►►► Se lanzó en Santa Fe “Escena Pública”
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Cultura
Se lanzó en Santa Fe “Escena Pública”
*El programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación busca
promover la creación de jóvenes agentes culturales en diferentes campos
artísticos. La UNL será la sede para la región centro y las inscripciones
se realizarán desde el 1º de julio.*
Se lanzó el pasado viernes el programa “Escena Pública” impulsado por el
Ministerio de Cultura de la Nación. La presentación se realizó a través de
una conferencia de prensa en la Biblioteca Galvez de la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) en la que estuvieron presentes el rector de la
UNL, Miguel Irigoyen, el director de Formación Cultural del Ministerio de
Cultura de la Nación, Juan Urraco y el secretario de cultura de la UNL,
Luis Novara.
De esta manera se anunció oficialmente que la UNL será la sede del programa
para la región centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos). La iniciativa busca
promover la creación de redes regionales de agentes culturales (creadores,
formadores e instituciones educativas) y multiplicar las alternativas de
formación, producción y circulación artística con el objetivo de fortalecer
la cultura a nivel federal.
Además se anunció que desde el 1º de julio va a estar abierta la
convocatoria en la plataforma web del Ministerio de Cultura de la Nación
para artistas de 18 a 32 años de toda la región que quieran ser parte del
programa a través de todas las disciplinas artísticas.
*Federalizar la cultura*
La conferencia de prensa fue antecedida por la interpretación de un
fragmento de la obra “Frida, fugitiva y eterna”, dirigida por María Paz
Meza de la Compañía Vendaval, proyecto premiado durante la última Bienal de
Arte Joven de la UNL. Luego, Juan Urraco fue el encargado de introducir los
objetivos de “Escena Pública” al lanzar oficialmente la última de las sedes
nacionales que comprende el programa. Al respecto, el joven destacó la
importancia de dar un enfoque hacia los ‘ecosistemas culturales regionales’
para apostar y acompañar al desarrollo de los artistas y protagonistas del
campo cultural.
Asimismo, remarcó la importancia de aliarse y asociarse con universidades
para ejecutar los objetivos del programa. “Creemos que la UNL es una aliada
estratégica no solo por la capacidad de gestión sino por todas aquellas
actividades que genera y que pueden acompañar los objetivos que se propone
‘Escena Pública’”, explicó. De esta manera, comentó que la iniciativa no
viene a descubrir sino a acompañar a los procesos genuinos que emergen del
territorio con particularidades.
Al respecto, Irigoyen expresó su satisfacción por la designación de la UNL
como sede del programa por parte del Ministerio de Cultura de la Nación.
“Todo esto implica una gran responsabilidad que afrontaremos con
profesionalismo. El programa contribuirá a federalizar la cultura. Vamos a
seguir a proponiendo todo tipo de expresiones artísticas y la Secretaría de
Cultura llevará este desafío con mucho orgullo y pasión”, concluyó.
*Descarga de fotos*
http://web9.unl.edu.ar/noticias/news/download/25812
http://web9.unl.edu.ar/noticias/news/download/25814
http://web9.unl.edu.ar/noticias/news/download/25813
*Descarga de video*
https://goo.gl/zPyATy
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
7 años, 10 meses
►►► Presentarán el Programa “Escena Pública” en el Foro Cultural
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
En el Foro Cultural
Presentarán el Programa “Escena Pública”
*Se trata de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura de la
Nación en la que se propone promover la creación de jóvenes agentes
culturales en diferentes campos artísticos. La UNL es la elegida como sede
para la región centro del país.*
El viernes 23 a las 19 se realizará el lanzamiento del Programa Escena
Pública en el Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. Se trata de una
iniciativa de la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de
Cultura de la Presidencia de la Nación que propone promover la creación de
redes regionales de agentes culturales (creadores, formadores e
instituciones educativas) y multiplicar las alternativas de formación,
producción y circulación artística con el objetivo de fortalecer nuestra
cultura a nivel federal.
La presentación estará a cargo de Juan Urraco, director nacional de
Formación Cultural, y del rector de la Universidad Nacional del Litoral,
Miguel Irigoyen, sede institucional de la Región Centro (Entre Ríos, Santa
Fe y Córdoba).
Para esta oportunidad, la Compañía Vendaval, dirigida por María Paz Meza,
realizará una intervención artística con un fragmento de la obra “Frida,
fugitiva y eterna”; obra ganadora en Artes Escénicas de la 12° edición de
la Bienal de Arte Joven de la UNL en 2016. La entrada es libre y gratuita.
*Sede universitaria*
Escena Pública impulsa, en las diferentes regiones del país, etapas de
capacitación, transferencia, producción y circulación de referentes
artísticos y producciones a nivel federal. La UNL, a través de su
Secretaría de Cultura, fue seleccionada como sede institucional para poner
en acción este programa y de esta forma participar activamente en la
creación de redes de articulación entre artistas y creadores de cinco
disciplinas diversas (música, artes plásticas, artes escénicas,
editorial/letras y artes audiovisuales), con formadores específicos e
instituciones educativas.
*Primera etapa*
Escena pública se estructurará en cuatro etapas a lo largo del año:
Formarte, Embrionario, Territorio y Butaca.
Actualmente, se encuentra en desarrollo la primera etapa que consta de un
trabajo de formación de formadores y puesta en valor de recorridos
artísticos específicos. Para ello, desde la Secretaría de Cultura de la UNL
se realizará un relevamiento regional convocando a diferentes artistas
reconocidos en sus disciplinas y experiencias artísticas.
Parte del trabajo de esta primera etapa es concretar instancias de
intercambio artístico-pedagógico y acompañamiento en educación artística.
Para ello se ha conformará un equipo pedagógico con profesionales docentes
e invitados de reconocida trayectoria, que estarán capacitando y asesorando
a los artistas a lo largo de 5 encuentros, de dos días cada uno durante
julio – septiembre.
En la etapa Embrionario, se convoca a artistas emergentes (entre 18 y 32
años) en cinco campos expresivos (visuales, audiovisuales, música, escénica
y editorial/letras). Esta etapa está prevista para los meses de septiembre
a noviembre, mientras que las inscripciones se abrirán en julio.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
7 años, 10 meses
►►► ¡Feliz día del Periodista!
by Prensa UNL
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
7 años, 11 meses