HOLA!
A través de
este mail pretendemos informarte sobre las siguientes cuestiones:
:: Charla-debate “Nanotecnologías: de la Ciencia aplicada al progreso social”
:: Reforma del Estatuto de la UNL
--------------
Charla - Debate:
"Nanotecnologías: De la Ciencia Aplicada al Progreso Social"
Este Jueves 23 de Agosto a las 12 hs.
¿Donde?: En el Salón de Actos de la Facultad de
Ingeniería Química (Santiago del Estero 2829)
Se entregarán Certificados, consultanos por mail!
--------------------------
Reforma del Estatuto de la UNL:
Novedades
Durante las últimas dos semanas se realizó en todos los Consejos
Directivos de la Universidad una ronda de presentación de la agenda de
discusión en torno a la reforma del Estatuto de la UNL. La presentación estuvo
a cargo del Rector de la Universidad Albor Cantard y el Secretario General
Pedro Sanchez Izquierdo.
En esta instancia TUS Consejeros Directivos del MNR llevamos
postulados claros, firmes y contundentes en términos de lo que creemos que una
reforma de este tipo debe contener necesariamente y que vienen en consonancia
con lo que venimos proponiendo en cada instancia de discusión.
Con la profunda convicción de que la universidad que queremos es una
universidad popular, abierta y comprometida con la sociedad y el entorno, te
resumimos algunos de los temas que los estudiantes estamos llevando a la mesa
de discusión de esta Reforma:
·
GRATUIDAD Y LIBRE INGRESO: paradójicamente
nuestro estatuto no contempla en su interior nada relacionado con la gratuidad
de los estudios superiores. Debemos conseguir una redefinición de los alcances
del término “gratuidad”, que alcance los trámites que realizamos para ingresar
a la Universidad, el desarrollo de nuestras carreras y el egreso. Consagrarla
en el estatuto no es un dato menor dado que Argentina y las universidades
públicas son instituciones que demos defender y REFORZAR. Por otra parte
consideramos sumamente necesario entender al ingreso libre como un proceso y no
como una instancia aislada. Gratuidad y libre ingreso deben constituir el
núcleo por donde comenzar a reforzar el sentido público de nuestra universidad.
·
BIENESTAR UNIVERSITARIO: Somos sujetos
complejos y atravesados desde diferentes dimensiones (desde la cognitiva,
pasando por la comunicativa, y arribando a la material-corporal) por eso el
bienestar universitario debe ser contemplado de forma íntegra y holística. Es
necesario redefinir este concepto de manera que sea más amplio y abarcativo, de
manera que no sólo implique algo más que la otorgación de una simple beca.
·
EXTENSIÓN: Nos interesa discutir la
curricularización de la extensión, apuntando a ofrecer a lxs estudiantes de la
UNL una formación integral, vinculada más estrechamente con la realidad y con
el compromiso por mejorarla. A través de, por ejemplo, Prácticas Profesionales
y Comunitarias en los planes de estudio. Por otro lado, entendemos que es
necesario jerarquizar las actividades extensionistas en todas las dimensiones
de la vida universitaria, acercándolas a un nivel de paridad con las
actividades de docencia e investigación (por ej. en los concursos de
docentes y ayudantes de cátedras, en los criterios de selección para becas y
pasantías, etc.).
·
ÓRGANOS DE GOBIERNO: Rediscutir la
conformación de los órganos de co-gobierno (Consejos
Directivos, Superior y Asamblea), particularmente la representatividad
estudiantil, apuntando necesariamente a la paridad docente-estudiante,
reforzando los principios reformistas que dieron origen a nuestra Universidad.
Esto implica una revisión de la definición y representación de todos los
claustros.
Desde el MNR asumimos el compromiso de contribuir al debate con ideas y
propuestas, con la responsabilidad de alcanzar los consensos necesarios que nos
permitan, hacia el futuro, alcanzar una Universidad Nacional del Litoral popular,
inclusiva, solidaria, de excelencia académica y científica, al servicio de las
necesidades de nuestra región y el país.
Por eso, en paralelo al proceso de discusión que propone la Universidad,
desde el MNR venimos instando a la FUL y al movimiento estudiantil en general a
convocarnos a discutir esta reforma en el seno de nuestro claustro. Así lo
manifestamos a la actual conducción de la Federación y seguiremos insistiendo
en este sentido, entendiendo que los estudiantes debemos darnos un espacio de
debate donde se pongan de manifiesto las propuestas e intereses que defendemos.
MNR
Litoral
Show replies by date