manifiesto en los datos estadísticos que analizábamos. A
raíz de esto, hemos dialogado reiteradas veces con los docentes de la cátedra, con el
cuerpo de delegados y autoridades de la facultad en la búsqueda de avanzar en soluciones
sobre esta situación.
En concreto, atendiendo a las características excepcionales del cuatrimestre en curso, se
resolvió que:
Los alumnos que en el primer parcial de Contabilidad Básica del segundo cuatrimestre del
año 2009 hayan obtenido una calificación de Insuficiente 1 (uno) podrán presentarse a
rendir el segundo parcial de la asignatura, el cual se realizará el día viernes 27 de
noviembre a las 7:30 hs.
En caso de aprobar el segundo parcial en una primera instancia, podrán acceder a un
parcial recuperatorio del primer parcial.
Además de esto, la titular de la cátedra, en una segunda reunión que mantuvimos con ella,
nos había manifestado el compromiso de extender el tiempo de duración del examen a cuatro
horas, atendiendo a que este era uno de los puntos que más resaltaban los estudiantes.
En estos días, se han acercado varios alumnos/as a la casilla del C.E.C.E. manifestándonos
que los/as docentes de la cátedra no estaban comunicados acerca de esta decisión.
Ante ello, hablamos con la titular nuevamente para obtener certezas acerca de esta
decisión. La misma reconoció que si bien había sido un punto acordado en las
conversaciones que mantuvo con nosotros/as, decidió finalmente que el examen tendrá una
duración de tres horas, pero que los y las estudiantes podrán finalizar el examen con
tranquilidad.
Esta situación requiere una profunda reflexión, y amerita en forma urgente acciones
coordinadas y consensuadas, asumiendo los distintos grados de responsabilidad
institucional. Por ello una vez más apelamos a la voluntad de comenzar en lo inmediato a
realizar el análisis profundo de este tema para encontrar conjuntamente las soluciones
necesarias para evitar que la problemática se siga repitiendo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Nuevo Régimen de Enseñanza
Como te informamos anteriormente, en estas semanas está en discusión en el Consejo
Directivo un nuevo Régimen de Enseñanza para nuestra Facultad, el cual regula todo el
proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestras carreras de grado.
En este proyecto hemos trabajado para generar una serie de consensos en los puntos que
creemos fundamentales y que han surgido de la reunión con los estudiantes. Entre otros
podemos mencionar:
· Que todas las materias promocionales tengan recuperatorios;
· Clases de consultas mensuales (para materias que dictan clases durante el
cuatrimestre); y quincenales (para aquellas cátedras que no dicten clases durante el
cuatrimestre);
· Mesas especiales para los estudiantes que les reste una materia para recibirse;
· Consulta de exámenes para alumnos aprobados y aplazados, avanzando en nuestra
concepción del examen como una instancia más de aprendizaje;
· Además, entre otras novedades, se incorpora al régimen la figura del alumno
oyente (para personas que no cursen la carrera), se introducen prescripciones para el
proceso de inscripción a materias, etc.
Estos son los principales puntos en los que se ha podido avanzar en la discusión que, sin
bien no alcanzan una situación óptima, significan importantes avances en la situación de
los estudiantes.
Pero existe un punto problemático que se da en las materias que preveen para su aprobación
instancias de parciales, particularmente en cuanto al acceso a los recuperatorios.
Concretamente el problema surge a partir de que en el nuevo régimen se propone que para
acceder a los mismos, tenemos que obtener una nota mayor o igual a tres. Actualmente ello
no esta regulado y, en consecuencia, se encuentra librado a la decisión de cada cátedra.
Este punto del régimen que esta en discusión, evidentemente trae aparejado ciertos
inconvenientes que no pueden ser descuidados e injusticias frente a los estudiantes con
más dificultades (de aprendizaje, de tiempo, laborales, familiares, etc., etc.), dado que
restringe las posibilidades en aquellas materias con evaluaciones parciales.
Podemos mencionar como ejemplo materias tales como Auditoría y Técnica Impositiva I, ambas
anuales y que se encuentran en los últimos años de la carrera de CPN, en las cuales
restringir la posibilidad de recupero puede ocasionar graves perjuicios. También en los
años iniciales, en asignaturas tales como Contabilidad Básica, las oportunidades de
recuperatorios tienen un alto valor teniendo en cuenta las grandes problemáticas que se
presentan en el ingreso a la Facultad.
Finalmente estos cambios, como todo cambio, van a enfrentar las dificultades propias de su
puesta en práctica y adaptación. Cambios que, además, tienen la particularidad de ser
llevados adelante en un año de recambio de autoridades que se produce después de ocho años
de continuidad de la gestión anterior. Lo cual agrega complejidad a la problemática y
torna fundamental trabajar responsablemente, fortaleciendo los acuerdos y consensos
necesarios, a fin de generar decisiones que hagan de este nuevo régimen una verdadera
mejora para toda la comunidad académica.
Este reglamento continúa en discusión en el Consejo Directivo de la Facultad, quedando
pendiente la última sesión del año. Frente a esta situación se hace importante de que
todos los estudiantes participemos de la discusión, dado que dicho régimen nos va a
afectar directamente la forma en que se desarrollan nuestras carreras, desde el ingreso
hasta el último año.
Acércate tu opinión a la casilla del CECE, por mail, teléfono o la mesita azul…
Consejeros Directivos del MNR
Secretaría de Primer Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/