►(Con enlace) Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
by Prensa UNL
-------------------------
En el Foro Cultural
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
/Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un
concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a
una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia. /
LEl Coro UNL brindará el concierto "Para Siempre" para
dar inicio a la agenda de actividades organizadas por el 50°
aniversario de su creación. El evento se realizará el sábado 17 de
mayo a las 20:30 h en la sala Saer del Foro Cultural UNL, ubicado en 9
de Julio 2150. Bajo la dirección de Alfonso Paz Demasi, la propuesta
recorre distintas formas del amor a través de la música, interpretadas
por el coro y sus solistas.
La agenda aniversario incluye además diversas
presentaciones en Santa Fe y otras localidades, junto con la
realización de una nueva edición del Foro Coral UNL en el mes de
agosto y el Concierto del 50° Aniversario en noviembre en el Paraninfo
de la UNL.
50 AñOS DE HISTORIA
El Coro de Adultos de la Universidad Nacional del Litoral fue fundado
en 1975 en el Instituto Superior de Música. El primer concierto fue el
15 de noviembre en el salón de actos de la Escuela Técnica N°1 de
Santa Fe, con un repertorio de obras del renacimiento español e
italiano y canciones populares americanas. A lo largo de su
trayectoria fue dirigido por los maestros José Gallo, Oscar Castro,
Abel Schaller y Jorge Céspedes. En la actualidad el Coro cuenta con
cerca de 40 voces y está dirigido por Alfonso Paz acompañado de Lucía
Díaz en técnica vocal. Cuenta con un repertorio integrado
mayoritariamente por expresiones populares de los pueblos americanos,
aunque también se incluyen obras del repertorio clásico.
A lo largo de estos años ha realizado diversas presentaciones en la
ciudad de la región y el país. Se destacan, las cuatro giras
internacionales realizadas por Francia, España, Italia, Alemania,
Portugal, interpretando obras populares argentinas y americanas y la
Misa Criolla, de Ariel Ramírez. En 2001 realizó una gira por ciudades
de Brasil, destacándose la presentación en el Memorial de América
Latina de San Pablo. En el 2005, bajo la consigna “30 años de andar
cantando”- realiza 22 presentaciones en la Patagonia argentina y
chilena. En 2017 realiza una gira por Uruguay y junto al Coral
Encantos participa del “Homenaje a Cuchi Leguizamón y Violeta
Parra”. Ha organizado diversos espacios de formación y encuentros
corales con la participación de directores invitados como Emiliano
Linares y Santiago Ruiz.
En 2019 junto a todos los coros de la UNL graban en video
la versión Sinfónico – Coral del Himno de la alta casa de estudios.
Ese mismo año estrena la obra del compositor santafesino Coco
Domínguez, con letra de Sergio Ferreira “Responso por los 7 Jefes” y
estreno en Santa Fe de la Misa Jazz de Bob Chilcott. En el año 2023
participa también en el concierto homenaje a Carlos Guastavino en
el Teatro Municipal 1ro de Mayo de Santa Fe, que contó especialmente
con la dirección del maestro Carlos Vilo, dirigiendo La Tarde en una
puesta especial de 100 voces masculinas. En el campo sinfónico-coral
se ha presentado con las Sinfónicas de Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos.
También incursionó en el género operístico, habiendo participado de
las puestas de “La Flauta Mágica” de Mozart; “La Traviata”,
“Rigoletto”, y “Aída” de Verdi, bajo la dirección de los Maestros
Guillermo Bonnet Muller y Víctor Falkenmeyer.
ENTRADAS
Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 6 mil y el
mismo día del concierto $ 8 mil. Se pueden reservar o adquirir en la
boletería del Foro Cultural. Escribir a Informes al 3424877660.
Descarga de material audiovisual con declaraciones del
Director del Coro de la UNL Alfonso Paz:
https://wetransfer.com/downloads/3b86f8d972703f5d378a389ef81ca2a020250515...
Descarga de imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109155
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109156
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 2 semanas
►La UNL se suma a la Noche de las Ideas
by Prensa UNL
-------------------------
15 y 16 de mayo
La UNL se suma a la Noche de las Ideas
/El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará
del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa.
En tanto, el viernes se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo
posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL./
La Universidad Nacional del Litoral participará en “La
Noche de las Ideas” con dos actividades de su programación. El jueves
15 a las 18.30, se llevará a cabo la mesa de discusión “Desentrañando
el poder de actuar. América Latina en la geopolítica del Siglo XXI”,
en la Alianza Francesa, Bv. Gálvez 2147.
El panel estará integrado el Profesor y Licenciado en
Historia (FHUC-UNL), Magister en Integración y Cooperación
Internacional y Doctor en Relaciones Internacionales, Hugo Ramos, el
investigador y escritor Christophe Ventura, miembro del comité de
redacción del periódico Le Monde Diplomatique, y el Abogado Magíster,
Claudio Díaz, actual Secretario de Relaciones Internacionales de la
Provincia de Santa Fe.
Asimismo, el viernes 16 a las 19 se inaugurará la muestra
“Otro viaje. Un mundo posible”, de la artista visual Nydia Andino en
las Salas del Museo de Arte Contemporáneo, Bv. Gálvez 1578. Se trata
de dibujos digitales, audiovisuales y objetos.
La Noche de las Ideas, es el evento organizado por el
Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, en coordinación
con la Fundación Medifé, el Centro Franco-Argentino de Altos Estudios
(CFA) y la red de Alianzas Francesas en Argentina. En colaboración con
el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe
y la Universidad Nacional del Litoral.
MUNDOS POSIBLES
La muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia
Andino presenta “otro viaje del autito rojo, que partió desde las
islas del Paraná llegando hasta los Montes Urales y desde allí remonta
al espacio sideral. En este tercer viaje desde mi casa toma hacia el
sur, pasando por Australia, descendiendo en Tailandia para luego
continuar a China”, destacó la artista.
Dice José Luis Volpogni en el texto curatorial: “Yeyé
Andino fue construyendo una obra que supo sostenerla y desarrollarla
por su decidida vocación de buscar e investigar un sinfín de opciones
expresivas”, y agrega “los materiales y técnicas con los cuales
experimentó a lo largo de su trayectoria artística le significaron
ampliar sus posibilidades de contar historias. Cada técnica que
empleaba, cada material que incorporaba a su quehacer eran avances en
la construcción de los relatos donde se plasmaba la creación de mundos
posibles”.
Además de los dibujos digitales y el videoarte, en esta
nueva muestra se ponen en juego las funciones de la imagen con la
instalación de objetos que sirven como soporte del imaginario creado
por Yeyé Andino (remeras, tazas, almanaques).
La Idea e imágenes son de Nydia Andino. En tanto, la
animación fue realizada por Jc Ramírez, Clarisa Biancari, Bianca
Bonazzola; la música original es de Brandon Andino y el montaje lo
realizan Nico Prus y Adriana Calabrese. Además en el proceso de la
obra contó con el acompañamiento de Miguel Benassi.
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 2 semanas
►Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
by Prensa UNL
-------------------------
Promoción de la lectura
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las
bibliotecas populares
/En el marco de una acción conjunta ya se realizaron
donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además,
en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán
ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la
UNL. /
Como parte de una política sostenida de promoción de la lectura,
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura de Santa Fe concretan una
serie de donaciones de libros a bibliotecas populares de todo el
territorio provincial. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer
el acervo bibliográfico de estas instituciones fundamentales para la
vida cultural y educativa de las comunidades.
Durante 2024 y los primeros meses de 2025, más de 70
bibliotecas populares recibieron ejemplares de obras publicadas por
Ediciones UNL, en un trabajo articulado con las áreas culturales de la
provincia. Los libros entregados abarcan narrativa, ensayo, historia,
ciencias sociales y literatura infantil y juvenil, ofreciendo una
propuesta diversa y de calidad.
BIBLIOTECAS QUE RECIBIERON DONACIONES
Las bibliotecas de distintos puntos de la provincia que
recibieron libros son: Biblioteca Municipal Oscar Guiñazú Álvarez,
Frontera; Biblioteca Popular Alas, Villa Trinidad; Biblioteca Popular
Sarmiento, Suardi; Biblioteca Popular Moreno, San Vicente; Biblioteca
Popular Moreno,Santa Clara de Saguier; Biblioteca Popular Gastón Gori,
San Guillermo; Biblioteca Popular José Hernández, Ramona; Biblioteca
Popular Ricardo Gutiérrez, Rafaela; Biblioteca Popular Pilar, Pilar;
Biblioteca Popular Héctor M. Reinaudi, Lehmann; Biblioteca Popular
Moreno, Humberto Primo; Biblioteca Popular Felicia,
Felicia; Biblioteca Popular Gastón Bianchi, Colonia Rosa; Biblioteca
Popular en formación, Bauer y Sigel; Biblioteca Popular Miguel A.
Sosa, Arrufó;Biblioteca Popular Mitre, Colonia Belgrano; Biblioteca
Popular Esmeralda, Esmeralda; Biblioteca Popular León Forte,
Garibaldi; Biblioteca Popular San Martín, Sastre; Biblioteca Rodolfo
Prigioni, Zenón Pereira; Biblioteca Popular en formación, Huanqueros;
Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Presidente Roca; Biblioteca
Popular Tanino, La Gallareta; Biblioteca Popular Ángel Medina,
Calchaquí; Biblioteca Popular Compartir, Colonia Durán; Biblioteca
Popular Centro 3 Pizzurno, Carcarañá; Biblioteca Popular Haciendo
Comunidad, Roldán; Biblioteca Popular Carlos Casado, Casilda;
Biblioteca Popular Sueños de Papel, Cañada del Ucle; Biblioteca
Popular Belgrano, Los Quirquinchos; Biblioteca Popular Nosotros,
Firmat; Biblioteca Popular Padre Walter Castellini, Murphy; Biblioteca
Popular Rivadavia, Maggiolo; Biblioteca Popular Sarmiento, Las Rosas;
Biblioteca Popular Ricardo Alcacer, Elisa; Biblioteca Popular 9 de
Julio, Tostado; Biblioteca Popular Pedro Vázquez, San Bernardo;
Biblioteca Popular Elba I. Rosso de Bravo, Gato Colorado; Biblioteca
Belgrano, Serodino; Biblioteca Oroño, Villa Constitución; Biblioteca
Cervantes, Empalme Villa Constitución; Biblioteca Empalme Norte y
Asoc. de Mujeres, Rosario; Biblioteca Angela Peralta Pino,
Cavour;Biblioteca Moreno, San Jerónimo Norte; Biblioteca Eduardo de Sa
Pereira, Sa Pereira; Biblioteca Mitre, Peyrano; Biblioteca Moreno,
Humberto 1°;Biblioteca María Juana, María Juana; Biblioteca José
Ingenieros, Tortugas; Biblioteca Alberdi, Laguna Paiva; Biblioteca
Centeno, Centeno; Biblioteca Alejandría, Los Cardos; Biblioteca
Hernández, Las Parejas; Biblioteca Caja de Créditos, Correa;
Biblioteca Carlos Casado, Casilda; Biblioteca Vigil, Villa Eloísa;
Biblioteca Rivadavia, Montes de Oca; Biblioteca Pizzurno y Sarmiento,
Cañada de Gómez; Biblioteca Pizzurno, Carcarañá; Biblioteca Sarmiento,
Las Rosas; Biblioteca San Martín, San Cristóbal; Biblioteca Sarmiento,
Colonia Aldao; Biblioteca Colonia Castelar, Castelar; Biblioteca
Popular Padre Walter Castellini, Murphy; Biblioteca Popular Mariano
Moreno, Hughes; Biblioteca Popular Nosotros, Firmat; Biblioteca
Popular D. F. Sarmiento, Elortondo; Biblioteca Popular D. F.
Sarmiento, Villa Cañás; Biblioteca Popular Rivadavia, Maggiolo;
Biblioteca Popular D. F. Sarmiento, Godeken; Biblioteca Popular M.
Belgrano, Los Quirquinchos; Biblioteca Popular M. Moreno, Villada;
Biblioteca Popular D. F. Sarmiento, Sancti Spíritu; Biblioteca Popular
Julio Cortázar, San Gregorio; Biblioteca Popular Sueños de Papel,
Cañada del Ucle; Biblioteca Popular D. F. Sarmiento, Carmen;
Biblioteca Popular Florentino Ameghino, Venado Tuerto; Biblioteca
Popular Rivadavia, Venado Tuerto;Biblioteca Popular J. B. Alberdi,
Venado Tuerto; Agrupación Venadense de Escritores, Venado Tuerto.
ENTREGA ESPECIAL EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
En el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires (FILBA), la UNL junto al Ministerio de Cultura de Santa
Fe realizarán una entrega especial de ejemplares de las /Obras
Completas /de Nicasio Oroño a bibliotecas populares de la provincia.
La actividad tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 11 en el Stand Nº
3031 de la Provincia de Santa Fe, en el Pabellón Ocre. La acción se
enmarca en las Jornadas Nacionales de Bibliotecología organizadas por
CONABIP, un espacio de formación y actualización para las bibliotecas
populares de todo el país.
La edición de las /Obras Completas /de Nicasio Oroño,
realizada por Ediciones UNL y la Academia Nacional de Historia en el
año 2004, rescata y pone en valor la obra política, social y
periodística de una de las figuras más relevantes de la historia
santafesina y nacional, en el año en que se conmemoran 200 años de su
nacimiento.
De esta manera, la Universidad Nacional del Litoral y el
Ministerio de Cultura de Santa Fe continúan articulando políticas
públicas que promueven la lectura, la circulación de libros y el
fortalecimiento de las bibliotecas populares como espacios
estratégicos para el desarrollo cultural, educativo y comunitario de
la provincia.
Descarga de imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109005
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109001
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109000
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/108998
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 3 semanas
►Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
by Prensa UNL
-------------------------
En el Foro Cultural UNL
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
/Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que
invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los
miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita
para estudiantes. /
La Universidad Nacional del Litoral invita a participar del ciclo de
cine Filosofía & Miradas Socioambientales, una propuesta que articula
el lenguaje audiovisual con el pensamiento crítico, para repensar la
relación entre los seres humanos y la naturaleza. Es organizado
por Cine Club Santa Fe, la Secretaría de Extensión y Cultura UNL y la
Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC
-UNL). Las funciones se realizarán los miércoles 7 y 14 de mayo a las
20:15 en el Foro Cultural UNL, con entrada general a $2000, y gratuita
para estudiantes. La recaudación será destinada a la compra de libros
y materiales para las Bibliotecas de la UNL.
NUEVOS VíNCULOS CON LA NATURALEZA
El ciclo ofrece miradas desde las humanidades y las
ciencias sociales para revisar la relación ser humano-naturaleza. Una
de las propuestas aborda algunas de las causas de la crisis
socio-ambiental señaladas por los especialistas, y, especialmente,
propone estrategias pragmáticas para construir formas de vidas
alternativas. ¿Es posible pensar un mañana en el que se reviertan las
condiciones de abuso del territorio y de los ecosistemas? La segunda
propuesta cuestiona el horizonte de la ética que deja fuera del
discurso del valor a la vida no humana. ¿Cuál es nuestro vínculo con
un árbol o con un río? Ambas suponen revisar las formas en que la
crisis ecológica es una expresión de una crisis cultural.
PROGRAMACIóN
La programación comienza el miércoles 7 de mayo con la
proyección del documental Demain (Mañana), dirigido por Cyril Dion y
Mélanie Laurent. La película, de origen francés, recorre distintas
experiencias comunitarias en todo el mundo que buscan construir
alternativas sostenibles frente a la crisis ecológica. La función será
moderada por María Valeria Berros, investigadora del CONICET y docente
de la FCJS-UNL, y Pedro Luis Lomas Huertas, investigador del área
Ecosocial de FUHEM (España), ambos integrantes de la red Speak4Nature.
El ciclo continúa el miércoles 14 de mayo con El olivo,
un drama dirigido por la cineasta Icíar Bollaín. Coproducida entre
España, Alemania, Francia, Canadá y Bélgica, la película cuenta una
historia atravesada por el desarraigo, la memoria familiar y el
vínculo con los árboles como parte viva del territorio. En esta
ocasión, los comentarios estarán a cargo de Manuel Berrón y Griselda
Parera.
Descarga de imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/108890
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 4 semanas