►En la UNL: conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional
by Prensa UNL
-------------------------
Homenajes
En la UNL: conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional
/Este jueves 22 y viernes 23 se llevarán a cabo distintas actividades
con la participación de ex Convencionales Constituyentes de todo el
país. El acto central será el viernes, a las 11, en El Paraninfo de la
UNL./
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede este
jueves y viernes de diversas actividades en el marco del Homenaje por
los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994,
acontecimiento que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como el
epicentro de deliberación.
El acto central será el próximo viernes 23, donde se
realizará un reconocimiento a los Ex Convencionales Constituyentes de
la Reforma de 1994. Será a las 11 en El Paraninfo de la UNL (Bv.
Pellegrini 2750, Santa Fe) y contará con la presencia de más de 35 ex
convencionales, quienes serán recibidos por el rector de la
universidad Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales (FCJS), Claudia Levin y autoridades provinciales.
El acto será transmitido en vivo por la señal de Litus
Educa en el siguiente link: https://www.youtube.com/@lituseduca5678
JUEVES 22 EN LA FCJS
Las actividades comenzarán el jueves 22, a las 16, en la
FCJS (Cándido Pujato 2751, Santa Fe) con la presentación de la Muestra
Fotográfica: “Icónicas Fotografías de la Convención Constituyente”.
Allí se expondrán fotografías de Hugo Pascucci y del Museo Histórico
de la UNL.
La muestra, que presenta una selección de fotos inéditas
de la Convención Constituyente de 1994 mediante la que se reformó la
Constitución Nacional y se expondrá en el Patio de la Reforma de la
FCJS.
Luego, a las 16:30, se presentará el libro “A 30 Años de
la Reforma de la Constitución Nacional”. La actividad estará a cargo
de sus coautores: Carlos Caballero Martin, Abogado y ex Convencional
Constituyente; Richard Battagion, Ingeniero y Convencional
Constituyente; y Gerardo Enrique Vega, Contador, Magister en Derecho y
coordinador del libro. Será en el Consejo Directivo de la FCJS.
VIERNES 23
El viernes a las 11 se realizará el acto central en el
Paraninfo de la UNL. Luego del almuerzo, se realizará la presentación
de una ofrenda floral a las 15, en el Museo Parque de la Constitución,
lugar que desde 2018 rinde homenaje a la Carta Magna.
El Museo posee objetos de la época en que se redactó la
Constitución de 1853, réplicas de libros utilizados y un ejemplar
genuino de la Reforma Constitucional de 1994, maquetas de la ciudad,
retratos en pintura y digitalizados.
Nuevamente en la FCJS-UNL, a las 16, se realizarán dos
paneles a cargo de ex Convencionales. Serán en el marco de los 30 Años
de la Reforma y también en el marco de la Maestría en Teoría
Constitucional y Derechos Humanos, y la Maestría y Especialización en
Derecho Administrativo. El primero será “Decretos de Necesidad y
Urgencia”, a cargo del Dr. Rodolfo Barra, Convencional Constituyente
1994 y actual Procurador del Tesoro de la Nación; y por otro lado, se
realizará el panel “Valoración de la Reforma Constitucional de 1994”,
a cargo del Dr. Antonio María Hernández, Convencional Constituyente
1994.
Para finalizar la agenda se llevará a cabo la conferencia
de cierre “Reflexiones a 30 años de la Reforma Constitucional”, a
cargo del Dr. Horacio Rosatti, Convencional Constituyente 1994,
ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Presidente del
Tribunal y Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación.
La grilla de actividades culminará con una cena de cierre en Homenaje
a los ex Convencionales, en el Club del Orden.
Descarga de fotografías:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/102460
mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
8 meses, 3 semanas
►(Con enlace) La Escuela Industrial cumple 115 años: convocatoria para actividades culturales
by Prensa UNL
-------------------------
Agosto
La Escuela Industrial cumple 115 años: convocatoria para
actividades culturales
Es en el marco de un nuevo aniversario de la Nacionalización de la
Escuela, que se festeja el 23 de noviembre. Podrán participar
estudiantes, graduados y personal del Industrial.
El próximo 23 de noviembre se conmemoran los 115 años de
la Nacionalización de la Escuela Industrial Superior y se invita a
participar a estudiantes, graduados y personal del Industrial en las
actividades culturales organizadas por la Escuela Industrial Superior
(EIS), anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Desde el mes de agosto la comunidad podrá participar en
tres actividades: un concurso de logotipo, un concurso de fotografía y
la realización de un mural conmemorativo.
CONCURSO DE LOGOTIPO 115° ANIVERSARIO
Una de las tradiciones de la EIS es celebrar su
aniversario con la creación de un logo conmemorativo. Este año no es
la excepción, y por ello la escuela invita a todos los estudiantes
regulares a participar en el concurso bajo el tema “115 años de la
nacionalización de la Escuela Industrial Superior”. Las propuestas se
podrán presentar hasta el 12 de septiembre.
Un jurado seleccionará el logotipo ganador, que recibirá
un premio, además de menciones especiales, otorgados por la Fundación
Escuela Industrial Superior.
Para consultar las bases y condiciones haga clic aquí[1].
CONCURSO FOTOGRáFICO “ANéCDOTAS DE LA EIS”
Este certamen busca recopilar experiencias y vivencias de
todos aquellos que han pasado por la institución a lo largo de sus 115
años de existencia. La convocatoria está dirigida a estudiantes,
graduados, y a todo el personal activo o retirado -docentes,
nodocentes, equipo de gestión- de la Escuela Industrial Superior. Los
participantes pueden presentarse de forma individual o conformar un
equipo. Habrá dos categorías: adolescentes y adultos. Las fotografías
formarán parte de una exposición durante los festejos del aniversario
de "La Gloriosa EIS". Las obras se recibirán hasta el 13 de septiembre.
Se conformará una comisión que elegirá doce (12) obras en
total para su distinción y mención. Además, el público a través de la
red social Instagram (@eisunl_) podrá elegir para su mención una (1)
obra de cada categoría (adolescentes y adultos).
Para consultar las bases y condiciones haga clic en este
enlace[2].
MURAL DEL 115° ANIVERSARIO
Una tradición reciente de la escuela es la realización de
murales. Este año, se creará un mural conmemorativo por los 115 años
de la Nacionalización. El mural estará ubicado en el “Patio de los
Murales”. Estudiantes, docentes y nodocentes podrán participar en el
proceso creativo y la concreción del mural. Para formar parte del
grupo de trabajo, es necesario completar una inscripción previa,
disponible hasta el lunes 19 de agosto inclusive.
Para más detalles sobre la convocatoria, haga clic en
este enlace.[3]
Descarga de material audiovisual con declaraciones
de Mabel Kovalchuk, vicedirectora EIS y Carolina Ceaglio, jefa del
departamento de Dibujo, EIS:
https://wetransfer.com/downloads/fc946949d51517c09cf735ce84cc718420240813...
Descarga de fotografias:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/102244
Vínculos:
---------
[1]
https://drive.google.com/file/d/1z1C_UVA4i0ORuMscWnjaYo_a_f0-EP53/view?us...
[2]
https://drive.google.com/file/d/16ko9vzf95nLGR8uCuEuBTBeEkhTAj-rf/view?us...
[3]
https://drive.google.com/file/d/131UsgzRaht-o2LPz_DCQhb0JM1N8wZWI/view?us...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
8 meses, 4 semanas
►(Con enlace) El programa “Un árbol, un graduado” fue declarado de interés por el Concejo Municipal
by Prensa UNL
-------------------------
Conciencia Ambiental
El programa "Un árbol, un graduado" fue declarado de
interés por el Concejo Municipal
/El cuerpo legislativo de la ciudad entregó la declaración de interés
al programa de la UNL que, desde 2022, planta un árbol por cada
graduado y graduada de la universidad. /
AEl Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe declaró de
interés al programa “Un árbol, un graduado” de la Universidad Nacional
del Litoral, que se realiza desde 2022 con el objetivo de sumar una
acción de compromiso para el desarrollo sustentable. Desde su inicio
ya se plantaron 1400 árboles nativos en áreas de las facultades de la
UNL, pero también en distintos pueblos y ciudades.
La declaración fue entregada en un acto realizado este
viernes por la mañana en el Concejo, con la presencia del rector de la
UNL Enrique Mammarella, a quien la presidenta del cuerpo Adriana
Molina entregó la distinción. Además, estuvieron presentes concejales
y concejalas de la ciudad, decanos de facultades y autoridades de la
casa de estudios.
RECONOCIMIENTO
El secretario general de UNL, Adrián Bollati, indicó que
esta declaración “es un reconocimiento a dos años de trabajo de varias
áreas de la universidad pero también de las escuelas de la UNL que
trabajaron en forma colaborativa”.
Con respecto al programa, el ingeniero agrónomo y
graduado de UNL, Francisco Gasparotti, explicó que actualmente está en
una etapa de ampliación. “Comenzamos con la prueba piloto en 2022 en
los predios de la universidad, pero el año pasado comenzamos a ofrecer
el programa a otras instituciones y localidades”, aclaró. “De esta
manera, pensamos cubrir el territorio de árboles que plantamos y luego
cuidamos”, agregó.
Por su parte, la profesora de la Facultad de Ciencias
Agrarias, Eliana Exner, valoró que el programa es muy importante
porque trabaja con especies nativas. “Cada graduado está representado
a través de un árbol nativo de la provincia que se planta en la región
originaria”, detalló. “Además de plantarlo nosotros nos encargamos de
monitorearlo, que crezca como corresponde”, agregó la docente.
SOBRE EL PROGRAMA
El Programa “Plantemos un árbol por cada graduado y
graduada de la UNL” fue planificado en conjunto entre el Programa
Graduados y Graduadas de la UNL, los Consejeros Superiores y
Consejeros Directivos de cada facultad. La propuesta contempla la
generación de plantines de especies nativas a partir de semillas
colectadas y seleccionadas por el Programa de Documentación,
Conservación y Valoración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); la
siembra y producción se realiza en la Escuela de Agricultura,
Ganadería y Granja; la posterior crianza de los árboles en el Campo
Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales a cargo de la
Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL); y su plantación en lugares
que se determinan por un consorcio formado para tal fin. Luego, se
realiza un seguimiento de los ejemplares plantados.
Con este programa la UNL también apunta a significar el
compromiso de las y los graduados con el desarrollo sostenible y el
sostenimiento del vínculo de ellos con la Universidad a lo largo de
toda su vida profesional.
Para más información sobre el programa, se puede ingresar
al sitio web de la universidad
en https://www.unl.edu.ar/graduados/plantemosunarbol/
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Adrián Bollati, secretario general de la UNL; Francisco Gasparotti,
ingeniérico agrónomo y graduado de la UNL y de Eliana Exner, docente
de la Facultad de Ciencias Agrarias UNL:
https://wetransfer.com/downloads/49fec557e79c8e60de893f7cb87b973020240809...
Descarga de fotografias:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/102217
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/102218
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/102219
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
9 meses
►(Con enlace) Actividades en UNL por el Mes de las Infancias
by Prensa UNL
-------------------------
Agosto
Actividades en UNL por el Mes de las Infancias
/Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada
a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias.
Habrá actividades en el Foro Cultural UNL y acciones con la comunidad
mediante proyectos de extensión./
Agosto es el Mes de las Infancias y la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) anuncio una agenda de propuestas para
celebrar y acompañar la niñez así como acciones con la comunidad a
través de diferentes programas y proyectos de extensión. La agenda
contempla talleres, espectáculos y actividades lúdicas que se
desarrollarán en la ciudad de Santa Fe, Monte Vera, Reconquista y
Rafaela.
“La agenda de Agosto Mes de las Infancias -que venimos
presentando desde hace unos años- nos permite poner en visibilidad las
acciones que la universidad está desarrollando desde diferentes áreas
de gestión y proyectos de extensión en un trabajo con la comunidad
impulsadas desde las unidades académicas y centros universitarios que
trabajan con infancias y promueven sus derechos", expresó Lucila
Reyna, secretaria de Extensión y Cultura de la UNL.
UNIVERSOS MíNIMOS EN EL FORO CULTURAL
La Dirección de Cultura propone en esta edición la quinta temporada
del ciclo Universos Mínimos durante los sábados 10, 24 y 31 de agosto,
a las 15 en el Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio 2150.
Se invita a niños y niñas de todas las edades. Las funciones y
actividades son accesibles y abiertas a todo público. La entrada es
libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
El sábado 10, se realizará el Taller de Música Corporal a cargo de la
Escuela de percusión corporal Latido Americano. Maximiliano Maglianese
y Rocío Elizalde coordinarán este espacio para aprender ritmos de
latinoamérica con percusión corporal, canto colectivo, cuentos, juegos
y vivencias desde el sonido en movimiento por el cuerpo.
El sábado 24, habrá Teatro Miniatura de Ttíteres a cargo de Lambe
Santa Fe con la presentación de las obras “La pulpería de Don
Ambrosio” de Nacha Soto y “Paula” de María Cecilia Piccioni. Las
cajitas lambe-lambe pueden ser apreciadas de a una persona por vez e
invita a sumergirse en imágenes y sonidos que narran historias. Bajo
la dirección de Maria Soledad Gauna se presentará el concierto del
Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNL que contará con la
participación especial de “Ala Par Dúo". El repertorio incluye música
folclórica argentina y de raíz originaria como vidalas, huaynos,
coplas y cantos guaraníes, además de canciones del repertorio
latinoamericano. Por último, el sábado 31, se presentará “Revuelo en
el Monte”, un espectáculo a cargo del Elenco de Títeres Municipal de
Santa Fe. La obra acerca historias del acervo popular, conductas y
comportamientos, crean, desarrollan y resuelven conflictos, a la vez
que acercan personajes de la fauna autóctona y a las creencias
populares, con el fin de posibilitar salidas a la imaginación y al
pensamiento poético.
TALLERES, CIENCIA Y AMBIENTE
LABORATORIO RODANTE. se llama el taller que tendrá lugar
el 8 de agosto en la Escuela Luis María Drago N°25 organizado por
el PROGRAMA DE EXTENSIóN EDUCACIóN Y SOCIEDAD. Este espacio es
coordinado por Silvina Reyes y propone realizar actividades
experimentales simples, poniendo en juego contenidos estructurantes de
Ciencias Naturales de una manera lúdica y atractiva.
La FACULTAD DE INGENIERíA Y CIENCIAS HíDRICAS propone
para el 18 de agosto dos actividades abiertas a las infancias en el
Mercado Progreso (Balcarce 1625). De 14 a 16 hs, se
realizará “PEQUEñOS GUARDIANES” una actividad abierta a la comunidad y
dirigida a niños y niñas a partir de los 4 años con juegos para
introducir conocimientos sobre la diferenciación de los residuos
domiciliarios. Además habrá una FERIA DE CIENCIAS "SALPICADOS: AGUA
QUE MOJA PERO NO ENOJA" que tiene al agua como protagonista y a los
juegos como el motor de comunicación y sociabilización. La actividad
es abierta y dirigida a niños y niñas a partir de los 7 años.
La FACULTAD DE INGENIERíA QUíMICA realizará el 23 de agosto "ALQUIMIA
DE COLORES" una actividad con estudiantes de primaria de la Escuela
Almirante Brown. Se trata de una invitación a explorar la cianotipia,
un proceso fotográfico antiguo que utiliza una solución de sales de
hierro y luz solar para crear impresionantes impresiones en azul
prusia. Se propone además, innovar con técnicas de pintura que mezclan
bicarbonato de sodio y cúrcuma, aprovechando sus propiedades químicas
para generar texturas y colores únicos.
La FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS a través del
Departamento de Ciencias Naturales convoca a niños y niñas a explorar
y conocer la biodiversidad regional bajo el título “EXPLORADORES DE LA
NATURALEZA: DESCUBRIENDO LA BIODIVERSIDAD”. Será el 30 de agosto, de 9
a 12 hs, en la facultad. Habrá propuestas lúdicas, así como charlas de
docentes y estudiantes de diferentes equipos de cátedra. Está dirigida
a estudiantes de nivel inicial y del primer ciclo de la escuela
primaria que se inscriban para participar.
En el marco de la Semana Internacional de la Lactancia,
la Facultad de Ciencias Médicas invita a participar de una JORNADA DE
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: APORTES DE LAS UNIVERSIDADES A A LA
PROMOCIóN DE LA LACTANCIA HUMANA organizada por el Comité Académico
Salud Humana de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
(AUGM). Será el 7 y 8 de agosto de manera virtual.
LA KERMéS DE LORA PANDORA
El próximo 23 de agosto, de 15 a 17 hs, en el
Multiespacio Eva Perón (calle Mendoza 4256) se realizará LA KERMéS DE
LORA PANDORA un espacio de encuentro y narración oral, con la
presentación de nuevos personajes del cuento de Lora Pandora y
estaciones de juegos para niños y niñas de las asociaciones civiles
Construyendo Futuro y La Poderosa. La actividad es organizada por la
Dirección de Extensión UNL en articulación con el proyecto "Infancias
Diversas: co-creación en encuentros intergeneracionales para el juego,
la comunicación y la participación en vida cotidiana (FBCB) " y el
proyecto "Inclusión y ciudadanía: experiencias de aprendizaje y
acompañamiento educativo de niñas y niños". La Lora Pandora y sus
amigas y amigos, una historia que se cuenta y es contada de múltiples
maneras, atravesando todos los sentidos que permite a las infancias
acceder a un escenario lúdico de aprendizajes acorde a sus
necesidades. Una propuesta que apuesta a una educación inclusiva
respetuosa de las infancias en sus diversas condiciones del
desarrollo, posibilitadora de la comunicación y del juego.
EN MONTE VERA, RAFAELA Y RECONQUISTA
En el CENTRO UNIVERSITARIO RECONQUISTA-AVELLANEDA se
realizarán dos actividades abiertas a la comunidad. “PASTAS EN LA
ROSSI” se llama el taller que tendrá lugar el 15 de agosto, con
alumnos de 1° grado en la Escuela N° 1288 Fray Antonio Rossi de
Reconquista en el marco de un trabajo del proyecto “Elaboración de
Conservas alimenticias y subproductos, con comunidades regionales del
Norte de Santa Fe”. El 31 de agosto la Biblioteca “Pablo Vrillaud”
convoca a “VIENTOS DE INFANCIA” una actividad lúdica-educativa de
diseño y construcción de barriletes con papeles de colores.
La FACULTAD DE BIOQUíMICA Y CIENCIAS BIOLóGICAS mediante
la práctica “Sembrando saberes: huerta agroecológica como herramienta
educativa en la niñez” convoca el 9 de agosto en la localidad de
Monte Vera al TALLER DE HUERTA "SEMBRANDO SABERES" donde se realizarán
actividades de siembra de semillas de estación, junto con la
comunidad educativa del Jardín de Infantes N°92 “Jose de Aznares”.
La SEDE UNL RAFAELA SUNCHALES junto con el Programa
Alimentos de Interés Social realizarán el 2 de septiembre el taller de
cocina “COCINERITOS EN ACCIóN”. Un espacio dirigido a docentes e
integrantes del Jardín Municipal de Infantes N°102 Alfredo Williner
donde se brindarán recetas saludables adaptadas a la edad, trabajando
los nutrientes críticos y esenciales en esta etapa. Además, se darán
recomendaciones de higiene y algunas pautas de contaminación cruzada
en celiaquía.
Más información en www.unl.edu.ar/agenda[1]
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Rocío Giménez, directora de Cultura de la UNL:
https://wetransfer.com/downloads/9a985ff925c94f60bc3483a48efe3d4d20240806...
Descarga de fotografias:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/101978
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/101981
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/101979
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/agenda
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
9 meses
►Se extienden las inscripciones a los cursos 2024 del Centro de Idiomas UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Registro on line
Se extienden las inscripciones a los cursos 2024 del
Centro de Idiomas UNL
/Se encuentra abierta la inscripción a los cursos que inician en el
segundo cuatrimestre de 2024 del Centro de Idiomas UNL, a dictarse en
modalidad presencial, virtual e híbrida. Se ofrecen cursos con fines
generales y específicos./
Hasta el martes 6 de agosto permanece abierta la
inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de
Idiomas de la UNL, que iniciarán durante el segundo cuatrimestre de
2024, en modalidad virtual, presencial e híbrida.
Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués y Español
Lengua Extranjera (ELE), son los cursos con fines generales que
dictará el Centro de Idiomas UNL a partir de agosto.
Asimismo, se ofrecen cursos con fines específicos de
Inglés orientado a las Ciencias Médicas (Nivel II - cursado
cuatrimestral) y cursos de Conversación en Inglés, para alumnos que
aprobaron el Nivel VIII del Programa de Idiomas para la Comunidad o el
Test de Nivelación que acredite los conocimientos previos necesarios.
Además, se brindan cursos de Inglés orientado al Mundo de
los Negocios, las Finanzas y la Tecnología, dirigidos a empresas e
instituciones y a los organismos gubernamentales que desarrollen
actividades vinculadas a la temática. Los interesados en esta
propuesta deben escribir a idiomas(a)unl.edu.ar
Todos los cursos del Centro de Idiomas están destinados
tanto a la Comunidad Universitaria como al público en general, desde
los 17 años cumplidos. Para los cursos de primer nivel –en cualquier
idioma– no se requieren conocimientos previos, mientras que para los
restantes es necesario realizar un test de nivelación.
La inscripción se realiza online hasta el 6 de
agosto en www.unlvirtual.edu.ar[1]
CRONOGRAMA DE CURSADO
/Cursado cuatrimestral (60 hs):/ del 20 de agosto al 29
de noviembre de 2024.
/Cursado Trimestral (40 hs):/ Tercer trimestre del 23 de
septiembre al 29 de noviembre de 2024.
Calendario anual de cursado y parciales[2]
Calendario anual de exámenes finales[3]
PASOS PARA LA INSCRIPCIóN
Para conocer la propuesta completa y realizar el registro
online, los interesados deberán descargar los archivos que se
encuentran disponibles a continuación.
Idiomas, niveles, días y horarios de cursado 2-2024[4]
Detalle de aranceles 2-2024[5]
Instructivo de inscripción y fechas Test de Nivelación 2-2024[6]
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el 6 de
agosto en www.unlvirtual.edu.ar[1]
MáS INFORMACIóN
Centro de Idiomas UNL (San Jerónimo 1750, Santa Fe), a
través del mail idiomas(a)unl.edu.ar, los teléfonos: (0342) 4585613/14 o
Whatsapp: 3425826660. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a
18:00. Web www.unl.edu.ar/idiomas[7]
Descarga de fotografías:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/100933
Vínculos:
---------
[1]
https://www.unlvirtual.edu.ar/blog/2024/06/19/inscripciones-abiertas-idio...
[2]
https://www.unl.edu.ar/idiomas/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/Calend...
[3]
https://www.unl.edu.ar/idiomas/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/Turnos...
[4]
https://www.unl.edu.ar/idiomas/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/Propue...
[5]
https://www.unl.edu.ar/idiomas/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/Arance...
[6]
https://www.unl.edu.ar/idiomas/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/Idioma...
[7] https://www.unl.edu.ar/idiomas
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
9 meses, 1 semana
►La UNL participará del IPA Day 2024
by Prensa UNL
-------------------------
2 de agosto
La UNL participará del IPA Day 2024
/La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del
Litoral se suma a este evento través de su carrera de posgrado:
Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería./
El PRIMER JUEVES DE AGOSTO DE CADA AñO SE CELEBRA EL IPA
DAY en referencia a la variedad de cerveza Indian Pale Ale y la
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral
se suma a este evento a través de su carrera de posgrado
de Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería.[1]
En este marco, el viernes 2 de agosto, de 8.30 a 14hs, se
va a poder presenciar el proceso de producción de cerveza en planta
piloto de la FIQ (Ingreso por 9 de julio casi Junín).
La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa y cupos
limitados. Con prioridad para estudiantes de la FIQ y de la Escuela
Industrial Superior (EIS). Es organizada por: FIQ-UNL, Escuela
Industrial Superior y CEIQ - Centro de Estudiantes FIQ. Auspician: UMA
Malta y Laboratorios Vermont.
IPA DAY
El IPA Day, nació en 2011 cuando Ashley Routson y Ryan
Ross difundieron la propuesta a través de sus redes sociales. La
propuesta no tiene ningún interés comercial, así como tampoco tiene
como objetivo promocionar a alguna marca en particular. En un
principio, se originó como un día de fiesta basado en las redes
sociales, pero desde entonces se ha expandido a una fiesta mundial,
que cuenta con cientos de eventos y festejos con temas de IPA en todo
el mundo.
Es una de las variedades de cerveza más consumidas y esta celebración
no está asociada a ninguna marca o empresa en particular.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones para participar el evento pueden
realizarse a través del siguiente link: Inscripciones[2]
Para conocer más acerca de esta carrera de posgrado y los cursos que
estarán disponibles en el segundo semestre 2024, ingresa AQUí[1].
Descarga de fotografías:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/101905
Vínculos:
---------
[1]
https://fiq.web12.unl.edu.ar/posgrado/especializacion-en-produccion-de-ce...
[2]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesDKrr0SjTR5i7s_2jQIbAWnnSQCNOy...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
9 meses, 1 semana