-------------------------
Cultura
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria/,/ficción y
emoción en escena
/La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre
la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la
memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día.
Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL./
El sábado 7 de junio se estrenó /“/Ha, cuando se corre la
bruma/”/, la vigésima primera producción de la Comedia Universitaria
de la Universidad Nacional del Litoral, dirigida por Sofía Gerboni y
Javier Bonatti, con producción de la Compañía Las Margaritas. La
función tuvo lugar en la sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio
2150) y marcó el inicio de un ciclo que continuará todos los sábados
de junio a las 21.
Con una propuesta estética potente y una narrativa que
interpela desde la ciencia ficción, la obra plantea un universo
distópico donde la memoria se ha vuelto un obstáculo. Con dramaturgia
y dirección de Sofía Gerboni y Javier Bonatti, y producción de la
Compañía Las Margaritas, la obra propone una inmersión en un universo
donde cada día comienza desde cero. En ese escenario distópico, las
personas despiertan sin memoria del día anterior, orientadas
únicamente por una grabación que les indica quiénes son y qué deben
hacer. Una reflexión profunda sobre la memoria, la identidad y la
posibilidad de existir sin historia. Sin recuerdos, sin historia, la
identidad se vuelve un misterio a reconstruir desde fragmentos. La
puesta, atravesada por una fuerte poética visual y sonora, invita a
sumergirse en un mundo donde cada día es una página en blanco.
MEMORIA E IDENTIDAD
Según expresa Sofía Gerboni, codirectora y
dramaturga, /“la memoria es central y nos moviliza profundamente: es
necesaria para construir identidad a lo largo de la vida y frágil
cuando se rompe, poniendo en riesgo el resurgir del dolor propio y
colectivo”/. A la vez, destaca que la obra no busca transmitir un
mensaje cerrado, sino generar preguntas y resonancias: /“La memoria se
cuida con los lazos amorosos y las complicidades con otros/as, con
quienes creamos memoria colectiva”/.
En la misma línea, Javier Bonatti, también responsable de
la dramaturgia y dirección, comenta: /“No pienso en mensajes. El arte
no viene a traer respuestas, sino a generar preguntas que conmuevan
los sentidos”/. La obra nació a partir de una escena inicial —una
persona observándose a sí misma asesinar a otra sin reconocerse en el
hecho— que devino en una exploración profunda sobre la identidad, la
memoria y la posibilidad de vivir sin historia.
UN PROCESO COLECTIVO Y AMOROSO
El proceso de creación fue intenso, colectivo y
profundamente amoroso. /“Fue como apretar el botón de acelerar. Cada
ensayo fue un gran acontecimiento decisivo. Y a la vez fue amoroso,
porque nos queremos mucho y nos cuidamos mutuamente”,/ señala Gerboni.
Bonatti, por su parte, subraya el modo de trabajo horizontal del
equipo: /“Todo se habla, todo se discute. Cada une tiene la última
palabra en su área, pero compartimos los avances y dejamos que el
grupo sume o transforme los aportes individuales”/.
Alejandrina Echarte, integrante del elenco, destaca ese
mismo espíritu colaborativo: /“El proceso fue ante todo un aprendizaje
enorme. Creo que hacemos un gran equipo. Basándonos en una gran
confianza mutua, existe una escucha amorosa de las realidades que
atraviesa cada une, y atentos a eso vamos avanzando”/.
DESAFíOS
Uno de los grandes desafíos actorales fue construir
personajes que cada día reinician su memoria, sin recuerdos personales
ni pasados. Echarte lo describe como /“un desafío inmenso tanto
personal como artístico. Reflexionamos mucho sobre cómo se construye
una persona sin recuerdos. Aun así, era necesario darles una
identidad, una historia subterránea que, aunque no se recuerde, está
en su esencia”/.
La obra propone una experiencia singular para el público,
que, según Gerboni, es invitado a /“dejar atrás sus butacas de
adultos/as, cargadas de penas y preocupaciones, para flotar en las
aguas de la ficción”/. Bonatti espera que quienes asistan /“salgan con
el corazón galopando, vivan una experiencia conmovedora y salgan con
ganas de conversar sobre mundos posibles”/.
EQUIPO
El elenco está conformado por Alejandrina Echarte, Ana
Municoy, Diego Julián López, Lautaro Ruatta, Sofía Gerboni, Mariana
Gerosa y Javier Bonatti. La dramaturgia y la dirección corresponden a
Sofía Gerboni y Javier Bonatti. El diseño de luces es de Diego Julián
López. La escenografía fue diseñada y construida por Mariana Gerosa,
Alejandrina Echarte, Ana Municoy, Pablo Martínez y Mariana Guardia. El
artefacto de la escena fue confeccionado por Pablo Martínez. El
maquillaje está a cargo de Mariana Gerosa. El vestuario fue diseñado y
confeccionado por Ignacio Estigarribia y Lautaro García Fontana.
Antonio Rocha colaboró en el diseño de movimiento. El sonido y la
música fueron diseñados por Javier Bonatti y Esteban Coutaz, quien
también compuso la banda sonora original. El video fue realizado por
Pablo Martínez y editado por Javier Bonatti. La ilustración pertenece
a Salvador Ramayo. La herrería fue realizada por Patricio López Rosas.
La producción integral corresponde a la Compañía Las Margaritas,
mientras que la producción por parte de la UNL estuvo a cargo de
Florencia Russo y Ariel Theuler. El diseño gráfico fue realizado por
Georgina Rodriguez. La comunicación está a cargo de Julieta Oberlin.
La obra tiene una duración de 60 minutos.
FUNCIONES Y ENTRADAS
La obra realizará veinte funciones los sábados a las 21 h
en la sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150, Santa Fe).
Las próximas funciones serán los sábados 14, 21 y 28 de junio y 5 de
julio. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse en
boletería los viernes desde las 18 h y los sábados desde las 17 h.
Para más información y reservas, comunicarse al WhatsApp 3424877660 de
lunes a viernes.
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109926
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109928
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109927
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/109925
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar