Comenzó el Festival Internacional de Percusión (con video)
by Prensa Institucional UNL
--------------------------------------------------------------------------------
Estimados:
Desde este link podrán descargar el Servicio de Prensa de la Universidad Nacional del Litoral del día 10 de junio de 2014
Descargar Video: http://www.unl.edu.ar/audiovisual/sp/festivaldepercusion.zip
Tema: Comenzó el Festival Internacional de Percusión
Registro: Imágenes con audio de la primera noche del Festival.
En caso de no poder descargar el envío solicitamos se comuniquen a este e-mail o al telefono 0342- 4571110 int 220
Comenzó el Festival Internacional de Percusión
Con 300 talleristas y buen marco de público en el primer concierto, comenzaron las actividades en el Teatro "1ro de Mayo", organizadas por la UNL a través del Instituto Superior de Música, la Municipalidad y Emparche.
Desde ayer, se desarrollan en la ciudad las actividades previstas en el marco del Festival Internacional de Percusión, generado en forma conjunta por la Universidad Nacional del Litoral, a través del Instituto Superior de Música y su cátedra de Percusión; la Municipalidad; y Emparche, con el objetivo de acercar conocimientos y prácticas en torno a esta especialidad instrumental.
En horas de la mañana, el profesor Pablo Cuevas dictó la conferencia “La percusión en el Siglo XX. Diálogos: Amadeo Roldán y Edgard Varèse”. Por la tarde llegó el turno de las instancias de talleres de Ensamble de percusión latinoamericana para nivel inicial, a cargo de Jorge Mockert, Francisco Larpín y Checho Rosa; y el taller avanzado Ensamble de percusión: desarrollo de ritmos argentinos con lenguaje afro, que coordinan José Piccioni, Nahuel Ramayo y Hernán Carnero. Los tambores, bombos, congas, timbales y cencerros, entre otros instrumentos de percusión, fueron ganando el espacio de la Sala Mayor y la Marechal, donde unas 300 personas participaron esas instancias de formación.
También por la tarde, el profesor de la Western State Colorado University (Gunnison, Colorado), Greg Haynes dictó una masterclass sobre Tambor y accesorios de orquesta.
Comienzo auspicioso
Minutos antes de dar inicio al concierto, el subsecretario de Programación de la Secretaría de Cultura municipal, Eduardo Bavorovsky; y el director del Instituto Superior de Música, Damián Rodríguez Kees, dieron la bienvenida a los participantes del Festival y a los cientos de santafesinos que presenciaron el primer concierto, en la sala Mayor del Teatro. “Estamos orgullosos por sumar un festival de estas características a la ciudad. Lo que sucedió durante el día fue maravilloso, con los 300 talleristas circulando por todo el Teatro, y realizando hermosos trabajos”, expresó Bavorovsky; y destacó el compromiso de Rodríguez Kees para generar el Festival.
El director del ISM por su parte, consideró que “en gestión cultural las ideas pueden ocurrírsele a uno, pero cuando se quiere trabajar en equipo y alimenta esa manera de trabajar, ocurre lo que pasó con este Festival donde las ideas se fueron enriqueciendo unas a otras y son de todos”. Asimismo, remarcó el rol del docente Pablo Bagilet, a cargo de la cátedra de Percusión del ISM, que fue clave para contar con la presencia de Greg Haynes; y la experiencia de ese espacio de formación académica.
Mundos percusivos
“Los que somos apasionados de estos instrumentos estamos felices. Hoy nos llevamos una gran sorpresa por la cantidad de talleristas, es impresionante la convocatoria, la alegría contagiosa que tiene esto de tocar el tambor y compartir”, agregó José Piccioni, director de Emparche. Bajo su dirección comenzó el concierto con la presentación de los estudiantes de la cátedra de Rítmica latinoamericana del Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arco”, acompañados por la voz de Checho Rosa, en la interpretación de “La arenosa” (José Manuel Castilla y Cuchi Leguizamón).
También bajo la dirección de Piccioni, subió al escenario de la sala Mayor el grupo de percusión de primer año del CREI. Nancy Abero y Francisco Larpin acompañaron la interpretación de un festejo peruano, a cargo de los chicos del segundo año.
Luego llegó el turno del Ensamble de percusión de la Escuela de Música N° 9901, que bajo la dirección del profesor Marcelo Heer, interpretaron una versión criolla con bombos legüeros de la obra Hoo-Daiko de Robert Damm, creada originalmente para tambores taiko.
El docente de la cátedra de Percusión del ISM, Pablo Bagilet presentó luego a Greg Haynes, invitado de lujo de esta primera edición del Festival. “A Minute of News”, de Eugene Novotney abrió el concierto del destacado docente, que luego regaló al público de Santa Fe la obra “Preludes for Pan”, escrita especialmente para el Festival.
Su repertorio incluyó “Cider Jug” (John Prats), la obra “Baires en tres imágenes” compuesta por Pablo Bagilet para vibráfono y tam tam, “White sound for percussion and electronics” del propio Haynes, y dos movimientos de “Eight Pieces for Four Timpani-Canaries”, de Elliot Carter.
En el cierre, el percusionista norteamericano interpretó “Georgia on My Mind”, acompañado por José Piccioni en batería, Gonzalo Carmelé en bajo, Francisco Larpín en percusión, y Julio Barreto en piano; y “Sunny”, para la que se sumó al escenario Pablo Bagilet, en vibráfono.
Cómo sigue
Este martes, entre las 9.30 y las 12 se desarrollará el segundo encuentro de los talleres de ensamble de percusión. A las 15.30 dará inicio la masterclass Placas, a cargo de Greg Haynes. En tanto que a las 20 se presentarán en la Sala Mayor del Teatro Municipal Marcelo Heer (steel drum), Pablo Bagilet (vibráfonos y timbales) y el Ensamble de Percusión de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, que dirige Alejandra Urrutia. Las entradas tienen un valor de 30 pesos las generales, mientras que estudiantes y jubilados abonan 20 pesos.
Para más información consultar: www.unl.edu.ar/agenda
--------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4575100 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
__________ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de virus 9922 (20140610) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 11 meses
7 de junio - Día del Periodista
by Prensa Institucional UNL
--------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
__________ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de virus 9905 (20140606) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 11 meses
Santa Fe palpita el Primer Festival Internacional de Percusión
by Prensa Institucional UNL
UNL
Lanzamiento oficial
Santa Fe palpita el Primer Festival Internacional de Percusión
La UNL, a través del Instituto Superior de Música; junto a la Municipalidad de Santa Fe y Emparche, Ensamble de Percusión; desarrollarán un ciclo de conferencias, talleres, masterclases y recitales. El Festival tendrá lugar en el Teatro Municipal "1º de Mayo del lunes 9 al miércoles 11 de junio.
A pocos días del inicio del Primer Festival Internacional de Percusión se presentó la programación de esta novedosa propuesta en el Hall del Teatro Municipal "1º de Mayo", donde se darán cita agrupaciones locales, docentes de renombre nacional e invitados especiales. En esos tres días confluirán referentes de las diversas expresiones de la percusión para participar en instancias de formación e intercambio, y conciertos.
La conferencia de prensa fue encabezada por autoridades de las tres entidades que organizan el Festival: el rector, Albor Cantard; la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini; y el director de Emparche, Ensamble de Percusión, José Piccioni. Además estuvieron el director del Instituto Superior de Música, Damián Rodríguez Kees; el docente de la cátedra de percusión del ISM, Pablo Bagilet; el subsecretario de Programación Cultural de la Municipalidad, Eduardo Bavorovsky; y el director de la Banda Municipal Ciudad de Santa Fe, Juan Rodríguez, entre otras autoridades y músicos que participarán del Festival.
Extensión cultural
El rector de la UNL manifestó en primer lugar por llevar adelante una gestión conjunta con el Gobierno de la Ciudad y Emparche, en la línea de una "política histórica de la Universidad en materia de extensión cultural, de trabajo conjunto con gobiernos locales tanto de la ciudad como provincial, en la que se suman en esta oportunidad organismos independientes vinculados a la percusión".
Asimismo, aseguró que "a este Festival Internacional de Percusión le vamos a poner todo el empuje necesario para no quede en esta primera edición sino que tenga continuidad a lo largo del tiempo, así como lo han tenido otras instancias culturales que venimos llevando delante desde la Universidad, como los Argentinos de Danza, Literatura y Teatro". Y añadió que "para nosotros este festival es muy particular por lo que significa el Instituto Superior de Música, porque más allá de su histórica trayectoria, tenemos la incipiente y joven cátedra de percusión, que este año tendrá sus primeros egresados y que ya se están incorporando a la Banda Municipal junto con alumnos avanzados. La participación del Instituto en esta propuesta es clave, es garantía de trabajo y de que todo saldrá muy bien".
Finalmente, mencionó como un hecho auspicioso los más de 100 inscriptos al Festival "que nos hablan de que sin duda alguna este Festival será un éxito que se suma a las actividades que venimos realizando en forma conjunta, y será un impulso para que esto continúe en los años sucesivos".
Ciudad de la Música
Por su parte la secretaria de Cultura de la Municipalidad, Patricia Pieragostini, reflexionó sobre la importancia de este Festival en la ciudad, "que se suma a un recorrido que nos lleva a hablar de Santa Fe como "Ciudad de la música". En ese sentido, la funcionaria enumeró los más de 14 festivales que se suceden a lo largo del año, en diferentes géneros musicales; y remarcó la existencia de espacios de formación en torno al lenguaje musical: "por todo esto nos están referenciando a nivel nacional respecto de lo que está pasando. Es un momento muy interesante el que se está viviendo en la ciudad respecto de la música".
Finalmente, recordó que el nuevo festival que se incorpora la agenda cultural de la ciudad y la región "fue un sueño que comenzó a gestar el año pasado Damián Rodríguez Kees cuando era Secretario de Cultura y desde ahí se fue generando el encuentro con Emparche, este proyecto con el que ya se venía trabajando desde la gestión en el marco de esta línea que propicia los festivales de música".
"Siempre decimos que Santa Fe es una ciudad viva, del encuentro y que este encuentro se de a través de expresiones artísticas y culturales es para nosotros maravilloso. Creo que este Festival se irá instalando año a año como un espacio de referencia al igual que otros que trascienden a nivel regional y nacional", finalizó.
Referentes de la música popular
Previamente, el director de Emparche, José Piccioni detalló la programación del Festival, destacando la participación del Dr. Greg Haynes y el Festival como espacio de encuentro de las diversas expresiones de la percusión. "Para Emparche es una alegría enorme poder ser organizadores de este Festival junto con la Universidad y la Municipalidad y por eso estamos muy agradecidos. Es un sueño para nosotros", expresó. Y remarcó que "Emparche ha tenido un crecimiento notable en estos últimos años, no solamente con la percusión sino también haciendo un cruce de lenguajes donde hemos tenido muchísima aceptación del público y adeptos a la gran familia de la percusión".
Conciertos
La programación de conciertos del Festival se desarrollará en la sala Mayor del Teatro Municipal y comenzará el lunes 9 a las 20, con la presentación de los Grupos de Percusión del Liceo Municipal de Santa Fe, del CREI, de la Escuela de Música Nº 9901 y de Greg Haynes, junto a músicos invitados.
El martes 10, también a las 20, se presentarán Marcelo Heer, Pablo Bagilet y el Ensamble de Percusión de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe.
El cierre será el miércoles 11, desde las 20.30, con una muestra de los Talleres (inicial y avanzados) que se desarrollarán durante el Festival, y las actuaciones del Ensamble de Percusión del ISM, la Banda Municipal de la ciudad de Santa Fe, y el grupo Emparche.
Las entradas de los recitales tendrán un valor de $30 ($20 con descuento para estudiantes y jubilados) para las dos primeras jornadas y $40 ($30 con descuento) para el concierto final.
Conferencia, talleres y masterclases
La propuesta formativa del Festival comenzará el lunes 9 con la conferencia "Diálogos: Amadeo Roldán y Edgard Varèse" del Licenciado Pablo Cuevas. Además, ese mismo día se dictarán los talleres "Ensamble de Percusión Latinoamericana para nivel inicial" y "Desarrollo de ritmos argentinos en un lenguaje afro" (para bateristas y percusionistas avanzados). Por su parte, el Dr. Greg Haynes ofrecerá las masterclases "Tambor y accesorios de orquesta", "Placas", y "Timbales Sinfónicos" en las sucesivas jornadas.
Aranceles e inscripciones
La inscripción al Festival tiene un costo de 100 pesos y habilita para realizar todas las actividades de capacitación, mientras que para los alumnos del ISM la misma es gratuita. En ambos casos, los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en www.santafeciudad.gov.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9885 (20140603) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 11 meses
Presentan el Primer Festival Internacional de Percusión
by Prensa Institucional UNL
UNL
Convocatoria a la prensa
Presentan el Primer Festival Internacional de Percusión
El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, junto al intendente, José Corral, y el director de Emparche, José Piccion;, brindarán detalles del festival que se desarrollará del 9 al 11 de junio, en el Teatro Municipal "1º de Mayo". La conferencia de prensa será hoy a las 18, en el Hall del Teatro, ubicado en San Martín 2020.
Del 9 al 11 de junio destacados percusionistas de la escena local e internacional se darán cita en nuestra ciudad, en el marco del Primer Festival Internacional de Percusión de Santa Fe. El intendente José Corral, el rector de la Universidad Nacional del Litoral y el presidente de Emparche, ensamble de percusión, José Piccioni encabezarán la presentación oficial de esta propuesta. Será con una conferencia de prensa, que tendrá lugar hoy a las 18, en el Hall del Teatro Municipal "1º de Mayo" (San Martín 2020).
Este nuevo Festival se plantea como espacio de encuentro e intercambio donde confluirán las diferentes expresiones de la percusión, que viven un momento particular en la ciudad, tanto por su presencia en los distintos niveles de las instituciones de educación musical de la ciudad, como por el lugar destacado en que las ha colocado la experiencia de músicos independientes. La programación de esta propuesta se compone de una conferencia, talleres, masterclases, y recitales que se desarrollarán en las salas Marechal y Mayor del Teatro Municipal.
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9880 (20140602) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 11 meses