►►► Todo listo paravivir la 12° Bienal de Arte
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Cultura joven
Todo listo paravivir la 12° Bienal de Arte
<http://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/todo_listo_para_vivir_la_12%C2%B...>
*Se presentó oficialmente la 12° Bienal de Arte Joven, que comienza este
viernes. Música, artes escénicas, letras, visuales y audiovisuales serán
protagonistas de una extensa programación hasta el 10 de septiembre, en
Rectorado y el Foro Cultural.*
El Foro Cultural de la UNL fue marco este martes para la presentación
oficial de la programación de la 12° Bienal de Arte Joven, organizada del 2
al 10 de septiembre, por la Universidad Nacional del Litoral y la
Federación Universitaria del Litoral (FUL).
La conferencia contó con la presencia del rector de la Universidad, Miguel
Irigoyen; el secretario de Cultura, Luis Novara; y la presidenta de la
Federación Universitaria del Litoral (FUL), Alicia Barletta.
En diálogo con los medios de comunicación, el rector remarcó que “con 12
años de historia, la Bienal está instalada en Santa Fe como uno de los
acontecimientos culturales más importantes; y nos enorgullece porque es
fruto de una construcción colectiva de la Universidad a través de su
Secretaría de Cultura y de los propios estudiantes, con la Federación
Universitaria del Litoral”.
“Estamos contentos, con muchas expectativas porque se presentaron muchos
trabajos en la convocatoria. Esto demuestra que los jóvenes quieren y
necesitan participar, tener espacios de expresión. Santa Fe es una ciudad
universitaria, con muchos estudiantes, con mucha historia, y la Bienal es
un espacio que los jóvenes aprovechan para comunicarse”, concluyó.
*Crece en cada edición*
Por su parte, el secretario de Cultura de la UNL, precisó que se
presentaron “411 trabajos en los cinco campos expresivos”. De esa cantidad,
78 de ellos pertenecen a la categoría A (13 a 18 años) y 333 a la categoría
B (19 a 30 años). En relación a la categoría A, Novara indicó que “nos
permitió reforzar la articulación entre la Universidad y la escuela
secundaria, y no nos equivocamos porque en esa franja etaria tuvimos muchos
trabajos presentados no solo de la provincia sino también del país”.
El detalle por disciplina indica que en música se registraron 120
propuestas; en letras, 80; en audiovisuales, 34; en escénicas, 9; y en
visuales, 168. El proceso de selección se realizará por un jurado
especializado en cada disciplina.
Finalmente, Luis Novara hizo referencia a las posibilidades de seguir el
desarrollo de la Bienal a través del Multimedios de la UNL (FM X, Litus TV,
LT10, UNL Noticias) y una aplicación web móvil: “La Bienal es una apuesta
que en cada edición se acrecienta, se moderniza, se va aggiornando, como
ocurre este año con desarrollos tecnológicos, que eran impensados hace 24
años”.
*Apertura y cierre*
En cuanto a la programación, el 2 de septiembre a las 21, en
Rectorado, abrirá la Bienal Proyecto Emigrante con “Virtmia”, el
espectáculo dirigido por Nicolás Frontuto, que comprende una compleja
puesta de música, teatro y proyecciones de videomapping sobre la fachada
del edificio ubicado en Bv. Pellegrini 2750. Esa misma noche, a las 22, el
grupo rosarino Cielo Razzo será el encargado de dar el comienzo musical, en
el Patio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, con
entrada libre y gratuita. En ese recital, la banda de rock realizará un
recorrido por su repertorio.
El último acto de la Bienal será el sábado 10 de septiembre a las 21,
cuando se presente Parteplaneta. La agrupación local se subirá al escenario
para brindar un recital en el Patio de la Reforma de la FCJS, que contará
con la presencia de músicos invitados.
*La Bienal en tu smartphone*
Como resultado del concurso de desarrolladores organizado por la Facultad
de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) junto a la FUL un grupo de alumnos
de esa Facultad desarrolló una aplicación web móvil para votar online el
ganador de cada campo expresivo. Esta plataforma también estará disponible
para el uso del público en una pc ubicada en el hall de Rectorado.
Además, la aplicación permitirá ver un catálogo digital con información e
imágenes del desarrollo de la Bienal permanentemente actualizado y los
resultados de las votaciones. La aplicación va a estar disponible en
PlayStore para usuarios de Android.
*Descarga de video*
https://www.youtube.com/watch?v=FqaXYIn9zRk
http://goo.gl/PR5hUC
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 8 meses
►►► Aniversario | Con recitales gratuitos LT10 celebra sus 85 años
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Aniversario
Con recitales gratuitos LT10 celebra sus 85 años
<http://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/con_destacados_conciertos_lt10_c...>
*Los Palmeras y Palmae se presentarán el jueves 18 de agosto a las 20,
frente a la sede de la emisora (Fcdo. Zuviría 3560). El viernes a las
20.30, los festejos continúan en el Paraninfo de la UNL, con la puesta
coral multimedial “Un concierto de Diez”. *
Apenas 11 años después de la primera transmisión radial que ofrecieron al
mundo los “locos de la azotea”, comenzaba a escribirse la historia de LT10,
la radio de la UNL, que el próximo 18 de agosto cumple 85 años. Dos
espectáculos artísticos gratuitos, que serán transmitidos en vivo por LT10,
FM X y Litus TV, componen la propuesta de la emisora para celebrar junto a
la comunidad santafesina.
El jueves a las 20, en la puerta de ingreso a la radio (Fdo. Zuviría 3560),
la invitación es para disfrutar el recital de Los Palmeras y la actuación
especial de Palmae, con la conducción de Fabián Mazzi e Ileana Hotschewer.
El espectáculo reunirá por un lado a la joven banda integrada por Yamila
Iommi, Marcos Camino, Agustín Paez, Franco Noriega, Juliano Gilliard, Pedro
Stratta, Gustavo Bustos y Gustavo Borrego, que se presenta como renovación
de la cumbia local; y a Los Palmeras, una referencia inevitable de la
música popular santafesina, con más de 40 años en los escenarios. Marcos
Camino, Rubén Deicas, Darien Grenon, Silvio Medina, Jorge Grenón y Gustavo
Martínez, pondrán a bailar al público, con la interpretación de sus grandes
éxitos.
*Un concierto de Diez*
Los festejos continuarán el viernes a las 20.30, en el Paraninfo de la UNL
(Bv. Pellegrini 2750) con el espectáculo sinfónico- coral "Un Concierto de
Diez", del que participarán 150 personas en escena: actores y solistas
invitados, el Coro de Niños de la UNL, el Coro de Niños del Liceo
Municipal, el Coro Polifónico y la Orquesta La Merced; bajo la dirección
artística de Rodrigo Naffa y como director invitado, Martín Vega, de la
Orquesta Sinfónica de Villa Carlos Paz.
La obra será presentada en formato de programa de radio e incluirá voces e
imágenes que plasman las memorias de la emisora. Formarán parte de ese
repertorio, jingles característicos de LT10; como “Somos la radio, somos la
gente”; “LT10, nuestra voz” y “Cuando Fabián Mazzi grita gol”, presentado
por el propio locutor, y acompañado por una proyección audiovisual
relacionada al deporte santafesino. También se oirán los clásicos del
folclore y del tango, presentados por Víctor Luesma y Enzo Volken, con el
acompañamiento de parejas de baile. Roberto Schneider –crítico de teatro y
referente del periodismo cultural- hará lo propio con las bandas sonoras
más reconocidas de la historia del cine.
En ese emotivo repaso por la historia de la radio de la UNL, no faltarán el
homenaje a los profesionales que formaron parte de LT10, y al rol que
desempeñó la radio durante la inundación del año 2003, evocado de manera
emotiva por imágenes y voces de aquellos días trágicos para la ciudad de
Santa Fe.
*De la AM al Multimedio*
Desde la presidencia de la emisora, Luis Novara señaló que “llegar a los 85
años con una radio universitaria es un logro muy importante”, destacando el
desarrollo de la radio desde sus orígenes “en la Facultad de Ingeniería
Química como una radio agropecuaria, informativa y cultural, con un alcance
muy estrecho; y que con el paso del tiempo se trasladó y se fue
aggiornando”. En esa línea valoró que “hoy tenemos una radio AM que alcanza
cinco provincias, una radio FM digital, el diario digital
<http://www.lt10.com.ar/> y más recientemente la incorporación de Litus TV
<http://www.litustv.com.ar/>, con la que podemos decir que se lograron
avances significativos y hemos conformado un Multimedio”.
Asimismo, Novara resaltó que “LT10 es la segunda radio universitaria más
antigua de la Argentina –la primera que se creó es la de la Universidad de
La Plata- entre 59 que hay en el país. Eso implica un prestigio y un valor
que nos enorgullece”.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a sumarse a los festejos de la mano
de Los Palmeras y el concierto coral multimedial que contará con la
“participación de profesionales que han pasado o están hoy en la radio, en
un acto abierto a todos aquellos que quieran festejar junto a nosotros. El
cumpleaños se lo debemos a los oyentes y a quienes trabajan en esta
emisora, por eso esperamos contar con todos ellos para que sea la fiesta
que nos merecemos”.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 9 meses
►►► Ensamble Tropi cerrará Sonido Presente
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Música de cámara
Ensamble Tropi cerrará Sonido Presente
*El viernes 12, la formación que dirige Haydée Schvartz brindará en el
Teatro Municipal "1º de Mayo" el concierto final de la octava edición del
encuentro. Como en todas las actividades del ciclo, la entrada será libre y
gratuita.*
Ensamble Tropi actuará el viernes 12 en el Teatro Municipal “1º de Mayo”,
en el concierto de cierre de la octava edición de Sonido Presente. Desde
las 21 y con entrada libre y gratuita, la formación dedicada a la
divulgación de la música de cámara de los siglos XX y XXI que dirige Haydée
Schvartz presentará obras del francés Claude Debussy (1862-1918), el
argentino Jorge Horst (1963), el dinamarqués Simon Steen-Andersen (1979) y
los estadounidenses David Lang y George Crumb.
Además, el mismo viernes pero desde las 10, sus integrantes dictarán en el
Instituto Superior de Música, en la Ciudad Universitaria santafesina, el
taller “Interpretación en música de cámara contemporánea”, de acceso libre
y gratuito.
Ambas actividades se enmarcan en la programación de “Sonido Presente 2016.
Una mirada actual sobre la música y sus estéticas, medios y escenarios”, un
ciclo anual de capacitaciones y conciertos sobre música contemporánea que
desde 2008 organiza ininterrumpidamente el Instituto Superior de Música de
la Universidad Nacional del Litoral, y que en esta octava edición cuenta
con las presencias ilustres de los compositores y docentes argentinos
Osvaldo Budón y Carlos Mastropietro.
*Sobre la formación*
Ensamble Tropi está integrado por Sebastián Tellado (flauta), Griselda
Giannini (clarinete), Florencia Ciaffone (violín), Alejandro Becerra
(cello), Sebastián Gangi (piano), Manuel Moreno (guitarra) y Haydée
Schvartz (dirección musical). Surgió en mayo de 2008 como ensamble
residente de la Academia Internacional de Composición con nuevas
tecnologías, para la que estrenó obras de cámara, para solista y
electrónica en tiempo real de los jóvenes compositores argentinos que
participaron.
Desde entonces, sus presentaciones en la escena musical argentina le han
valido los más elogiosos comentarios tanto del público como de la prensa
especializada, constituyéndose en uno de los Ensambles de Música
Contemporánea del país más prestigiosos de la actualidad. La versatilidad
del repertorio de Tropi se caracteriza por el abordaje de obras
camarísticas de compositores internacionales, argentinos y
latinoamericanos, como también el encargo permanente a jóvenes compositores.
*Descarga*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/18587
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 9 meses
►►► Se realizará una nueva edición de Sonido Presente
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
8vo año
Se realizará una nueva edición de Sonido Presente
*En agosto, el ISM propondrá la octava edición de su ya tradicional reunión
de música contemporánea. Durante cuatro jornadas habrá diversas actividades
artísticas y académicas.*
Entre el martes 9 y el viernes 12 de agosto, el Instituto Superior de
Música organizará por octavo año consecutivo "Sonido Presente. Una mirada
actual sobre la música y sus estéticas, medios y escenarios".
Dándole continuidad a una propuesta iniciada en 2009, el encuentro buscará
abordar desde múltiples miradas las diversas expresiones artísticas en las
que se encuentra presente el sonido, tanto en sus aspectos musicales como
estilísticos y tecnológicos. A lo largo de cuatro jornadas, artistas y
especialistas locales e invitados especiales de renombre internacional
tendrán a su cargo el dictado de clases abiertas, charlas y talleres, así
como audiciones y conciertos que discurrirán sobre las más variadas
expresiones musicales que son representativas de la actualidad.
Todas las actividades previstas se realizarán en las instalaciones del
Instituto Superior de Música de la Ciudad Universitaria santafesina, a
excepción del concierto de cierre, que propondrá la presentación del
prestigioso Ensamble Tropi en el Teatro Municipal “1ro de Mayo”
Dentro de la nómina de invitados especiales de “Sonido Presente 2016” se
destacan los nombres de los compositores y docentes argentinos Carlos
Mastropietro y Osvaldo Budón, además del referido Ensamble Tropi, una
agrupación estable dedicada a la divulgación de la música de cámara del
siglo XX y XXI bajo la dirección musical de Haydée Schvartz.
En los próximos días se brindará mayor información sobre la programación de
“Sonido Presente 2016”
*Descarga*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/18160
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 9 meses