A continuación:
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
CHARLA DEBATE SOBRE LA CUESTIÓN RURAL
CHARLA DE COOPERATIVAS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO:
Desde que asumimos la conducción del Centro de Estudiantes, hace ya más de cuatro años,
nuestro principal compromiso giró entorno a hacer una gestión transparente que haga de la
democracia participativa uno de los ejes básicos del CECE, informando a los estudiantes
para que puedan ser partícipes directos en el control y en la toma de decisiones de un
espacio que le es propio, que le pertenece y que desde ese momento denominamos TU Centro.
Es por ello, que desde el primer año de gestión (2004) nos esforzamos enormemente para
que el CECE pueda, por primera vez al finalizar un mandato, presentar y hacer públicos los
estados contables con toda su documentación respaldatoria. Al año siguiente, iniciamos una
prueba piloto de presupuesto participativo que se ejecutó durante el segundo cuatrimestre
y culminó en el año 2006, rindiendo cuentas al presentar los EECC del CECE, relacionando
cada uno de los gastos con las decisiones que habían tomado los estudiantes en su
momento.
Durante el 2007, se realizó una previsión de fondos para poder avanzar este año en una
nueva experiencia de presupuesto participativo, y de esta manera, a través de un proceso
de mejora continua, poder construir entre todos un modelo propio que este al alcance de
los estudiantes.
Desde TU Centro de Estudiantes, te invitamos a participar de esta nueva iniciativa, de
esta nueva experiencia con el objetivo de consolidarla a través del tiempo.
Estamos convencidos de que una mayor participación conlleva a una democracia más plena,
más transparente en todos sus sentidos, no solo en lo económico sino también en lo que
respecta a las acciones que se llevan a cado y a las decisiones políticas que se toman en
los diversos órganos en los cuales los estudiantes formamos parte.
¿QUE ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?
Es un mecanismo que permite la participación de los estudiantes en la elaboración y en
el diseño del presupuesto del C.E.C.E. Esta herramienta de gestión incrementa los niveles
de control que actualmente existen, convirtiéndose en el mecanismo más adecuado para
aumentar la eficiencia en el manejo de los fondos.
Al mismo tiempo, permitirá una mejor y mayor circulación de información, garantizando
que el uso de los recursos se vea directamente reflejado en mejoras concretas decididas
por los estudiantes, ya que seremos nosotros mismos, de manera democrática y consensuada,
quienes elegiremos el destino de los fondos según las distintas necesidades.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHARLA DEBATE SOBRE LA CUESTIÓN RURAL:
Agradecemos a todos los estudiantes que se hicieron presentes, el Miércoles
09/04 en la cantina de la Facultad, para asistir al Debate sobre la cuestión rural dado
que fue un espacio muy provechoso en el seno de nuestra Facultad, en donde pudimos
discutir y reflexionar, de manera conjunta, sobre una de las problemáticas actuales por la
que atraviesa nuestro país.
En particular queremos agradecer la presencia del Profesor Néstor Perticarari y la de
Francisco Sobrero, docentes de nuestra facultad, quienes compartieron junto a los
estudiantes este espacio de reflexión.
Estamos convencidos de que estos espacios plurales son esenciales para la formación
integral de toda la comunidad universitaria, es por ello que entendemos que deben
mantenerse en el tiempo y nutrirse permanentemente de la iniciativa de los estudiantes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHARLA DE COOPERATIVA:
Desde la Secretaría General se informa que ya están a disposición en la
Casilla del Centro de Estudiantes los certificados de asistencia a la Charla que se
realizó en la semana pasada, sobre temática de Cooperativas.
Además, la Lic. Leonor Ocampo, disertante en la misma, dejó a la venta en la
casilla del CECE dos libros de su autoría a un valor de $25 c/u. Los mismos son:
El cooperativismo como eje transversal de la educación
Función y rol social de las cooperativas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
A 90 años de la Reforma Universitaria de 1918, volvamos a ser protagonistas!!!
Para comunicarte con nosotros:
- Mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
- MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com.
- 1º Año: ceceingresante(a)yahoo.com.ar.
- Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa).
- Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el
Asunto Remover de la lista o Baja de la lista.
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu
PC directo a tu casa.
Visitá
www.tuprimeratarjeta.com.ar