►(Con enlace) La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
by Prensa UNL
-------------------------
Cultura
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
/Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y
participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en
el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela
Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas
y Sociales y Ciencias Económicas./
Se viene la XI [1]NOCHE DE LOS MUSEOS EN SANTA FE[1], una
propuesta turístico-cultural, organizada por la Municipalidad de
ciudad de Santa Fe, que conmemora la importancia cultural, histórica y
social de los museos, galerías de arte, edificios patrimoniales y
espacios dedicados a preservar y difundir memorias y tradiciones en
nuestra ciudad. Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 en más de
80 museos e instituciones de la ciudad que proponen alrededor de 350
actividades para compartir su tarea: cuidar, narrar y mantener viva la
cultura.
En este marco, la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
convoca a participar de una agenda que incluye actividades abiertas en
las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas,
Ingeniería Química, la Escuela Industrial Superior, la Reserva
Ecológica, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Histórico y Foro
Cultural UNL.
RESERVA ECOLóGICA CIUDAD UNIVERSITARIA UNL L Costanera este
La Reserva Ecológica UNL es un área protegida que conserva una pequeña
porción representativa de la flora y fauna autóctona del Delta e Islas
del Paraná (con influencia del espinal). Cuenta con senderos,
miradores, baños, cartelerías y centro de interpretación. Desde las
18, se invita a participar de una actividad con cuentos y leyendas
relacionadas a nuestra naturaleza mediante actividades lúdicas. Desde
las 19:30 hs habrá una visita guiada nocturna por diferentes senderos
a la luz de la luna, con actividades y juegos. Cupos limitados. Se
suspenden en caso de lluvia.
MUSEO HISTóRICO Y FORO CULTURAL UNL l 9 de julio 2150
El Museo Histórico UNL propone visitar la muestra "Tramas de tinta:
desde la matriz histórica". A las 19, se hará una presentación con
una instalación y experiencia interactiva para conocer el patrimonio
gráfico de la Imprenta de la UNL: tipos móviles de plomo y madera,
prensa de afiches y otros elementos históricos. El público podrá
diseñar su propio afiche con tipos originales y participar del oficio
del imprentero. En el hall del Foro Cultural se podrá recorrer la
muestra “Entre dos mundos: Nueva York y California” de Remigio
Bouquet, la cual además propone dos actividades abiertas y
gratuitas. A las 16.30 h se llevará a cabo el taller “Descubriendo tus
dos mundos”, coordinado por Remi Bouquet y Lorena Nittoli. La
propuesta invita a los participantes a realizar un recorrido sensible
entre imágenes y palabras que permita acceder a su mundo interior para
exteriorizarlo en fotografías y escritos. La participación es con cupo
limitado y requiere inscripción previa a través del formulario
disponible aquí.[2] A partir de las 18 h tendrá lugar una visita
mediada por la muestra. Durante el recorrido se generará un espacio
participativo con micrófono abierto, lectura y escritura en vivo, así
como una suelta de poemas
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO | Bv. Gálvez 1578
El MAC invita a recorrer la muestra “Biósfera: espacios lúdicos“ de
Melisa Sampietro y Sofía Stahringer con instalaciones de sitio
específico -Paisaje, Reflejos y Nidos- que ponen en diálogo lo
estético, lo lúdico y lo sensorial. La propuesta está dirigida
especialmente para infancias y público en general que
podrá interactuar y explorar las posibilidades que las mismas ofrecen.
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR l Junín 2850
Se abren las puertas del emblemático edificio de barrio Constituyentes
para compartir su historia, sus tradiciones y talleres. Propone un
circuito histórico con una propuesta para toda la familia donde se
invita a recorrer la Sala Museo Pedagógico “Prof.Enrique Muzzio”, que
pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la EIS, contando
con antiguos motores y equipos, fotos, libros, símbolos
institucionales, mobiliario, instrumentos de laboratorio, entre otros
objetos. La oficina del director, que cuenta con mobiliario y objetos
históricos, patios, biblioteca, talleres y laboratorios. Se presenta
además una Muestra gráfica por los 40 años del Centro de Estudiantes
de la EIS con material proporcionado por ex presidentes y militantes:
fotos, volantes, remeras, banderas y revistas que dan cuenta de la
lucha constante de los estudiantes por una educación pública de
calidad. A las 20, en el taller de fundición se podrá participar de
una colada de aluminio, que es un proceso donde el aluminio fundido se
vierte en un molde para dar forma a una figura u objeto determinado.
Luego, a las 22 se presentará, en el Salón de Actos “Ing. Luis Zamaro”
recientemente restaurado y puesto en valor, un Dúo de saxofones.
Valentín Pontis en saxo tenor y Angel Ascona en saxo alto, del
Instituto Superior de Música de la UNL; serán los encargados de esta
presentación musical.
FACULTAD DE INGENIERíA QUíMICA | Santiago del Estero 2829
La FIQ abre sus puertas con la propuesta MuSEO. Una muestra de
experiencias, saberes y objetos que interviene diferentes espacios de
la facultad para visibilizar aspectos que hicieron a la construcción
de la ciencia y la tecnología en la ciudad y la región. Además habrá
visitas guiadas a cargo de investigadores, docentes y estudiantes por
los Laboratorios y estaciones de la muestra permanente. Dentro del
recorrido se ofrecerán prácticas experimentales con equipos de ciencia
pertenecientes al patrimonio histórico.
FACULTAD DE CIENCIAS JURíDICAS Y SOCIALES | Cándido Pujato 2751
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es un edificio histórico
cuya arquitectura y mobiliario de época, permiten a quienes recorren
sus espacios icónicos conocer el origen de esta casa de estudios. Se
podrá recorrer las muestras fotográficas. “Resiliencia de las personas
mayores”, “40 años Juicio a las Juntas” y “Pasillos de la Facultad”. A
las 18, 19, 20 hs habrá recorridos guiados por distintos espacios del
edificio de la Facultad con el acompañamiento musical de Dylan
Villanueva y su violín. Se suspende por lluvia.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONóMICAS | Moreno 2557
La FCE propone un recorrido por el edificio histórico con el apoyo del
“Museo Histórico UNL Marta Samatan”. Además, se podrá recorrer
la Muestra “Mujeres que se Pintan” de Verónica Bournisent y una
muestra del artista Roberto Favaretto Forner. A las 21.00 hs se
presentará el Coro UNL, rumbo a su 50 aniversario, con el concierto
“Para siempre”.
La Municipalidad prevé que el sistema de bicis
públicas [3]cuente con horario extendido hasta la medianoche, además
de otros servicios de traslados especiales.
Para conocer la programación completa y otros espacios
ingresar
a www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/museos-y-salas/nochedelosmuseos/[1]
Descarga de material audiovisual con declaraciones de la Directora de
Cultura de la UNL Rocío Giménez y de la Coordinadora del Museo de Arte
Contemporáneo de la UNL Marilyn García:
https://wetransfer.com/downloads/1d653fd0bf31e7a67d0da62bb337cfbd20250909...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111810
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111808
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111809
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111807
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111806
Vínculos:
---------
[1]
https://www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/museos-y-salas/nochedelo...
[2] https://forms.gle/Rs2BSFJ1bk1m2Y199
[3] https://lasbicis.santa-fe.smod.io/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
6 días, 7 horas
►“Septiembre Baila” en el Ciclo Viernes de Escénicas
by Prensa UNL
-------------------------
Durante todo el mes
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
/El Foro Cultural UNL será escenario de obras,
conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro.
La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina,
coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina. /
Durante septiembre, se desarrollará SEPTIEMBRE BAILA en el Foro
Cultural UNL (9 de Julio 2150 - Santa Fe). Se trata de una propuesta
en el marco del Ciclo Viernes de Escénicas, que reúne obras y
actividades formativas vinculadas con la danza-teatro de Santa Fe,
Rosario y Buenos Aires. Las mismas han sido seleccionadas de la
convocatoria abierta impulsada por la Dirección de Cultura para
acompañar la producción de las y los artistas de la ciudad y la región.
La programación se enmarca además en un homenaje a la
vida de Cristina Copes bailarina, coreógrafa, docente y gestora
cultural santafesina que construyó una trayectoria significativa en el
campo de la danza y dejó huellas imborrables en toda la comunidad
artística.
PROGRAMACIóN DE OBRAS
El viernes 5 y 12 de septiembre, a las 21 en la Sala
Maggi, se presentará la obra en proceso /Estados Alterados/ del Grupo
Res (Santa Fe), con dirección, concepto y producción de Sociedad
Misterio, asistencia de dirección de Pablo Vallejo e interpretaciones
de Juan Martín Berrón, Sergio Coronel y Román López. La música es de
Julieta Pagnutti, las visuales de Silvina Grinberg y María Sol
Vázquez, y el vestuario de Hue – Haceme un espacio. La obra tiene una
duración de cuarenta minutos. Luego de cada función habrá un
Conversatorio & Bar con docentes y bailarines invitados.
El viernes 19, también a las 21 en la Sala Maggi, será el
turno de la función de la obra /Destructivo de un desastre irruptivo/,
una propuesta de Santa Fe y Buenos Aires dirigida e interpretada por
Eugenia Roces, con asistencia de dirección de Emmanuel Palavecino,
producción de Poppy Murray, colaboración coreográfica de Daniel
Antonio Corres y un equipo artístico integrado por Carola Etche, Lucas
Lavalle, Marian Castellanos Gotte, Juanfra López Bubica, Matías
Coulasso, Lucas Minhondo, Elojoylaoreja – Fábrica creativa y Flor
Labbat. La obra tiene una duración de cuarenta minutos.
El martes 23 a las 16.00, en la Sala Maggi, se
presentará /Un drama del siglo XXI/, con elenco integrado por Manuela
Beldomenico, Mateo Vogel, Morena Freire, Catalina Gigena, Luisina
Froidevaux, Julia Franco, Martina Sencar y Valeria Fontanetto. La
actividad incluye la deconstrucción de la obra junto a la
compañía /Una incógnita/ y un conversatorio con Valeria Fontanetto.
Este espacio se desarrolla en el marco de la asignatura electiva de
Cultura UNL /Composición y creación en teatro-danza/, dictada por Juan
Berrón. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.
El viernes 26, a las 21 en la Biblioteca Gálvez, tendrá
lugar la obra /Principios Lejanos/ (Santa Fe – Rosario), dirigida e
interpretada por Flory Álvarez y Mauro Cappadoro, con asistencia
técnica y recursos sonoros de Aldana Mistretta. La propuesta tiene una
duración de treinta minutos.
Ese mismo día, a las 21.45 en la Sala Maggi, se
presentará /Pronóstico de Asfixia/ (Santa Fe), dirigida por Valeria
Fontanetto e interpretada por la compañía Una Incógnita. La obra
cuenta con la participación de Florencia Aquino, María Nazaret Arza
Guzmán, Manuela Beldomenico, Morena Nahir Freire, Luisina Froidevaux,
Ramiro Gatti, Luna Macias, Josela Velocci, Mateo Vogel Vestuario:
Luisina Vottero. La asistencia escénica está a cargo de Mercedes
Vivaqua. La función tiene una duración de treinta y seis minutos y fue
premiada en la XV Bienal de Arte Joven UNL (2024). Al finalizar,
también se desarrollará un Conversatorio & Bar con docentes y
bailarines invitados.
PROPUESTAS FORMATIVAS
Las instancias de capacitación forman parte central del
ciclo. El viernes 19 de septiembre, de 13 a 15.30 en la Sala Maggi, se
dictará el curso /Partener Contemporáneo/, a cargo de Valeria
Fontanetto. La propuesta invita a explorar el contacto, la escucha y
el sostén mutuo en la danza, fomentando la confianza y la percepción
sensible del movimiento compartido.
El viernes 26 de septiembre, también de 13.30 a 15.30 en
la Sala Maggi, se llevará adelante el seminario de danza
contemporánea /Entreverar el vínculo/, a cargo de Mauro Cappadoro y
Florencia Álvarez. La actividad propone trabajar la relación entre
cuerpo, peso, tiempo y espacio desde los elementos fundamentales del
lenguaje de la danza contemporánea.
La inscripción es online, [1]con cupos limitados, y cada propuesta
formativa tiene un costo de $10.000. Formulario aquí.[1]
Para informes y reservas consultar al teléfono de la
boletería del Foro 342 4877660
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111672
Vínculos:
---------
[1] https://forms.gle/rwjCjAPxucFaReva8
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
1 semana, 6 días