TU VOZ en el consejo
El trabajo de los consejeros del MNR
Iniciativa Popular
Con la convicción profundamente democrática que nos mueve, creemos que es necesario
avanzar hacia procesos cada vez más democratizantes en nuestra facultad y la Universidad.
Es por ello que presentamos la denominada “Iniciativa Popular”, prevista en la
Constitución Nacional reformada en 1994, y basándonos en la Resolución del Consejo
Superior de Diciembre del 2009 donde a partir del proyecto presentado por los consejeros
superiores del MNR logramos la aprobación unánime del cuerpo.
El proyecto de iniciativa popular que presentamos en la FCE consiste en que cualquier
estudiante empadronado de la facultad tiene la capacidad de presentar un proyecto de
resolución a ser tratado en el Consejo Directivo, sin necesidad de ser refrendado
previamente por un Consejero Directivo, si reúne una cantidad de firmas no inferior al 5%
del padrón electoral. Además el autor del proyecto puede asistir a la comisión a la que se
derive para su discusión, a fin de fundamentar con mayor amplitud su iniciativa.
Régimen de Enseñanza – Modificación de artículos
Presentamos un proyecto con la propuesta de modificación de los artículos que restringen
el acceso al recuperatorio a aquellos alumnos que no hayan obtenido una calificación igual
o superior al 3 (tres).
Entendemos que una medida de este tipo, sin ningún tipo de fundamento pedagógico, puede
ocasionar perjuicios graves especialmente en materias anuales.
Por esto, la propuesta consiste en eliminar las restricciones de acceso a los
recuperatorios.
Creemos que se deben preveer y desarrollar mecanismos de contención para los y las
estudiantes en el sistema educativo y brindarles posibilidades de avance en los estudios,
y esta voluntad debe traducirse en reglamentaciones concretas tendientes a materializar
estos objetivos; pero con medidas restrictivas como esta, se logra el efecto contrario,
generando frustración y deserción temprana.
Inglés Básico para Ingresantes y Materias Electivas
El proyecto que presentamos persigue regularizar la situación que se estuvo dando de hecho
en el primer cuatrimestre del 2010 y que permita contar con una normativa que garantice
este derecho para los y las estudiantes.
El proyecto de Inglés Básico consiste en permitir cursar y rendir el primer nivel de
inglés a aquellos estudiantes que no hayan aprobado los cursos de articulación. Creemos
que es una herramienta importante de contención en el primer año y que no existen
fundamentos académicos para restringir el cursado a una materia que no tiene relación con
los contenidos del ingreso.
El proyecto de electivas consiste en habilitar la posibilidad a los estudiantes de CPN y
L.A. a poder cursar materias ofrecidas como electivas en otras facultades, permitiendo de
esta manera ampliar las posibilidades de incorporar otras áreas disciplinares como
complemento a nuestra formación académica.
En el Consejo Superior
Presupuesto Participativo de la UNL
La decisión de poder implementar el presupuesto de participativo en la UNL es un avance
que beneficia a toda la comunidad universitaria, ya que habilita la posibilidad de que
cada miembro de esta casa de estudios pueda decidir y ser parte de la definición del
destino de los fondos, en base a un análisis de las necesidades que vivimos cada día en
nuestro ámbito universitario. Además nos brinda un espacio de intercambio entre los
universitarios que nos permite en definitiva tomar una verdadera conciencia de nuestra
calidad de ciudadanos, del derecho y la responsabilidad que nos compete por formar parte
de esta institución y, sobre todo, del cuidado y la apropiación que debemos tener con
nuestros asuntos universitarios y de la cosa pública.
Desde la agrupación MNR encaramos el presupuesto participativo en cada uno de los Centros
de Estudiantes que conducimos, con resultados reconocidos por todos los estudiantes, y es
una propuesta que acercamos al actual rector de la UNL para que comience a implementarse a
partir del 2010, como si también a cada uno de los decanos en distintas facultades. Por lo
tanto reconocemos como muy positivo el destino de estos fondos desde la universidad y
estaremos siguiendo su implementación hasta poder verlo concretado, aportando ideas y
propuestas, y avanzando en iniciativas como esta en cada Facultad.
Estaremos trabajando en la elaboración de:
- Una PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN para el Presupuesto Participativo de la
Universidad.
- UN PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO para nuestra facultad.
Impulsamos fuertemente estas propuestas, así como lo hicimos con la Iniciativa Popular,
convencidos de que en momentos de debilidad institucional como los que atraviesa nuestro
país es sumamente importante profundizar los mecanismos que permitan pasar de una
democracia meramente representativa a una democracia verdaderamente participativa.
Cambio en la escala de calificaciones
En el mes de Marzo se aprobó en el Consejo Superior de la UNL una resolución que establece
que todos aquellos alumnos perjudicados por el cambio en la escala de calificaciones
operada en 2007 puedan solicitar una adecuación de sus notas, mediante nota presentada en
su Facultad.
Las agrupaciones que formamos parte del MNR coincidimos en que debe existir igualdad de
calificaciones, en busca de igualar las oportunidades de todos los estudiantes.
Atentos a esto, a principios del 2007 presentamos a Secretaría Académica de la UNL una
nota con NUESTRA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS para que dicha escala
sea revisada, siendo avalados por más de 2.000 estudiantes con su firma. Nuestra
propuesta, más un análisis del departamento de Matemática de la FIQ, pasaron a Secretaría
académica de la Universidad para su análisis.
Finalmente hoy, luego de pasados más de 3 años de que llevamos adelante dicho planteo, se
habilitó una vía de reclamo para que todos los estudiantes que hayamos sido perjudicados,
podamos presentar una nota y de esta forma nuestro expediente sea analizado por una
Comisión de Secretarios Académicos de la Universidad.
Entendiendo que esto no es una solución de fondo al problema que planteamos, pero que
evidentemente es una situación superadora a la actual, los Consejeros Superiores del MNR
acompañamos esta medida.
SUMATE A ESTA IDEA!!
MNR económicas
Regional Litoral
Show replies by date