►(Con enlace) El Consejo Superior de la UNL expresó su preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales
by Prensa UNL
-------------------------
Declaración
El Consejo Superior de la UNL expresó su preocupación por
la situación presupuestaria de las universidades nacionales
/El cuerpo adhirió a la declaración del CIN y encomendó
al rector gestiones ante el PEN y el Congreso para que la universidad
tenga un presupuesto acorde a sus funciones. “N/ecesitamos funcionar y
reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir
nuestra responsabilidad en el territorio”, dijo el rector Mammarella.
En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo
Superior de la UNL -máximo órgano de gobierno de la casa de estudios-
expresó esta tarde la profunda preocupación de la comunidad
universitaria respecto a la situación presupuestaria de las
universidades nacionales.
En su declaración, el órgano adhirió a las declaración
del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional
(CIN) del 21 de febrero y encomendó al rector Enrique Mammarella “la
realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo
Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la
Universidad Nacional del Litoral cuente con un presupuesto para el
presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia,
investigación y extensión” en todas sus facultades, centros, sedes ,
institutos y escuelas.
“REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO DE TRABAJAR Y PETICIONAR”
“Es un año difícil para todo el país, para todos los
organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos
claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas
presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno
necesita planificar”, expresó el rector Mammarella luego de la sesión
del cuerpo.
“En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta
preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral”,
agregó, “pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de
trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el
territorio”.
En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no
tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las
asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la
proyección de recursos del estado nacional en el año. “Acabamos de
ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año
pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez
estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna
manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando
que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año
pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los
fondos de funcionamiento”, agregó el rector de la UNL.
Por último, consultado sobre las dificultades para el
funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: “No
estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno
empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor,
atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar,
pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de
nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están
garantizadas”.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98242
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98243
Descarga de material audiovisual con testimonios del rector de la UNL,
Enrique Mammarella.
https://wetransfer.com/downloads/804b6e8b10e56e51e5c366f11a9d058420240308...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 año, 2 meses
►(Con enlace) Se realizó taller sobre prácticas de transformación digital en la UNL
by Prensa UNL
-------------------------
CIN -Unión Europea
Se realizó taller sobre prácticas de transformación
digital en la UNL
/Busca promover los derechos digitales y la evaluación
del estado de situación de la transformación digital. Participaron
representantes de universidades, de gobiernos y empresas de la región. /
Este miércoles se realizó en Ciudad Universitaria el
taller sobre “Evaluación de necesidades y prácticas de transformación
digital”, en el marco del proyecto UNI UEAR – Alianza Universitaria
Argentina Europea para la Transformación Digital, que gestionan el
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Unión Europea en
Argentina.
El foco estuvo puesto en los derechos digitales y en la
evaluación de la situación actual del sector académico, provincial y
municipal en la materia, ya que participaron representantes de las
universidades locales, de los gobiernos provincial y locales y de
empresas de la región.
El encuentro se realizó en el Salón de Actos de FADU-FHUC
y la apertura estuvo a cargo del rector Enrique Mammarella y del
secretario ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),
Mario Gimelli.
GENERAR MASA CRíTICA EN LA REGIóN
“Es un taller que se viene realizando en varias
universidades del país para promover los derechos digitales”, indicó
Mammarella. “Cuando llegó la pandemia, el sistema universitario al
igual que otras instituciones, debió digitalizarse y eso implicó salir
de los papeles y buscar una nueva forma de funcionar”, explicó el
rector.
La invitación de la la Unión Europea a la universidad
llegó con el objetivo de “generar masa crítica en la región”, según lo
expuso el rector, quien además detalló que “gran cantidad de la
información de la universidad está en sistemas resguardados con
ciberseguridad”.
El secretario del CIN indicó que el objetivo de los
talleres y actividades en las universidades es generar un relevamiento
del estado de situación en el que se encuentra la transformación
digital. “Como el nombre lo indica, trae aparejado cambios grandes y
vertiginosos”, advirtió. “Queremos tomar y continuar las cuestiones
positivas que hay en la transformación digital de cada región,
corregir lo negativo y rescatar saberes”, señaló.
SOBRE EL TALLER
El taller estuvo destinado a actores relevantes del
ecosistema regional interesados en la transformación digital. De este
modo se dieron cita esta mañana en Ciudad Universitaria representantes
de distintos ámbitos de la región de los sectores público y privado.
El trabajo se dividió en las Experiencias 1 y 2. La
primera fue “Chequeo digital: una herramienta de diagnóstico de
madurez digital para empresas” que estuvo a cargo de la Mg. Soledad
López Cuesta. La segunda se basó en el “Proceso de transformación: el
camino a la administración digital” y fue dictada por la ingeniera
Claudia Arrietti.
Para finalizar, se realizaron actividades en mesas de
trabajo y la puesta en común de las conclusiones.
PROYECTO UNI UEAR
Es un proyecto que lleva adelante el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) junto a un consorcio de cinco
universidades nacionales y cuatro instituciones europeas.
Su objetivo principal es la promoción de los derechos
digitales en Argentina. En esa línea, busca profundizar la cooperación
entre la Unión Europea y Argentina en lo que respecta a la
transformación digital, fortalecer la creación y la difusión de
conocimiento aplicado en la materia y desarrollar alianzas entre la
academia, los sectores público y privado y la sociedad civil.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98202
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98201
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98203
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98204
Descarga de material audiovisual con testimonios del rector Enrique
Mammarella y del secretario ejecutivo del CIN Mario Gimelli.
https://wetransfer.com/downloads/63b41345d285cf8d6bdafb6befd0794b20240306...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 año, 2 meses
►Se realizará un taller sobre "Evaluación de necesidades y prácticas de transformación digital"
by Prensa UNL
-------------------------
Derechos Digitales
Se realizará un taller sobre "Evaluación de necesidades y
prácticas de transformación digital"
/Será mañana, miércoles 6, en Ciudad Universitaria. Es en
el marco del proyecto UNI UEAR que gestionan el Consejo
Interuniversitario Nacional y la Unión Europea en Argentina. Su
objetivo principal es la promoción de los derechos digitales en
Argentina./
El próximo miércoles 6 de marzo se realizará un taller
sobre “Evaluación de necesidades y prácticas de transformación
digital”, en el marco del Proyecto UNI UEAR "Alianza Universitaria
Argentina-Europea para la Transformación Digital" que gestionan el
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Unión Europea en
Argentina y se viene realizando en distintas universidades argentinas.
Será en el Salón de Actos Mauricio Epelbaum, ubicado en
las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de
Humanidades y Ciencias (FHUC), en Ciudad Universitaria.
El encuentro está destinado a integrantes de los sectores
académicos, públicos y empresas interesados en la transformación
digital y comenzará a las 9.45 con la apertura a cargo del rector de
la UNL Enrique Mammarella y el secretario ejecutivo del Consejo
Interuniversitario Nacional Mario Gimelli.
CRONOGRAMA
El comienzo del taller está programado para las 10 con la
Experiencia 1 denominada “Chequeo digital: una herramienta de
diagnóstico de madurez digital para empresas”. Estará a cargo de la
Mg, Soledad López Cuesta.
Luego seguirá la Experiencia 2 sobre el “Proceso de
transformación: el camino a la administración digital”, a cargo de la
ingeniera Claudia Arrietti.
Una vez que hayan finalizado las dos experiencias se
coordinarán actividades en mesas de trabajo y a las 12 se pondrán en
común las conclusiones.
PROYECTO UNI UEAR
Es un proyecto que lleva adelante el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) junto a un consorcio de cinco
universidades nacionales y cuatro instituciones europeas.
Su objetivo principal es la promoción de los derechos
digitales en Argentina. En esa línea, busca profundizar la cooperación
entre la Unión Europea y Argentina en lo que respecta a la
transformación digital, fortalecer la creación y la difusión de
conocimiento aplicado en la materia y desarrollar alianzas entre la
academia, los sectores público y privado y la sociedad civil.
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 año, 2 meses
►(Con enlace) La UNL conmemora el Día Internacional de las Mujeres con amplia agenda
by Prensa UNL
-------------------------
8M
La UNL conmemora el Día Internacional de las Mujeres con
amplia agenda
/Se desarrollarán diferentes actividades académicas y
culturales durante todo el mes de marzo. Habrá charlas, jornadas,
homenajes y actividades en el Foro Cultural. Se inicia además una
edición virtual de formación en el marco de la Ley Micaela./
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará
adelante diferentes propuestas durante el mes de marzo para
conmemorar el DíA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. La agenda de
actividades[1] comprende propuestas impulsadas por el Programa de
Género, las diferentes unidades académicas, los centros
universitarios, las secretarías de la universidad y la Federación
Universitaria del Litoral.
Con esta serie de actividades se propone visibilizar y
reflexionar acerca de las problemáticas de género, con acciones
dirigidas tanto para la comunidad universitaria y abiertas al público
en general. Bajo el lema propuesto por la ONU "Financiar los derechos
de las mujeres: acelerar la igualdad" se convoca este próximo 8 de
marzo a repensar una vez más sobre las desigualdades de género
preexistentes y la conquista de derechos por parte del colectivo
feminista.
FEMINISMOS, ARTE Y CULTURA
La tercera edición de “Feminismos, Arte y Cultura” se realizará el
jueves 7 de marzo, desde las 17.30, en el Foro Cultural UNL - ubicado
en calle 9 de julio 2150 - y comprenderá una amplia agenda que incluye
debate, intervenciones, muestras, feria de arte impreso, escénicas y
música. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Extensión y
Cultura y el Programa de Género UNL fue seleccionada en la
convocatoria “Marzo mes de las mujeres y disidencias” de la Secretaría
de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe. La
jornada arranca con un espacio de debate bajo el título “Efemérides.
Disidentes. A contrapelo de la historia oficial”. Se presentarán las
muestras “Efemérides con perspectiva de género” de Victoria Tolisso y
Rosa García y “Huellas de Ana María Caffaratti en la educación pública
y las juventudes” del Museo Histórico UNL. Se podrá recorrer una
feria de arte impreso con la participación de diez emprendimientos de
la ciudad y disfrutar de una dosis de teatro breve, cercano y poderoso
con la presentación de tres obras de Micromonólogos Edición Santa Fe
de la Colección MICROCHIP de Editorial UAIFAI. Además, habrá canciones
a cargo de las artistas Marlen Gomez Rodriguez y Eme de Melissa. La
entrada es libre y gratuita y habrá servicio de bar.
Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo inaugurará
el jueves 7 a las 20 la muestra "La intimidad de la Belleza". Se trata
de fotografías intervenidas y objetos de la artista visual rosarina
Diana Randazzo. Se podrá visitar hasta el 12 de abril de martes a
viernes de 9 a 13 y jueves a domingos de 16 a 20.
CAPACITACIóN LEY MICAELA
La UNL continúa con la capacitación "Perspectiva de Género y
Violencias contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+" en
el marco de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria
en género para todas las personas que se desempeñen en la función
pública. Este año, el programa contempla dos ediciones y está
destinado para personal docente y nodocente del ámbito universitario y
preuniversitario. Será de manera virtual, autogestionada/autoasistida
e instancias presenciales con encuentros programados en las Unidades
Académicas, Centros Universitarios, Escuelas Preuniversitarias y
Rectorado para poner en debate los conocimientos adquiridos, las
disciplinas y los contextos a los que cada persona pertenece.
En el primer cuatrimestre, la propuesta se divide en dos
instancias. La primera dirigida a personas que deben realizar la
capacitación completa y la segunda para personas que quieran homologar
la capacitación en Ley Micaela realizada por otros espacios e
instituciones. Para ambos casos, se requiere de una inscripción
online [2]a través de la plataforma de UNLVirtual, que incluye además
el acceso a aula virtual y materiales digitales. La inscripción para
la primera instancia será del 15 al 30 de marzo y el cursado virtual
del 8 de abril al 31 de mayo.
CAMINATA DE MENTOREO 2024
El movimiento global “Caminatas de mentoreo[3]” se desarrolla en
simultáneo en más de 140 países y se realiza en Santa Fe mediante el
trabajo articulado de la UNL junto a la fundación Voces Vitales Cono
Sur. Se realizará el sábado 16 de marzo en la sede del Rectorado de
UNL (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) y será coordinado por la
Secretaría de Vinculación Tecnológica. Bajo el lema "Inspira la
inclusión" esta edición invita a inspirar a otras(os) a entender y
valorar la inclusión de las mujeres, generando más oportunidades,
innovación e igualdad para ellas. Mentores/as y aprendices,
compartirán un espacio de conversación colectiva para enriquecer las
áreas de desafío tales como: desarrollo de carrera profesional,
desarrollo personal, habilidades de liderazgo, expansión de negocios,
profesionalización de la empresa, habilidades de comunicación,
equilibrio de vida laboral y personal e innovación, para el desarrollo
de liderazgo y proyección de carrera de las participantes.
EN LAS FACULTADES Y CENTROS UNIVERSITARIOS
La FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS (FCE) en el marco del
ingreso 2024, realizará el martes 5 una jornada para estudiantes
ingresantes junto con el equipo de Protocolos de Violencias de la UNL
donde se abordarán temáticas vinculadas con el rol de la mujer en la
ciencia y las herramientas que cuenta la universidad para la
prevención, protección y acompañamiento para abordar situaciones de
violencias. Además, el lunes 11 convocará a una Asamblea de Mujeres en
el patio de la facultad y realizará una Jornada para mujeres
emprendedoras los días 26 y 27 de marzo. En tanto, LA FACULTAD DE
ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO (FADU) realizará una edición especial
del programa radial “ARQUITEXTURAS” con la participación de mujeres
arquitectas, mujeres hacedoras. Los cuatro encuentros del mes -que se
emiten los martes a las 22.00 por LT 10- contarán como invitadas a
mujeres arquitectas egresadas de la facultad que compartirán
experiencias del rol de la mujer en la profesión, la gestión, la
extensión, la investigación, la docencia desde el universo de la
arquitectura. Además, el 21 de marzo, de 16 a 18, en el aulario común
de ciudad universitaria se convoca a "SABERES EN RONDA".un espacio de
diálogo entre mujeres arquitectas, diseñadoras, artistas,
emprendedoras para intercambiar experiencias en sus diferentes ámbitos
de actuación. En el OCTóGONO DE FADU-FHUC (CIUDAD UNIVERSITARIA
UNL) se expondrá desde el miércoles 6 la muestra “Mujeres
Universitarias” del Museo Histórico UNL, donde se refleja la historia
y vida de seis mujeres pioneras y hacedoras en la educación como Marta
Samatan, Ángela Romera Vera, Rosa Diner de Babini, Olga Cossettini,
Ana María Cossettini, Venturina Broggini. LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y
CIENCIAS (FHUC) invita a participar del panel “Género, Derechos
Humanos y Democracia: intersecciones en la ciencia y en la educación”
con la participación de docentes de diferentes campos de
conocimientos que compartirán aportes teóricos y sus experiencias en
la enseñanza, investigación y extensión. Será el miércoles 27 de
marzo, a las 13, en la Facultad y está dirigido a la comunidad
universitaria y público en general. LA FACULTAD DE INGENIERíA Y
CIENCIAS HíDRICAS (FICH) realizará un reconocimiento y homenaje a
mujeres hacedoras de su unidad académica. El acto se realizará el
viernes 8, a las 12, en el hall de la Facultad. La FACULTAD DE
CIENCIAS JURíDICAS Y SOCIALES (FCJS) convoca a participar de la
presentación del Coro de Mujeres del Instituto Coral Provincial, el
día 21 de marzo a las 20.30 hs en el patio de la sede, Candido Pujato
2751.
EN RECONQUISTA Y RAFAELA
EL CENTRO UNIVERSITARIO RECONQUISTA-AVELLANEDA realizará el miércoles
13 de marzo un taller abierto al público sobre la perspectiva de
género y diversidad. En tanto, la SEDE RAFAELA-SUNCHALES propone para
el viernes 15, a las 19, en su sede un encuentro abierto a la
comunidad bajo el título “Pioneras de las letras rafaelinas en la voz
de nuestras mujeres hoy”, junto a Escritores Rafaelinos Agrupados
(ERA) se propone la lectura de poemas y breves textos narrativos de
las referentes de la literatura rafaelina.
TURISMO COMUNITARIO Y ALFABETIZACIóN DIGITAL
Desde diferentes proyectos la universidad viene acompañando el
desarrollo de la experiencia de turismo comunitario “LA BOCA: ISLA A
PUERTAS ABIERTAS”. Durante marzo, desde los equipos de los Programas
de Extensión “Ambiente y Sociedad” y “Economía Social y Solidaria”
realizarán dos acciones con el objetivo de visibilizar y compartir
esta iniciativa de trabajo pre-cooperativo, liderado en su mayoría por
mujeres que articula el bienestar del planeta con prácticas y lógicas
de economía solidaria y circular. En la Ciudad Universitaria el
jueves 21 de marzo a las 14 hs, se realizará un encuentro bajo el
título “Narrativas colectivas: la boca isla a puertas abiertas” para
compartir relatos a cargo de sus gestoras y protagonistas. Se invita
además a vivir una experiencia especial del sábado 23 de marzo de 8.30
a 13.30hs. con un recorrido a pie por los lugares característicos e
identitarios del Paraje La Boca, donde se podrán escuchar relatos
sobre la historia del lugar, conocer espacios característicos,
compartir procesos creativos de alguno de sus artesano, la gastronomía
local, artesanías y música del paraje. Los cupos son limitados, con
un voucher solidario.
El PROGRAMA EDUCACIóN UNIVERSITARIA EN PRISIONES de la UNL brindará un
taller de alfabetización digital y herramientas tecnológicas en el
aula universitaria de la Unidad Penitenciaria N° 4 de Mujeres y
Disidencias. Un espacio destinado a intercambiar saberes sobre las
tecnologías, alfabetización digital, y herramientas para la
refuncionalización de computadoras. Esto se da en el marco de un
trabajo en conjunto con la Asociación Civil Contraversiones con el
objetivo de realizar una propuesta pedagógica para las mujeres y
disidencias privadas de la libertad, y así construir posibilidades de
conocimiento, autonomía y saberes.
El detalle de la programación se puede consultar
en www.unl.edu.ar/agenda [1]
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98025
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98034
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98027
Descarga de material audiovisual con testimonios de Pamela Weiss,
Coordinadora del Programa de Género de la UNL y de Estefania
Schneider, Coordinadora de Trayectos Culturales de la Dirección de
Cultural UNL.
https://wetransfer.com/downloads/69ead6796582839eafb9fc76ccfc2b4120240304...
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=33384
[2]
https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl....
[3] https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/caminata_de_mentoreo_2024_1
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 año, 2 meses