►La Universidad Nacional del Litoral ya tiene su Cinemateca
by Prensa UNL
-------------------------
Patrimonio cultural
La Universidad Nacional del Litoral ya tiene su Cinemateca
/La UNL creó su Cinemateca para preservar, investigar y
difundir el cine producido por el Instituto de Cinematografía
(1956-1976) y el Taller de Cine (desde 1985). Más de 100 films están
disponibles en la Biblioteca Virtual./
La Universidad Nacional del Litoral, a través de su
Consejo Superior, dispuso la creación de la Cinemateca UNL. La
finalidad de este nuevo organismo universitario es preservar,
investigar y difundir el cine realizado en el ámbito de la Universidad
Nacional del Litoral en sus dos etapas: la del Instituto de
Cinematografía en el período 1956/76 y la del Taller de Cine de la
UNL, desde 1985 hasta hoy. Son responsables de la coordinación de esta
propuesta Raúl Beceyro y Enzo Mansilla.
UN ACERVO DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL
La Cinemateca UNL pone hoy a disposición de todos 26
películas del Instituto de Cinematografía y 72 películas del Taller de
Cine, que pueden ser vistas en la Cinemateca Biblioteca Virtual
UNL[1]. Este centenar de films producidos por la Universidad Nacional
del Litoral constituye una prueba de la importancia decisiva de la
acción de la Universidad en el desarrollo del cine de Santa Fe. Todas
esas películas pueden verse de manera inmediata o descargarse en
archivos digitales de mayor calidad.
PRODUCCIONES DESTACADAS
Entre las películas del Instituto de Cinematografía que
se encuentran disponibles pueden mencionarse /Tiredié/ de Fernando
Birri (1958), /Los cuarenta cuartos/ de Juan Fernando Oliva
(1961), /Reportaje a un vagón/ de Jorge Goldenberg (1963), /Gaitán a
casa/ de Raúl Beceyro (1964), /La vieja ciudad/ de Marilyn Contardi
(1969) y /Florentina/ de Jorge Colombo (1971).
Asimismo, algunos de los films del Taller de Cine que
pueden verse en la Cinemateca Biblioteca Virtual UNL son /Barro
cocido/ de Maricel Cherry (1989), /Tarde/ de Pedro Deré (1993), /Bar
Gloria/ de Ulises Bechis (1994), /Angelito/ de Gabriela Chena
(1997), /La llamada/ de Mario Cuello (2001), /Historia de tango/ de
Andreína Fiorito (2003), /Ciudad de sombras/ de Patricio Coll, Mario
Cuello, Julio Hiver y Diego Soffici (2009) y /Cielos azules/ de
Marilyn Contardi (2015).
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111695
Vínculos:
---------
[1] https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5864
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
2 semanas, 3 días
►(Con enlace) Se viene un nuevo Encuentro Internacional de Coros de Adultos Mayores
by Prensa UNL
-------------------------
En el Paraninfo
Se viene un nuevo Encuentro Internacional de Coros de
Adultos Mayores
/El encuentro es organizado por el Área de Adultos
Mayores de la UNL. Se realizará durante las jornadas del 28 y 29 de
agosto en el histórico Paraninfo de la Universidad. /
Los días 28 y 29 de agosto se llevará adelante el 8º
Encuentro Internacional de Coros de Adultos Mayores en el Paraninfo de
la UNL (Bv. Pellegrini 2750). La entrada para ambas jornadas es libre
y gratuita y darán comienzo a partir de las 17.
El evento es organizado por el Área de Adultos Mayores
dependiente de la Secretaría de Bienestar de la UNL, que durante 2025
celebra diez años de funcionamiento en el ámbito universitario, con la
promoción y ejecución de numerosos proyectos y actividades que
convocan a una gran cantidad de personas en cada iniciativa que
desarrolla.
En esta octava edición del Encuentro Internacional de
Coros de Adultos Mayores, las agrupaciones corales que participarán
durante los dos días serán:
-Unidos cantamos juntos a renacer (Uruguay), dirigido por
Gladis Alvares.
-Sueño del alma (Crespo, Entre Ríos), dirigido por Andrea Gauss.
-Con alma de gury (Villaguay, Entre Ríos), dirigido por
Néstor Minnata.
-Voces de otoño (Villaguay), dirigido por Horacio Díaz.
-Cantares de mi pueblo (Villa Dominguez, Entre Ríos),
dirigido por Horacio Díaz.
-Ilusiones (Villa Clara, Entre Ríos), dirigido por Dora Mercier.
-Eterna juventud, del Club de los Abuelos de Santa Fe,
dirigido por Alejandro Messina.
-Voces del Alma, de la Dirección de Adultos Mayores de la
Municipalidad de Santa Fe, dirigido por Avel Córdoba.
-Sincronía, de la ciudad de Santa Fe, dirigido por Lisandro Sosa.
-Coral III UNL, coro del Área de Adultos Mayores de la
Secretaría de Bienestar Universitario, dirigido por Mauro De Giovanni.
-Coro Municipal de Laguna Paiva, dirigido por Mauro de Giovanni.
-Coro Las Dos Orillas (Santo Tomé), dirigido por Adrián Yost.
-Coro Municipal de Esperanza, dirigido por María Lucila Cova.
-Sinfonía otoñal (San Justo), dirigido por Mary Coronica.
El evento también contará con la participación de alumnos
y alumnas del Ballet de Danzas de Adultos Mayores de la UNL, dirigido
por la Prof. Carola Moncada.
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Gustavo Esquivo del Área de Adultos Mayores de la UNL y de Mauro De
Giovanni Director Coral 3 - Adultos Mayores UNL:
https://wetransfer.com/downloads/6e24860d4aaf3648eb30458ca05151e620250822...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111503
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111500
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
3 semanas, 3 días
►(Con enlace) Mes de las Infancias en la UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Agosto
Mes de las Infancias en la UNL
/Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida
agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan
con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y
programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL. /
Para conmemorar el Día de las Infancias, la UNL
desarrollará durante el mes de agosto una serie de propuestas para
niños, niñas y adolescentes. La celebración es de gran valor en el
ámbito social y comunitario a lo largo y ancho del país, como una
jornada donde niñas y niños son protagonistas y donde el juego y la
recreación son también espacios de reflexión y ejercicio de sus
derechos.
Promover la agenda de las infancias significa posicionar
el enfoque de derechos en la forma de representar la multiplicidad de
vivencias de la niñez atravesadas por cuestiones de géneros,
discapacidad, lingüísticas, regionales, y culturales entre otras; que
permitan el ejercicio de una ciudadanía más plena y en igualdad. De
esta manera, se pone en visibilidad las acciones que la UNL está
desarrollando desde diferentes áreas de gestión y proyectos de
extensión en un trabajo con la comunidad impulsadas desde las unidades
académicas y centros universitarios que trabajan con infancias y
promueven sus derechos.
Habrá talleres, muestras, actividades de sensibilización
y formación en diferentes instituciones de la ciudad de Santa Fe y
localidades. Propuestas impulsadas por cátedras, equipos de proyectos
y programas de extensión.
TALLERES, JUEGOS Y FORMACIóN DOCENTE
La agenda inició esta semana en la Escuela Nº 1081 Almafuerte del
Paraje La Boca, donde estudiantes y docentes participaron de la
actividad Experimentando con la Sangre de Drago (/Croton urucurana/) -
una especie autóctona característica del entorno natural - en una
jornada coordinada por la Dra. Silvina Reyes. La actividad fue
organizada por el Programa de Educación y Sociedad UNL y el PEII
Paisaje de Islas.
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) realizará los
días 14 y 15 de agosto en la Escuela Covadonga la propuesta “Entre
colores y reflejos: física y química en el arte”. La propuesta
organizada por la Dirección de Extensión y el Área de Cultura
Científica contará con la participación de estudiantes de nivel
primario que vivirán una experiencia divertida y educativa para
explorar el mundo de la luz y el color a través de la creación de
hologramas caseros y la preparación de pinturas al temple con
materiales simples.
Del 26 al 29 de agosto, la Biblioteca Popular Amilcar
Renna y las Asociaciones Civiles La Poderosa y Construyendo Futuro
serán escenario de “Un dragón suelto en...”. Una propuesta lúdica para
que niños, niñas y adolescentes construyan colectivamente un dragón
con cuerpo de palabras, portador de historias y dibujos. Este
dispositivo recupera actividades de escritura y lectura realizadas en
las acciones de apoyo escolar promovidas por los proyectos PEIS
“Inclusión y ciudadanía: experiencias de aprendizaje y acompañamiento
educativo de niñas y niños” y “La inclusión socioeducativa a través de
la promoción de aprendizaje de contenidos de la escuela primaria”
(FHUC) en un trabajo articulado con el Área de Territorio de la
Secretaría de Extensión y Cultura.
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) propone la
actividad “Modelando la biodiversidad: naturaleza y arte”. Una
experiencia interactiva para descubrir la biodiversidad regional y
expresarla mediante el arte impulsada por el Departamento de Ciencias
Naturales de la Facultad. Será el 20 de agosto y está destinada a
grupos de estudiantes de nivel inicial y del primer ciclo de escuelas
primarias. La participación es gratuita, previa inscripción
en extension(a)fhuc.unl.edu.ar. Además, el 22 de agosto, se desarrollará
el taller “Misión Matejuegos”, orientado a estudiantes de nivel
inicial, que propone aprender matemáticas jugando. Como propuesta de
formación el 29 de agosto, docentes de nivel inicial podrán participar
del taller “Un proyecto integrador para potenciar el aprendizaje en la
sala: la verdulería como escenario real”, donde se abordarán
estrategias didácticas para trabajar con alimentos y su diversidad en
el aula. Es organizado desde el Ciclo de Licenciatura en Educación en
Primeras Infancias, en coordinación con la Secretaría de Extensión de
la FHUC.
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) fue sede el 7 de agosto de la
“Jornada de inspiración para la autonomía adolescente” organizada
junto con la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia de la
Provincia de Santa Fe. Convoca además a participar del
taller “Potencial socioproductivo en contexto de los hogares de
tránsito. Autonomía y emancipación financiera” que será el 3 de
septiembre en la facultad y abierto a todo público.
EN EL FORO CULTURAL
El sábado 16 de agosto a partir de las 15.30 hs la Dirección de
Cultura propone una jornada abierta a niños, niñas y adolescentes en
el Foro Cultural UNL ubicado en calle 9 de julio 2150 con entrada
libre y gratuita. Se podrá recorrer la exposición interactiva
“Descubriendo al inventor y su invento: las Patentes”organizada por el
Museo Histórico UNL y participar de la propuesta lúdica ¡eso es puro
invento! con consignas para crear e imaginar. En la Biblioteca Gálvez,
habrá cuentos y narraciones con la participación del Taller Palabreros
integrado por Patricia Holzer, Mónica Parusso, María Inés Rabasedas y
Marita Zurbriggen. Además habrá una feria de libros y objetos con la
presencia de Tutilimundi, Venteleo, La gallinita al revés, La Maga,
Letra E, Ediciones UNL, BG Reciclados y se presentará el concierto
“Juguemos a cantar” del Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNL
bajo la dirección de Soledad Gauna.
ALIMENTACIóN Y EDUCACIóN AMBIENTAL
El Programa de Alimentos de Interés Social UNL realizará el 19 de
agosto “Arroz con leche, ¡quiero jugar!” en la Plazoleta Av. Mosconi y
Mendoza. Una jornada lúdica y educativa destinada a las familias que
concurren al comedor Tazas Vacías y vecinos del barrio Santa Rosa de
Lima.
La Facultad de Ciencias Médicas a través del
proyecto "Protectores del ambiente! Creando un futuro sostenible
llevará adelante la Campaña de sensibilización y concientización sobre
Educación Ambiental del 25 al 29 de agosto en el Jardín Municipal de
Varadero Sarsotti. En este marco se desarrollarán juegos con niños y
niñas sobre la importancia de la protección del medio ambiente. En una
segunda instancia se trabajará junto con el grupo familiar y adultos
mayores que concurren a clases de apoyo escolar a la institución.
En Rafaela, habrá un “Desayuno saludable” en el Jardín de Infantes Nº
102 Alfredo Williner. Una actividad lúdica sobre alimentos y
nutrientes para niños y niñas de sala de 5 (FCM) en el marco de
la Acción de Extensión al Territorio “Aprendiendo hábitos saludables
desde la primera infancia” (FCM), el Centro Universitario Rafaela
Sunchales y el Programa Alimentos de Interés Social.
INFANCIAS DIVERSAS
La UNL firmó el pasado 31 de julio un CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE
SANTA FE [1]en el marco del proyecto de extensión “Infancias Diversas:
co-creación en encuentros intergeneracionales para el juego, la
comunicación y la participación en vida cotidiana” (FBCB-ESS). El
acuerdo permite desarrollar acciones de formación docente para
promover la participación infantil y la co-creación en jardines
municipales de Santa Fe. Además, durante el mes de agosto, se
presentarán desde el proyecto co-producciones de La Lora Pandora con
nuevas canciones y personajes de sus amigos y amigas.
Para más información y detalle de las propuestas ingresar
a www.unl.edu.ar/agenda[2]
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Verónica Heinrich Coordinadora Programas de Extensión, Cecilia Odetti
Coordinadora Académica Lic. en Educación en Primeras Infancias FHUC y
de Analía Batistela Producción Foro Abierto Infancias - Cultura UNL:
https://wetransfer.com/downloads/b43822b6e63a679db16b15ccb4dc8d8a20250808...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111159
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111193
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111179
Vínculos:
---------
[1]
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/acuerdan_propuesta_de_formaci%C...
[2] http://www.unl.edu.ar/agenda
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 1 semana
►(Con enlace) Abren la convocatoria para el Programa CreArte Litoral 2025
by Prensa UNL
-------------------------
Becas artísticas
Abren la convocatoria para el Programa CreArte Litoral 2025
/Abre la convocatoria al Fondo Regional concursable de
becas para la creación y formación artística destinado a diseñadores,
artistas o gestores culturales. Para inscribirse los interesados deben
completar un formulario con los datos de su proyecto. /
El Programa CreArte Litoral 2025 es un Fondo Regional
concursable de becas para la creación y formación artística que
impulsa la Universidad Nacional del Litoral junto a gobiernos locales
de los departamentos de Castellanos, Garay, General Obligado, Las
Colonias, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo, San Martín y Vera y
legisladores de la provincia de Santa Fe. El objetivo es contribuir al
desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región
Litoral centro-norte.
La convocatoria para la tercera edición del programa ya
está abierta hasta el 14 de septiembre. Quienes estén interesados en
postularse para este fondo deben completar el formulario publicado en
el sitio web del programa con los datos de su proyecto. Se puede
hallar ingresando a https://www.unl.edu.ar/creartelitoral/ .
APOYO AL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Mediante el programa, se otorga apoyo económico no
reembolsable para la producción y formación en distintas disciplinas
artísticas, ofreciendo mayores oportunidades de acceso a al
profesionalización del sector cultural regional.
Nadir Saade, integrante de la Secretaría de Desarrollo
Territorial de la UNL, explicó que se trata de dos tipos de becas: a
la formación artística y a la creación de un proyecto artístico. “Hay
dos formatos de becas, una grupal para la cual se destina 1 millón y
medio de pesos y una individual que es de 500 mil pesos”, aclaró.
La convocatoria está destinada principalmente a
diseñadores, artistas y gestores culturales que tengan proyectos de
investigación, formación o gestión que contribuyan al desarrollo
sostenible del patrimonio natural y cultural de la provincia de Santa
Fe. “Es para artistas de todas las categorías, pueden ser artesanos,
gestores culturales, emprendedores artísticos”, precisó Saade.
Para conocer más detalles sobre el programa o el
reglamento también se puede ingresar al sitio
web https://www.unl.edu.ar/creartelitoral/.
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Nadir Saade, integrante de la Secretaría de Desarrollo Territorial de
la UNL:
https://wetransfer.com/downloads/015aa2c5db0cf46e12c9552017f0c3ab20250806...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111225
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 mes, 1 semana