►(Con enlace) Continúa hasta el sábado la programación de la XV Bienal de Arte Joven
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura
Continúa hasta el sábado la programación de la XV Bienal
de Arte Joven
/Hasta el 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural UNL. La
Bienal invita a celebrar el día del estudiante en la jornada de cierre
con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad
pública. Todo el detalle en www.unl.edu.ar/bienal /
La XV Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del
Litoral se ha instalado en la ciudad y se consolida como el espacio de
encuentro y expresión artística de las y los jóvenes de toda la
región. Las 222 obras y producciones son presentadas en cada una de
las seis jornadas previstas para esta edición.
Desde la inauguración, el público acompañó la propuesta
colmando las diferentes salas del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150)
y la jornada se cierre será el sábado 21 de septiembre, a partir de
las 15, celebrando también ese día el Día del Estudiante. El domingo
22 a las 18, se realizará la entrega de premios también en el Foro
Cultural.
SEMANA A PURA BIENAL
La intervención “Caja de Resonancia” a cargo de Eugenia
Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana dejó inaugurada la XV
Bienal con una performance que contó con elementos visuales,
lumínicos y sonoros que se pudo disfrutar desde la calle. Luego, se
pudo recorrer la muestra permanente de visuales junto con la apertura
de la programación de Música en la Sala Saer.
Desde el martes 17, las jornadas iniciaron a las 15 hs con una
programación de los diferentes campos de expresión en las diferentes
salas que cuenta el espacio del Foro Cultural. El campo de letras
transcurre en la Biblioteca Pública Gálvez, el campo de audiovisuales
y música en la sala Saer y las obras Escénicas en la sala Maggi. A su
vez, se presentarán producciones híbridas en el Hall Museo Histórico,
la Sala Cello y la Sala Lab.
En cada jornada, hay espacios de bares con servicio de
comida y bebidas brindado por distintos emprendimientos, con una
diversidad que incluye productos salados y dulces, veganos y sin
gluten. Quiero Pastini[1], Amarillo Pastel[2], Mac Veggies[3], Mixtura
y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
CIERRE DE LA BIENAL
El sábado 21 de septiembre se celebra el día del
estudiante en la jornada de cierre de la XV Bienal de Arte Joven con
la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad
pública. Desde las 15, se podrá seguir disfrutando de la programación
de los campos de Música, Letras y producciones Híbridas a la que se
suman emprendedores locales que ofrecerán sus productos y realizarán
espacios abiertos para crear y experimentar.
Hasta las 19 en la sala Cello habrá tres espacios de
creación: “Tuti.Motion” un taller al paso de stop motion a cargo
de Tuti Nuñez[4], “Serigrafía de posters” a cargo de Gota Prints[5] y
“Pasquín libre” un poema collage repentista con textos de Tumbergencia
a cargo de Barrett Comunidad Editorial[6].
En la Biblioteca Gálvez a partir de las 17:00 hs. se
convoca a dos actividades: “Pañuelos Poéticos” junto a Abracuentos
Libroteca Ambulante[7] quienes invitan a crear pañuelos en defensa de
la educación pública y la cultura; y “Pequeña Enciclopedia Urbana” un
taller de lectura y cartografía lúdica a partir del libro de Santiago
Venturini, a cargo de Ediciones UNL[8].
En simultáneo, la Sala Maggi se convertirá en un gran
espacio de experimentación artística hasta las 22.00 hs. Las
propuestas para participar son: “Ilustración en pequeñas cerámicas” a
cargo de Vulkano[9], “Micro-fanzines al paso” junto a Hello Books[10],
“Primavera tipográfica” para experimentar con tipos móviles a cargo
del Museo Histórico de la UNL, “Retazos con historias” de 30-J
Diseños[11] que propone armar señaladores de telas, “Bordando
Insurgencia” donde Chaucha y palitos[12] invita a bordar pines y
“Ancestral batik” para teñir telas junto al
emprendimiento Giusseppina[13].
Finalmente, el domingo 22 de septiembre concluirá la
Bienal de Arte Joven 2024 con un acto de cierre en el que se realizará
la entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras. Será
en la Sala Saer desde las 18.
MáS INFORMACIóN
Para ver el detalle de de la programación ingresar
a www.unl.edu.ar/bienal[14], además de las redes sociales de Bienal
UNL en Instagram[15], Facebook[16].
Descarga de material audiovisual con declaraciones de la
directora de Cultura de la UNL Rocío Giménez:
https://wetransfer.com/downloads/23c5534336f1898d79088c09c1ac9f7420240919...
Descarga de fotografias:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103484
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103485
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103483
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103482
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103480
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103478
Vínculos:
---------
[1] https://www.instagram.com/quieropastini?igsh=MWZxNTU3YmswaHR1dQ==
[2] https://www.instagram.com/amarillo.pastel7?igsh=b3pkbGt3cGN5aXc=
[3] https://www.instagram.com/macveggiesoficial?igsh=MWtqdGUzc2g1NGxueg==
[4] https://www.instagram.com/gustavotutinunez/
[5] https://www.instagram.com/gota.prints/
[6] https://www.instagram.com/barrettcomunidad/?igsh=YWM2OTI1N3Y3ZHBy
[7] https://www.instagram.com/abracuentos.libroteca/
[8] https://www.instagram.com/edicionesunl?igsh=MXZ1dmZtbDlpNDJyaw%3D%3D
[9] https://www.instagram.com/vulkano.ceramica/
[10] https://www.instagram.com/hellobooks/
[11] https://www.instagram.com/30jdisenosentela?igsh=cjZkazZvZGVxajls
[12] https://www.instagram.com/chaucha_y_palitos?igsh=cno3aHU2NjFjdHZj
[13] https://www.instagram.com/giusseppinadisenos/
[14] http://www.unl.edu.ar/bienal
[15] https://www.instagram.com/bienalunl/
[16] https://www.facebook.com/BienalDeArteJoven
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
7 meses, 3 semanas
►Arranca hoy la XV Bienal de Arte Joven UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura emergente
Arranca hoy la XV Bienal de Arte Joven UNL
/El Foro Cultural abre sus puertas para vivir una nueva edición de La
Bienal. Hasta el 21 de septiembre se podrá disfrutar del arte joven de
la región. Toda la programación disponible en www.unl.edu.ar/bienal/
Desde este lunes 16 al sábado 21 de septiembre se realiza
en la ciudad de Santa Fe la XV Bienal de Arte Joven organizada por la
Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del
Litoral. Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer y disfrutar
de las 222 producciones que fueron seleccionadas y que colmarán las
diferentes salas del Foro Cultural UNL, ubicado en calle 9 de julio
2150 de la ciudad de Santa Fe.
APERTURA Y PROGRAMACIóN
Hoy a las 20, se presenta "Caja de Resonancia”, una intervención
visual, lumínica y sonora“ a cargo de Eugenia Suarez, Lucio Paolucci y
Federico Fontana que marcará el inicio de este nuevo encuentro que
celebra treinta años de trabajo inenterrumpido. Se podrá recorrer la
muestra permanente de visuales y habrá presentaciones de música en la
sala Saer con diversos artistas seleccionados.
A partir del martes 17, las jornadas inician a las 15 con
una programación de los diferentes campos de expresión en las
distintas salas que cuenta el espacio del Foro Cultural. El campo de
Letras, transcurrirá en la Biblioteca Pública Gálvez, el campo de
Audiovisuales y Música en la sala Saer y las obras de Escénicas en la
sala Maggi. A su vez, se presentarán las producciones Híbridas en el
Hall Museo Histórico, la Sala Cello y la Sala Lab. Todos los días se
podrá recorrer la exposición permanente de las obras del campo de
Visuales. La entrada es libre y gratuita para todas las
actividades. Por una cuestión de organización de sala, para ver las
obras de escénicas se entregarán entradas media hora antes de la
función.
Durante toda La Bienal habrá sectores de bares con
servicio de comida y bebidas brindado por distintos emprendimientos,
con una diversidad que incluye productos salados y dulces, veganos y
sin gluten. Se contará con los stand de Quiero Pastini, Amarillo
Pastel, Mac Veggies, Mixtura y la Federación Universitaria del Litoral
(FUL).
CULTURA Y UNIVERSIDAD PúBLICA.
El sábado 21 de septiembre La Bienal invita a celebrar el día del
estudiante en la jornada de cierre con la consigna de defender el
arte, la cultura y la universidad pública. Desde las 15, se
podrá seguir disfrutando de la programación de los campos de Música,
Letras y producciones Híbridas a la que se suman emprendedores locales
que ofrecerán sus productos y realizarán espacios abiertos para crear
y experimentar. Hasta las 19, en la sala Cello habrá tres espacios de
creación: “Tuti.Motion” un taller al paso de stop motion a cargo de
Tuti Nuñez, “Serigrafía de posters” a cargo de Gota Prints y “Pasquín
libre” un poema collage repentista con textos de Tumbergencia a cargo
de Barrett Comunidad Editorial.
En la Biblioteca Gálvez a partir de las 17 se convoca a
dos actividades: “Pañuelos Poéticos” junto a Abracuentos Libroteca
Ambulante quienes invitan a crear pañuelos en defensa de la educación
pública y la cultura; y “Pequeña Enciclopedia Urbana” un taller de
lectura y cartografía lúdica a partir del libro de Santiago Venturini,
a cargo de Ediciones UNL.
En simultáneo, la Sala Maggi se convertirá en un gran
espacio de experimentación artística hasta las 22. Las propuestas para
participar son: “Ilustración en pequeñas cerámicas” a cargo de
Vulkano, “Micro-fanzines al paso” junto a Hello Books, “Primavera
tipográfica” para experimentar con tipos móviles a cargo del Museo
Histórico de la UNL, “Retazos con historias” de 30-J Diseños que
propone armar señaladores de telas, “Bordando Insurgencia” donde
Chaucha y palitos invita a bordar pines y “Ancestral batik” para teñir
telas junto al emprendimiento Giusseppina.
MáS INFORMACIóN
Para ver el detalle de cada día de la programación ingresar
a www.unl.edu.ar/bienal[1], además de las redes sociales de Bienal UNL
en Instagram[2], Facebook[3].
Descarga de fotografías:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103262
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/bienal
[2] https://www.instagram.com/bienalunl/
[3] https://www.facebook.com/BienalDeArteJoven
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
7 meses, 3 semanas
►(Con enlace) Se viene la 15° Bienal de Arte Joven UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura
Se viene la 15º Bienal de Arte Joven UNL
/Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento
que reúne a la cultura joven emergente de la región. El lunes 16 a las
20, será la apertura con una intervención visual y sonora del espacio.
El programa completo en www.unl.edu.ar/bienal/
Desde el lunes 16 al sábado 21 de septiembre la Bienal de
Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral promete una semana
llena de creatividad y expresión artística en las seis disciplinas,
consolidándose como una plataforma fundamental para el arte joven
emergente de la ciudad y la región.
Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer y
disfrutar de las 222 producciones que fueron seleccionadas y que
colmarán las diferentes salas del Foro Cultural UNL, ubicado en calle
9 de julio 2150 de la ciudad de Santa Fe.
En la presentación de los detalles de la programación estuvieron
presentes la directora de Cultura de la UNL, Rocío Gimenez, el
presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi y
Estefanía Schneider, del equipo de Coordinación de la Bienal.
"A pesar del contexto presupuestario muy difícil que
atraviesa la universidad, hemos decidido que este encuentro a 30 años
de su primera edición no podía cortarse y, más que nunca, entendemos
que es un manifiesto en defensa de la educación pública, del arte
joven y de la cultura pública comunitaria", afirma Rocío Giménez,
directora de Cultura de la UNL. Además remarcó que “ese compromiso que
impulsó organizar este encuentro se expresó en las y los trabajadores
de la universidad, los docentes que participan como jurados
desinteresadamente, y con una gran participación de jóvenes en el
concurso no solo Santa Fe sino de toda la región”.
“Fue un gran desafío planificar este año la Bienal por la
cuestión económica que estamos atravesando, con grandes dificultades.
No había presupuesto y se han hecho todos los esfuerzos necesarios
para conseguir aportes de terceros, ya sea públicos o privados, para
poder garantizar que este evento cultural de gran relevancia en la
ciudad pueda abrir sus puertas nuevamente”, sostiene Franco Maggi,
presidente de la Federación Universitaria del Litoral.
APERTURA
La Bienal abrirá sus puertas el lunes 16 de septiembre desde las
20 con “Caja de Resonancia” una intervención a cargo de Eugenia
Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana. “Abriremos las puertas del
Foro Cultural UNL con una performance que será una Caja de resonancia
y contará con elementos visuales, lumínicos y sonoros”, comenta
Estefanía Schneider, coordinadora de la Bienal. Se podrá recorrer la
muestra permanente de visuales y habrá presentaciones de música en la
Sala Saer con diversos artistas seleccionados. Se contará además con
servicio de bar, durante todo el evento.
JORNADA DE CIERRE
El sábado 21, además de las presentaciones de las obras y producciones
la Bienal propomne una jornada especial dedicada a la defensa de la
cultura y la universidad pública, incluyendo actividades de activación
y espacios de experimentación en la Biblioteca, Sala Maggi y Sala
Cello. Desde las 15 la invitación es a compartir y vivir una
experiencia en donde los protagonistas serán quienes visiten la
Bienal. “Habrá una feria de emprendedores y distintos espacios para
crear y experimentar con el objetivo de generar un aprendizaje para
los participantes y que su voz quede plasmada en este contexto en
donde la universidad pública se ve tan avasallada por la cuestión
presupuestaria”, adelanta Estefanía.
Finalmente, el domingo 22 de septiembre concluirá la Bienal de Arte
Joven 2024 con un acto de cierre en el que se realizará la entrega de
premios y menciones a las producciones ganadoras. Será en la Sala Saer
desde las 18.
MáS INFORMACIóN
Para ver el detalle de cada día de la programación ingresar
a www.unl.edu.ar/bienal[1], además de las redes sociales de Bienal UNL
en Instagram[2], Facebook[3].
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Franco Maggi, presidente de la FUL y de Estefania Schneider,
cooredinadora de la Bienal:
https://wetransfer.com/downloads/07262a4e8b3624c6a53b56149982a0df20240912...
Descarga de fotografias:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103184
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103185
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103183
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/bienal
[2] https://www.instagram.com/bienalunl/
[3] https://www.facebook.com/BienalDeArteJoven
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
7 meses, 4 semanas
►La UNL participará de la Noche de los Museos
by Prensa UNL
-------------------------
En Santa Fe
La UNL participará de la Noche de los Museos
/El sábado 14 de septiembre habrá recorridos, visitas guiadas y
muestras en la Escuela Industrial, en el Museo de Arte Contemporáneo y
en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas y
Sociales. /
Este sábado 14 de septiembre se realizará La Noche de los
Museos en la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la importancia
cultural, histórica y social de diferentes espacios de la ciudad. En
este marco, la facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, de
Ciencias Económicas, la Escuela Industrial Superior y el Museo de Arte
Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
participarán con recorridos, muestras y visitas guiadas en el evento.
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
La Escuela Industrial Superior (Junin 2859) es un
edificio patrimonial de 115 años que abrirá sus puertas de 18 a 23 el
próximo sábado. Compartirá su historia, sus tradicionales espacios de
taller, su patrimonio y su mística a través de recorridos por un
laboratorio de física de 1919 montado en el hall “Ing. Ángel Nigro”,
donde se podrá observar y participar de un trabajo práctico con
equipos de la época.
También se podrá visitar la Sala Museo Pedagógico
“Prof.Enrique Muzzio” que cuenta con antiguos motores y equipos,
fotos, libros, símbolos institucionales, mobiliario, instrumentos de
laboratorio, entre otros objetos. La otra posibilidad en el edificio
de la EIS es visitar los talleres de Carpintería, Fundición y
Materiales, Mecánica (motores), Tecnología Mecánica (tornería) y
Operaciones Metalmecánicas donde se harán demostraciones.
Todos los recorridos y las actividades serán guiadas por
docentes y alumnos caracterizados de la época (1919) propiciando la
inmersión en el pasado.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS
El otro edifico que abrirá sus puertas de 18 a 23 en La
Noche de los Museos es el de la Facultad de Ciencias Económicas,
ubicado en 25 de Mayo 1786. Se podrá recorrer el ex correo central de
Santa Fe y las muestra de las obras del artista plástico Favareto
Forner y los cuadros de las artistas plásticas Pertov y Ocampo.
También se harán visitas guiadas del edificio, por la
biblioteca, el patio y la Sala de Reuniones del Consejo Directivo. Se
proyectará el Programa Comunidad Graduados FCE por el mundo.
FACULTAD DE CIENCIAS JURíDICAS Y SOCIALES
Desde las 18 hasta las 22 habrá un recorrido guiado por
el edificio patrimonial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la UNL (Cándido Pujato 2751), con acceso a las distintas
salas, al mirador y un paseo especial por la Biblioteca Pablo
Vrillaud. También se podrá visitar la Muestra "Icónicas fotografías de
la Convención Constituyente de 1994" desarrollada por la FCJS y el
Museo Histórico de la UNL con fotografías de Hugo Pascucci.
Además, el Patio de la Reforma se podrá visitar durante
toda la jornada y a las 20 habrá una presentación del estudio Coral
Meridies.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORáNEO
Desde las 18 también estará abierto el Museo de Arte
Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578) con distintas muestras y visitas
guiadas hasta las 0. Se podrá ver “Rastrojos”, de Luciana Sodiro y
curada por Karina Fabiana Mendoza, una muestra de textiles e
instalaciones que indaga el paisaje cambiante que se construye en el
campo a partir de los distintos cultivos y sus ciclos de crecimiento.
La obra recupera las voces de la gente que habita el lugar, y a través
de sus relatos genera dispositivos simbólicos sobre la llanura, la
pampa gringa, el cultivo y el alimento.
Durante el evento, también habrá visitas guiadas para
todo el público que durarán 30 minutos y contarán con la participación
de la artista Luciana Sodiro y la curadora Karina Mendoza.
Desde las 18 hasta las 22 se realizará la actividad
lúdico participativa “Rastro-Rastrojo”, en la que los visitantes
podrán participar a través de la creación de pequeñas ofrendas a
partir de las cuales se irá generando una instalación colectiva que
formará parte de la muestra.
Descarga de fotografías:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103087
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103095
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103094
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/103114
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
8 meses