HOY Miércoles 24/10Charla Académica en la FCE TEMA: Presente y Futuro de las Normas
Contables para pequeñas y medianas empresas.
DISERTANTES:· CPN Carlos Torres
· CPN Gabriel Haquin, Día: Miércoles 24 de Octubre Horario: 19:30
CPN Gabriel HAQUIN: Normas Internacionales para PYMEs
CPN Carlos TORRES: Normas Nacionales para PYMEsInscripciones en la mesita del MNR, por
mail o por facebook!SE ENTREGA CERTIFICADO!-------¡Volvé del turno con Peña!
El próximo Jueves 25 de Octubre a partir de las 21:00 hs no te podes perder la mega peña
de vuelta del turno!!Bandas de estudiantes en VIVO!!
Comida y bebidas a precios universitarios!! ... y muuuuuy buena onda!!
Entrada Libre y gratuita!! Te esperamos!!----------------------- Presente Activo, Futuro
Pujante ¡¡Sigamos JUNTOS!! Entender que la realidad es transformable, nos hace capaces de
ver los limites cotidianos como horizonte futuros, saber que tenemos herramientas para
observar y cambiar nos transforma en presente activo y en futuro pujante, entender que
larealidad y los cambios van más allá de las personas nos permitirá valorar el rol
individual en el colectivo que tenemos como actores de una cadena histórica, de un ideal
que se trabaja como la arcilla de artesano.Hoy nos toca ser parte de este presente que
rápidamente pasa a futuro donde la realidad cambiante nos hace crecer desde la mirada
crítica, desde el querermejorar, desde un progresar colectivo…Son varios años este sueño
colectivo que crece día a día en toda la UNL, de esta bandera que levantamos en pos de una
realidad mas justa, solidaria y participativa, donde sin lugar a dudas vos, yo, nosotros
somos capaces de llevar a delante este proyecto de universidad y de nación que creemos, es
posible. Propuestas¡¡30 Propuestas para seguir en movimiento en el 2013!! Para cuidarnos y
cuidar el medio ambiente1.- Campaña de Concientización del cuidado la Salud “Semana de la
Salud”: Con el objetivo de generar conciencia de la importancia del cuidado de la Salud y
el rol de la Universidad en dicho cuidado. En ese marco proponemos también Cursos de
Reanimación Cardipulmonar (RCP).2.- Campaña de concientización del cuidado del medio
ambiente, asumiendo la importancia de la temática para el lograr el desarrollo de nuestras
actividades de manera sustentable.3.- Tratamiento de la basura electrónica: a partir de la
articulación con los programas de la UNL para nuestra facultad concienciar4.- Programa de
“FCE Accesible” para personas con discapacidad, así como bancos aptos para estudiantes con
sobrepeso. Promoviendo la concientización en la comunidad estudiantil, en relación a sus
derechos y necesidades y lograr así su plena integración en la vida académica.5.- Guías
Prácticas: Para que todos los estudiantes podamos contar una guía práctica elaborada por
cada cátedra que brinden la solución propuesta desde la misma para cada ejercicio
planteado6.- Consejos Consultivos por carrera: proponemos retomar la esencia del proyecto
presentado y adaptarlo de manera de lograr espacios formales de discusión del perfil de
cada carrera, con talleres de debate sobre cada una de ellas.7.- Encuentros pedagógicos,
que permitan una mayor formación docente en estos aspectos, que resultan relevantes para
el mejoramiento de la calidad en la enseñanza.8.- Jerarquizar las prácticas
extensionistas, brindando consideración/ponderación mayores en los concursos que estimulen
a estudiantes y docentes a volcarse a esta herramienta para fomentar una mayor
sensibilidad y compromiso social.9.- Ciclos de charlas temáticos de actualidad orientados,
entre otros aspectos, a fortalecer nuestra formación como ciudadanos críticos y
comprometidos con la realidad.10.- Dictado de cursos gratuitos desde el CECE, a raíz de la
permanente solicitud de l@s estudiantes de espacios de capacitación extracurriculares a
través del Presupuesto Participativo, proponemos que los mismos se transformen en una
política permanente del CECE, de modo de seguir promoviendo espacios alternativos de
formación académica, brindando herramientas concretas a l@s estudiantes para la vida
estudiantil y laboral. 11.- Comisión de estudio y reflexión sobre los procesos de
acreditación de contenidos(exámenes finales y parciales, tp’s, etc) : esta iniciativa esta
pensada para la reflexión acerca de las instancias de exámenes y de acreditación de
contenidos donde en muchas situaciones estas resultan determinantes de magros
resultados12.- Accesibilidad digital del material: para que las cátedras incorporen
aquellos apuntes digitales a la fotocopiadora, con el fin de hacer más ágil el servicio.
Por un mejor aprovechamiento de los espacios de tod(a)s!13.- Salón de Usos múltiples, con el
fin de dotar a la Facultad con un espacio que pueda servir a la recreación y desarrollo de
actividades artísticas.14.- Enchufes para notebook en la Sala de Estudio, Cantina, y otros
espacios de la Facultad.15.- Mayor acceso y gestión mas sencilla del Wi Fi gratuito de la
Facultad16.- Armario de objetos perdidos17.- Ampliación del Bicicletero de la FCE.18.-
Acceso libre a las PC´s de las salas de informática y cooperadora para tod@s los
estudiantes. Por una mayor contención!19.- Mejora del sistema de ingreso a la FCE: En
sintonía con el trabajo ya iniciado, creemos que los primeros años son un momento muy
importante donde se deben concentrar los esfuerzos de contención, y en los que no se
generen escollos innecesarios a la permanencia y avance en la carrera.20.- Revalorizar las
tutorías generales, que ha probado ser un elemento de efectividad para la contención de
compañeros en los primeros años de vida universitaria, a partir del seguimiento y búsqueda
de soluciones a las problemáticas de esta etapa.21.- Clases de apoyo al ingreso
adelantado, para permitir un mayor acompañamiento.22.- Clases de apoyo, con estudiantes
avanzados previa a los exámenes. Por una formación integral23.- Fomentar el deporte:
Incentivando su práctica, y dándole publicidad, reconociendo su aporte valioso a la
formación integral de los estudiantes24.- Viajes: Eventos académicos de carácter nacional
y visita a lugares de referencia nacional y a instituciones con fuerte vinculación con
nuestras carreras que permitan ampliar nuestro conocimiento del medio.25.-Clínica
Económica Social: actividad de extensión a través de la cual podamos desarrollar
consultoría y apoyo a instituciones sociales, micro-emprendimientos, PYMES, etc. De manera
de ejercer una práctica directa y real de nuestras carreras, y a la vez reforzar el perfil
y compromiso social de l@s estudiantes.26.- Sugerencia de libros a Biblioteca: Sistema Web
abierto a tod@s para sugerir libros a la biblioteca que consideramos no pueden faltar.27.-
Cine Debate en la FCE, con temas de actualidad Para estar comunicados28.- Revista del
CECE, con notas periódicas, información útil, temas de debate, etc a la libre expresión de
tod@s los estudiantes y actores de la FCE y la comunidad en general.29.- NotiCECE:
Noticiero periódico con información importante referente a la actualidad de la facultad,
la Universidad y el entorno.30.- Radio del CECE: Generar un espacio de intercambio entre
estudiantes con un programa radial con información, pero también de contacto directo.
ADEMAS! CONTINUAREMOS CON LAS POLÍTICAS FUNDAMENTALES DEL CECE: v Realizar las 10º
Jornadas Interdisciplinarias de Cs. Económicas ¡Para una mayor formación!v Continuaremos
bregando por el logro del medio boleto estudiantil urbano. v Sistema de Becas: Donde
destinamos gran parte del presupuesto del CECE v Presupuesto Participativo 2013 ¡Para una
mayor participación y compromiso! v Actividades Culturales: Peñas, kermes, exposiciones,
Jueves Culturales, Facebook cultural y mas! v Alimentación: Refortalecer el trabajo
iniciado hace tiempo para lograr una mejor alimentación, profundizando los avances
logrados y buscando avanzar aún mas. v Inscripciones: Seguiremos trabajando y reclamando
para lograr un mejor sistema de inscripciones, mas eficaz y que de respuestas reales a los
estudiantes. v Actividades de extensión: brindar espacios institucionales que nos
permitan “salir de la facultad”, a través de actividades extensionistas. v Actividades
deportivas y recreativas!! de futbol, ping pong, truco. 31 de Octubre | 1 de
NoviembreElegí Seguir en MovimientoElegí Seguir en CrecimientoElegí…MNR Económicas