► (Con enlace de video) Se desarrolla este jueves la cuarta edición de TEDxUNL
by Prensa UNL
_Alquimia_
SE DESARROLLA LA CUARTA EDICIóN DE TEDXUNL
/Tendrá lugar en el Paraninfo de UNL el jueves 17 a las 17 horas. Será
protagonizado por seis oradores y oradoras. Entre más de 800
inscriptos, 100 personas fueron sorteadas para participar de manera
presencial. Las charlas podrán verse en directo por www.tedxunl.org/
La Universidad Nacional del Litoral desarrollará este jueves 17 de
noviembre su cuarta edición de TEDxUNL. Bajo el concepto de
“Alquimia”, tendrá lugar desde las 17 horas en el Paraninfo de la
Manzana Histórica (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) y, como complemento
de la instancia presencial, será transmitido en directo por la
plataforma www.tedxunl.org[1].
Con la conducción de Florencia Alegre, la jornada será protagonizada
por seis oradores y oradoras que compartirán sus historias son Gabriel
Vinderola, Alicia Lavernia, Hernán Costa, Milagros Gudiño, Cecilia
Romero Kucharuk y Nicolás Shigant quien, además, es el creador de la
música original de esta nueva edición de TEDxUNL.
SORTEO Y TRANSMISIóN
Más de 800 personas de toda la región se preinscribieron para
participar de manera presencial. Entre ellas, de acuerdo al cupo que
permite la licencia TEDx, 100 fueron sorteadas y elegidas para ser
parte de la experiencia en vivo en el Paraninfo. Para quienes no
fueron beneficiados con el sorteo, UNL garantiza que la propuesta será
transmitida en directo a través de la plataforma www.tedxunl.org[1]
PROTAGONISTAS
*GABRIEL VINDEROLA es santafesino, químico por formación, microbiólogo
de bacterias lácticas por pasión. Investigador del CONICET y docente
de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y tiene como frase de
cabecera que “lo esencial es invisible a los ojos, pero no al
microscopio”.
*ALICIA LAVERNIA es médica veterinaria, especialista en Medicina
Comportamental. Miembro de la Asociación de Etología Clínica
Veterinaria de Argentina. Miembro de la CD del Círculo Veterinario de
Santa Fe. Consejera del Colegio De Médicos Veterinarios de la
Provincia de Santa Fe 1ra circunscripción. Ejercicio de la profesión
en forma privada en Clínica veterinaria Dra. Alicia Lavernia.
Directora de la escuela de educadores caninos Dra. Lavernia. Es
emprendedora, co-fundadora y Directora Médica de ALÓ telemedicina
veterinaria.
*HERNáN COSTA es oriundo de Santo Tome, biologista de jerarquía,
médico anatomopatólogo y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de
UNL.
*MILAGROS GUDIñO se define apasionada del baile, la música, los
libros, la pintura, la naturaleza, los vínculos, la familia y su
profesión. Nutricionista certificada en Psicología de la Alimentación
y Nutrición Vegetariana. Docente de la Facultad de Bioquímica y
Ciencias Biológicas de UNL y del Instituto Universitario Vive Sano.
Mentora de profesionales en Psiconutrición. Abordaje terapéutico
individual y grupal. Emprendedora incansable. Y amante de la vida.
*Cecilia Romero Kucharuk es bailarina, docente y coreógrafa.
Federaense, mezcla entrerriana y santafesina. Creadora por instinto y
artesana de vocación. Fundadora de Ham Espacio, Compañía Ham y otros
proyectos de formación artística. Abogada especialista en Derecho
Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural (UNL) Master en Derecho
Ambiental y Urbanístico (Universidad del Limoges, Francia).
*NICOLáS SHIGANT es productor musical y autor del "Método Arcoíris"
con más de 100 millones de streams en mezclas para artistas. Realizó
producciones y/o mezclas en las que participaron: Cazzu, Ysy A,
Panther, Acru, Duki, Bizarrap y más. Lema: "Como das un paso los das
todos".
*MARíA FLORENCIA ALEGRE, la host del TEDxUNL “Alquimia”, es activista
gorda, modelo plus size, creadora de contenido y escritora. Estudiante
de Ingeniería Civil y organizadora de la Feria Plus Size y juntadas
gordas. Creadora de #InfoDelBien
Le gusta aplicar la creatividad en cualquier espacio que se mueva.
TEDXUNL ALQUIMIA
La alquimia se conoce como una antigua práctica protocientífica, la
cual se basa y combina la filosofía, astrología, misticismo, arte y
experimenta con fenómenos químicos. Pretendía descubrir los elementos
constitutivos del universo, la transmutación de los metales y
descubrir el elixir de la vida, la piedra filosofal.
Tradicionalmente la alquimia ha existido desde tiempos ancestrales y
se ha conocido como un proceso mediante el cual se ha tratado de
convertir ciertos metales en oro, es la precursora de la química como
ciencia moderna.
Además de haber construido las bases en las que se construyó la
química y metalurgia actual, los estudiosos de todas las épocas han
referido a un concepto mas profundo que hace referencia a la capacidad
de transformación que poseemos cada uno de nosotros.
TEDxUNL “Alquimia”, se trata de cómo las personas transforman su vida,
de encontrar esa “piedra filosofal”. Y si esa piedra filosofal siempre
estuvo en nuestro interior? Sólo está esperando que la transformes?
Vivir es un proceso alquímico, nos transformamos todo el tiempo y
buscamos el propósito de nuestra vida, pero el verdadero objetivo es
el proceso en sí más que el resultado final.
ACERCA DE TEDX
En el espíritu de ideas que vale la pena difundir, TEDx es un programa
de eventos locales y autoorganizados que reúnen a las personas para
compartir una experiencia similar a TED. En TEDxUNL los oradores y las
oradoras en vivo se combinan con charlas TED en video, para generar
una discusión y conexión profunda entre los asistentes. La Conferencia
TED proporciona orientación general para el programa TEDx, pero los
eventos individuales TEDx son autoorganizados.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82405
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82406
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82404
Descarga de material audiovisual con testimonios de
*Ulises Rossin, Director de innovación y desarrollo emprendedor de UNL.
*Florencia Alegre, host de TEDxUNL 2022.
https://wetransfer.com/downloads/f0012ac4e47d92430df60e7fc05074eb20221114...
Vínculos:
---------
[1] http://www.tedxunl.org/
2 años, 5 meses
►Identidad Visual, eje de una conferencia de Fontana y Jalluf en el Paraninfo
by Prensa UNL
-------------------------
Comunicación
Identidad Visual, eje de una conferencia de Fontana y
Jalluf en el Paraninfo
/Será en el marco de la Jornada "Construir identidad en
las instituciones. Historia, diseño y futuro” que se concretará el
viernes 11 de noviembre a las 9 horas en Paraninfo (Rectorado, Bv.
Pellegrini 2750), con acceso gratuito. Además, se presentará el
trabajo integral de rediseño de la identidad visual de la UNL./
"CONSTRUIR IDENTIDAD EN LAS INSTITUCIONES. HISTORIA, DISEñO Y
FUTURO[1]” es el título general de una Jornada consagrada a la
comunicación, el diseño gráfico y la identidad visual que se
desarrollará el viernes 11 de noviembre, de 9 a 12.30, en el Paraninfo
de la Universidad Nacional del Litoral (Rectorado, Bv. Pellegrini 2750).
La propuesta contará con la participación especial de Rubén Fontana y
Zalma Jalluf quienes ofrecerán una conferencia titulada “La identidad
institucional. Caso a pasos”. Estos destacados diseñadores argentinos,
de renombre y referencia internacional, abordarán la temática de la
identidad institucional a través de una serie de casos reales y
vigentes diseñados por el estudio.
En el contexto de la Jornada, además, se presentará el trabajo
integral de rediseño de la identidad visual de la Universidad Nacional
del Litoral desarrollado por la Dirección de Comunicación Institucional.
La participación en la jornada es gratuita y está abierta a todas las
personas interesadas. Simplemente es necesario COMPLETAR UN FORMULARIO
ONLINE[1] alojado en este
enlace: HTTPS://SERVICIOS.UNL.EDU.AR/FORMULARIOS/#/R/28F9B6C5D3B40962F36047B599B6...
LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL: CASO A PASOS
“A través de diferentes casos analizaremos las cuestiones
constitutivas relativas a la identidad visual: lo institucional y lo
corporativo, el diagnóstico como investigación, las causas y el
método, la estrategia y la técnica, el concepto y la forma, el nombre
y el identificador, el discurso y el programa, la argumentación y la
presentación, el estilo y el perfil”, explicaron Fontana y Jalluf para
luego completar: “En síntesis, los lugares comunes que recorremos cada
vez que diseñamos la imagen para una institución y algunos otros que
no lo son tanto”. En esta línea, los directores del estudio
FontanaDiseño remarcaron que apuntan “a que la jornada cuente con la
participación activa de quienes estén presentes en el Paraninfo. Nos
interesa, sobremanera, que los y las asistentes hagan preguntas. Esa
circunstancia complementará nuestra presentación”. Para conocer más
sobre Fontana y Jalluf, ingresar a WWW.FONTANA-D.COM[2]
IDENTIDAD UNL
En la Jornada también se presentará el desarrollo de la nueva
identidad visual de la UNL llevado a cabo por la Dirección de
Comunicación Institucional -WWW.UNL.EDU.AR/COMUNICACION[3]-, a través
de su programa de Imagen. El trabajo comenzó en el marco de dos hitos
históricos como fueron los 100 años de la Reforma Universitaria de
1918, y el Centenario de la UNL, celebrado en 2019, e incluye la
actualización del sistema marcario de toda la Universidad; el
desarrollo de una tipografía propia denominada “Lux Sans”; nuevas
herramientas y lineamientos para el desarrollo de productos, piezas y
aplicaciones gráficas de la institución; y el rediseño del Sello Mayor
-llevado a cabo junto a la Secretaría de Extensión y Cultura a través
del Museo Histórico “Marta Samatán”-.
TRANSMISIóN ONLINE
La jornada será transmitida en directo a través del canal de YOUTUBE
DE LITUS EDUCA[4].
Enlace: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/CHANNEL/UCMFWQCI92S41X1X1CJHWFUA [4]
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81694
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81691
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81693
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81692
Vínculos:
---------
[1]
https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/28f9b6c5d3b40962f36047b599b6...
[2] http://www.fontana-d.com/
[3] http://www.unl.edu.ar/comunicacion
[4] https://www.youtube.com/channel/UCMFWqCI92s41x1x1CjHwFUA
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
2 años, 6 meses
►(Con enlace de video) El XVII Argentino de Artes Escénicas ya se vive en Santa Fe
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura
El XVII Argentino de Artes Escénicas ya se vive en Santa Fe
/Se desarrollará diariamente hasta el sábado 5 noviembre
con obras de diferentes puntos del país que se presentan en tres salas
de Santa Fe. Además, la agenda propone charlas, talleres y muestras.
La entrada es gratuita. Más información en unl.edu.ar/agendacultural/
Con gran convocatoria en sus primeras obras y charlas, el ARGENTINO DE
ARTES ESCéNICAS[1] levantó el telón de su nueva edición. La
programación, que se desarrollará de forma cotidiana hasta el sábado
5, incluye la presentación de 10 obras que llegan a la ciudad desde
distintos puntos del país seleccionadas de la convocatoria abierta
-que reunió a 287 puestas- y otras actividades formativas, artísticas
y editoriales.
Con sede en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), el
Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) y el Centro Cultural
Provincial Paco Urondo (Junín 2457), la agenda comenzó el martes con
la última función de la Comedia Universitaria "Teatro Salvaje" y la de
la muestra "El oro de las debilidades". Este miércoles, desde la
tarde, se presentó el primer número de la revista La Boya y se
pusieron en escena obras de Buenos Aires y Paraná.
DEL JUEVES AL SáBADO
El jueves 3, a las 18, se presentará en el Foro Cultural
Universitario la obra “Rhonda” de la Compañía Si La Luna de Pigüé,
ciudad de la provincia de Buenos Aires. Luego, a las 20, se podrá ver
en la sala Mayor el Teatro Municipal "La niña que fue Cyrano" obra de
La Mucca Teatro de la ciudad de Córdoba y a las 21.30 pero en la Sala
Marechal llega "Los secretos" (CABA). Una obra que tiene como
protagonista el vínculo amoroso virtual entre una profesora de
literatura con un guardia de seguridad.
El viernes 4, se presentarán dos funciones. A las 20 en sala Maggi del
Foro Cultural la obra "Bodas de Sangre" (Santa Fe), una versión libre
de Edgardo Dib del clásico de García Lorca y a las 22, en el Centro
Cultural Provincial la obra "La madriguera o cómo escapar hacia
adentro" de la Compañía Danza Viva de la ciudad de Córdoba.
El sábado 5, en el último día de esta nueva edición del Argentino de
Artes Escénicas, habrá tres funciones. A las 18 se presenta la obra
"Un Hueco" de la ciudad de Mendoza, en sala Maggi del Foro Cultural
Universitario. A las 20, en el Teatro Municipal "1° de Mayo", llega de
la ciudad de Rosario "Los cielos de La Diabla" obra de la Equipa
concertada para Teatro Tapera. Como cierre, a las 22, en el Centro
Cultural Provincial Paco Urondo se podrá disfrutar de la obra "Los
finales felices son para otros" (CABA), una adaptación de Ricardo III
traída a la cotidianidad del presente.
ENTRADAS
Las entradas son gratuitas para todas las actividades. Para las obras,
estarán sujetas a la capacidad de las salas y se podrán retirar de la
boletería del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150) el mismo día de cada
función a partir de las 13,El detalle de la programación [1]de todas
las actividades se podrá consultar en www.unl.edu.ar/agendacultural[2]
EN PERSPECTIVA
El XVII Argentino de Artes Escénicas comenzó con la inauguración de la
muestra "El oro de las debilidades", que propone descubrir cómo se
gestó y cómo fue el trayecto de Teatro Llanura, que tuvo a Jorge Ricci
como uno de sus máximos exponentes. Luego, en sala Maggi se realizó la
última función de la Comedia Universitaria “Teatro Salvaje. Local y
universal a la vez”, dirigida por César Román Escudero.
El miércoles, en tanto, se presentó la revista digital de artes
escénicas "La boya". Se trata de una nueva propuesta de la Secretaría
de Extensión y Cultura de la UNL como aporte para la construcción del
pensamiento crítico de las artes escénicas en sus vertientes
históricas y contemporáneas, agitando claves para la práctica futura.
Como propuesta de formación, se desarrollará el taller de dirección
escénica "La certeza vulnerable", a cargo de María Palacios y Daniela
Martín, referentes de la ciudad de Córdoba. En cuanto a las propuestas
escénicas, las funciones se desarrollaron en el Teatro Municipal: en
la sala Marechal se presentó “Como si pasara un tren" (CABA, Cía.
Lorena Romanin), una comedia dramática sobre la vulnerable relación de
una madre y su hijo en una ciudad de campo que se ve alterada por la
llegada de una prima de la capital, que cambiará todo para siempre.
Luego, en el cierre de la jornada, en la sala Mayor, el Trío
Bolerístico Genial (Paraná) puso en escena “Noches Buenas”, tributo al
músico mexicano Armando Manzanero y al bolero argentino.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82079
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82080
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82076
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82070
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
*Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL.
*Juan Curto, curador de la exposición “El oro de las debilidades”.
https://wetransfer.com/downloads/99104734d33c95bebbae9a7d710fe6b020221102...
Vínculos:
---------
[1]
https://www.unl.edu.ar/extension/wp-content/uploads/sites/9/2018/10/UNL_p...
[2] http://www.unl.edu.ar/agendacultural
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
2 años, 6 meses
►(Con enlace de video) Comienza el XVII Argentino de Artes Escénicas de la UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura
Comienza el XVII Argentino de Artes Escénicas de la UNL
/La Universidad Nacional del Litoral realizará un nuevo
encuentro del martes 1 al sábado 5 de noviembre en tres salas de la
ciudad de Santa Fe. Participan diez obras seleccionadas de todo el
país y la Comedia UNL. Habrá un taller sobre dirección, una exposición
sobre el equipo Teatro Llanura y se presentará la revista "La Boya".
Más información en www.unl.edu.ar/agendacultural/
La Universidad Nacional del Litoral levanta el telón de la nueva
edición del Argentino de Artes Escénicas. La propuesta, que este año
realiza su 17ma entrega, se concretará del martes 1 al sábado 5 de
noviembre y ofrecerá una atractiva programación que incluye la
presentación de diez obras que llegan a la ciudad desde distintos
puntos del país, seleccionadas de la convocatoria abierta -que reunió
a 287 propuestas- entre otras actividades formativas, artísticas y
editoriales. El evento se desarrollará en tres sedes: el Foro Cultural
Universitario (9 de Julio 2150), el Teatro Municipal 1° de Mayo (San
Martín 2020) y el Centro Cultural Provincial Paco Urondo (Junín 2457)
y es auspiciado por la Secretaría de Educación y Cultura de la
Municipalidad de Santa Fe y del Ministerio de Cultura de provincia de
Santa Fe.
PRIMERA JORNADA
El encuentro dará inicio el martes 1° en el Foro Cultural
Universitario. A las 20, quedará inaugurada en el hall la muestra “El
oro de las debilidades”. Un retrato de equipo Teatro Llanura. Luego, a
las 21, en sala Maggi se presentará la última función del año de la
Comedia Universitaria producción 2022 con la obra “Teatro Salvaje.
Local y universal a la vez" dirigida por César Román Escudero y las
actuaciones de Adolfo Recchia, Sergio Gullino y Mauricio Arce. La obra
presentó veinte funciones en esta temporada y plantea como escenario
una sala de teatro en restauración que despierta un universo de
recuerdos olvidados y los elementos allí conjugados se unen en un
homenaje a Jorge Ricci, a partir de su obra dramática y a través de su
pensamiento y sus escritos sobre el teatro.
PROGRAMACIóN
El miércoles 2, en la Sala Marechal del Teatro Municipal 1° de Mayo se
presentará a las 20 "Como si pasara un tren" (CABA, Cía. Lorena
Romanin), una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una
madre y su hijo en una ciudad de campo que se ve alterada por la
llegada de una prima de la capital, que cambiará todo para siempre. A
las 21.30, en la Sala Mayor del Teatro Municipal "1° de Mayo", saldrá
a escena la obra de la ciudad de Paraná, “Noches Buenas” del Trío
Bolerístico Genial, tributo al músico mexicano Armando Manzanero y al
bolero argentino.
El jueves 3, a las 18, se presentará en el Foro Cultural
Universitario la obra “Rhonda” de la Compañía Si La Luna de Pigüé,
ciudad de la provincia de Buenos Aires. Luego, a las 20 se podrá ver
en la sala Mayor el Teatro Municipal "La niña que fue Cyrano" obra de
La Mucca Teatro de la ciudad de Córdoba y a las 21.30 pero en la Sala
Marechal llega "Los secretos" (CABA). Una obra que tiene como
protagonista el vínculo amoroso virtual entre una profesora de
literatura con un guardia de seguridad.
El viernes 4, se presentarán dos funciones. A las 20 en sala Maggi del
Foro Cultural la obra "Bodas de Sangre" (Santa Fe), una versión libre
de Edgardo Dib del clásico de García Lorca y a las 22, en el Centro
Cultural Provincial la obra "La madriguera o cómo escapar hacia
adentro" de la Compañía Danza Viva de la ciudad de Córdoba.
En el último día de esta nueva edición, habrá tres funciones. A las
18, se presenta la obra "Un Hueco" de la ciudad de Mendoza, en sala
Maggi del Foro Cultural Universitario. A las 20, en el Teatro
Municipal 1° de Mayo llega de la ciudad de Rosario "Los cielos de La
Diabla" obra de la Equipa concertada para Teatro Tapera. Como cierre,
a las 22 hs en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo se podrá
disfrutar de la obra "Los finales felices son para otros" (CABA), una
adaptación de Ricardo III traída a la cotidianidad del presente.
MáS ACTIVIDADES
Como novedad se presentará, el miércoles 2 a las 18, la revista
digital de artes escénicas "La boya". Se trata de una nueva propuesta
de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL como aporte para la
construcción del pensamiento crítico de las artes escénicas en sus
vertientes históricas y contemporáneas, agitando claves para la
práctica futura.
Como propuesta de formación, se desarrollará el taller de dirección
escénica "La certeza vulnerable", a cargo de María Palacios y Daniela
Martín, referentes de la ciudad de Córdoba. Tendrá dos días de
duración y está destinado a personas con experiencia o interesadas en
la dirección escénica. Las docentes proponen reflexionar y
desmitificar la tarea de dirigir la escena vinculada al control y la
organización para repensarla como un espacio para la experimentación,
el cuestionamiento y el juego, en búsqueda del cuerpo de la dirección.
La inscripción es online y gratuita, con cupo limitado.
ENTRADAS
Las entradas son gratuitas para todas las actividades. Para las obras,
estarán sujetas a la capacidad de las salas y se podrán retirar de la
boletería del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) el mismo día de cada
función a partir de las 13 hs.
El detalle de la programación de todas las actividades se podrá
consultar en www.unl.edu.ar/agendacultural
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81222
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81220
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81223
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/81221
Descarga de material audiovisual con testimonio de Norma Cabrera,
Coord. Académica de Artes Escénicas de la Dirección de Cultura de la
UNL-
https://wetransfer.com/downloads/0a8d459148fd459e6f3ea8e8e91265d120221027...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
2 años, 6 meses