A 40 años: memoria, verdad y justicia
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Agenda de actividades
A 40 años: memoria, verdad y justicia
*La Universidad Nacional del Litoral convoca a la comunidad a participar de
una agenda de actividades con motivo de conmemorase los 40 años del último
Golpe Militar.*
Para el Gobierno Militar de 1976 las universidades eran consideradas como
«centros de adoctrinamiento subversivo» y fueron sometidas a un fuerte
dispositivo represivo que se desplegó sin límites ni control sobre los
principales actores de la vida universitaria: docentes, estudiantes y no
docentes. Según el informe elaborado en el año 1984 por la Comisión
Nacional sobre Desaparición de Personas registra que del total de denuncias
por desapariciones un 21% eran estudiantes. La fuerte represión, la falta
de libertades, la pérdida de la autonomía, los filtros al ingreso y más
tarde el arancelamiento fueron las principales acciones implementadas con
el objetivo de reducir la matrícula y acceso a los estudios superiores.
A 40 años, la Universidad Nacional del Litoral reafirma el reclamo de
“Memoria, verdad, justicia” y revaloriza los ideales democráticos y de
consenso para nuestro país. Para ello, se coordinaron acciones desde
el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión, el Museo y
Archivo Histórico de la Secretaría de Cultura y la Federación Universitaria
del Litoral (FUL) proponiendo a la comunidad académica una agenda de
actividades.
Se convoca al acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia, a realizarse el día 23 de marzo, a las 9:30, en el Salón de Actos
FADU-FHUC y en la Plaza del Bicentenario en Ciudad Universitaria. En esta
oportunidad, se presentará el proyecto "Espacios de la memoria de la UNL" y
se realizará la proyección del corto "El camino de la memoria, la verdad y
la justicia. Una mirada a 40 años del último golpe de Estado en
Argentina", a cargo del Programa de Derechos Humanos de la UNL.
Como cada año, la Universidad adhiere y convoca a participar de la Marcha,
el 24 de marzo a las 19, en la Plaza de Mayo de la ciudad de Santa Fe.
*Muestra interactiva Nunca+*
El Museo Histórico de la UNL presenta “nunca+” instalación que expone
aspectos, documentos y referencias de la historia reciente de nuestro país.
“nunca+” recupera la experiencia del Equipo Argentino de Antropología
Forense (EAFA) para reflexionar sobre los problemas que la sociedad
argentina aún atraviesa al ser emergente de un período de violencia
extrema. La muestra será del 23 de marzo al 1º de abril, la la intervención
interactiva se realizará en todas las unidades académicas y escuelas de
la UNL, en la ciudad de Santa Fe y Esperanza. Organizan el Museo y la FUL.
*Descarga*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/15955
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/15953
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/15954
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
9 años, 1 mes
La cultura local también está en Litus
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Contenidos
La cultura local también está en Litus
*El canal de la UNL produce contenidos que reflejan las diferentes
expresiones de las artes escénicas a través de emisiones en vivo, micros y
programas especiales. Del 10 al 13 de marzo, se podrán disfrutar los
conciertos del 19º Festival de Jazz.*
En diciembre de 2015, Litus TV se sumó a la grilla de medios de la región
con una marca distintiva que ofrece a los televidentes la posibilidad de
acceder a contenidos periodísticos, científicos y educativos de calidad. La
intensa actividad cultural de la escena local también se ve reflejada en la
pantalla del canal universitario, que este mes permitirá disfrutar de la
programación del 19º Festival de Jazz de Santa Fe
<http://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/santa_fe_se_prepara_para_vivir_c...>.
Del 10 al 13 de marzo se emitirán los cuatro conciertos previstos en el
Teatro Municipal “1º de Mayo”, el Paraninfo de la UNL y el Centro Cultural
Provincial “Paco Urondo” (CCP). En este sentido, vale mencionar que los
espectáculos que tendrán lugar el viernes 11 y sábado 12 de marzo en el
Paraninfo se transmitirán en vivo y en calidad HD, mientras que la apertura
del jueves en el coliseo santafesino y el cierre en el CCP se podrán ver en
diferido.
*En 2016*
Para este año, la señal universitaria transmitirá en vivo los ciclos Jueves
de Música y Lunes del Paraninfo, que comienzan en marzo y mayo
respectivamente. Además, se proyectan emisiones especiales desde la Bienal
de Arte Joven, que se concretará en septiembre; así como también continuar
con entrevistas a directores de teatro y danza que presentan sus obras en
el Foro Cultural. Una característica de estos contenidos es que, además del
trabajo que implican desde el punto de vista técnico, cuentan en muchos
casos con una producción periodística especializada en temas culturales,
que enriquece la recepción de los espectáculos con entrevistas a los
protagonistas.
Además de la programación en vivo, Litus ofrece una gran producción de
micros y programas especiales. Entre los contenidos culturales es posible
encontrar los especiales “En vivo
<https://www.youtube.com/playlist?list=PLYL32t-14aERnlhF2MGkuoRhfAS4Cr-96>”
con entrevistas y fragmentos de espectáculos musicales; entrevistas a
Directores de teatro y danza, realizadas en el Argentino de Artes
Escénicas; “La Obra, un espacio para encontrarte con el arte”, “La Obra, un
encuentro con la música” y “La Obrita”.
Como antecedente inmediato de estas transmisiones vale recordar que antes
de que Litus TV estuviera al aire, desde mayo de 2015, la UNL transmitió
por streaming 35 eventos culturales. Entre ellos, pueden mencionarse
conciertos de Trombonanza <https://www.youtube.com/watch?v=CDkcNSTXJok>, Jueves
de Música <https://www.youtube.com/watch?v=QZYig0dUS_c> o del ciclo Lunes
del Paraninfo <https://www.youtube.com/watch?v=1e_LsMfyIaI> y
funciones del Argentino
deArtes Escénicas <https://www.youtube.com/watch?v=ac7-QVa0ejA>. Estas
emisiones alcanzaron más de 2.500 visualizaciones en vivo, registradas en
más de 25 países, entre los que pueden mencionarse México, España, Estados
Unidos, Brasil, Japón y Tailandia, entre otros, además de diferentes puntos
de Argentina.
*On demand*
La transmisión en vivo y diaria del canal puede verse en www.litustv.com.ar,
a través de la señal 28 de TDA, la señal 14 de de Cablevideo Digital o la
señal 2 de Cablevideo por la mañana.
*Descarga*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/15537
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
9 años, 2 meses