Día Mundial 

Jornada de concientización y donación de sangre en FIQ

Se realizará el martes 18 de junio en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, junto a Jerárquicos Salud y el CUDAIO. Las personas interesadas, deberán inscribirse a través de formulario on-line.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, Santa Fe vivirá una jornada especial de concientización y donación. La iniciativa busca promover la solidaridad y destacar la importancia de este gesto para salvar vidas.

Jerárquicos Salud en colaboración con la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y con la participación del personal del CUDAIO, desarrollará una campaña especial que tendrá lugar el próximo martes 18 de junio. La cita será en la FIQ, ubicada en Santiago del Estero 2829, desde las 9 hs hasta las 13hs.
El objetivo principal del evento será promover el compromiso social, subrayando que cada donación es un acto que puede marcar la diferencia para quienes la reciben. Además, la donación de sangre no solo es vital para salvar vidas, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Este gesto ayuda a reducir la huella ambiental y a preservar ecosistemas vitales, fortaleciendo así nuestra responsabilidad social y ambiental.

Para agendar
Campaña Doná sangre, sembrá vida
Martes 18 de junio
De 9 a 13hs.
En la Facultad de Ingeniería Química (Santiago del Estero 2829, Santa Fe)
Inscripciones AQUÍ.

¿Cuáles son los requisitos para donar?
- Desayunar antes de donar (alimentos livianos y tomar líquidos en abundancia).
- Descansar bien (dormir al menos 6 horas).
- Pesar más de 50 kg.
- Que haya pasado más de 1 año de la última realización de tatuajes, piercing y algunos procesos de salud como cirugías, pruebas diagnósticas invasivas (endoscopias, artroscopias, entre otras) o haber padecido alguna patología aguda o crónica.
- Que hayan pasado más de 10 días del alta de COVID y dengue. En el caso de recibir vacunas para estas enfermedades, se debe esperar al menos 72 horas.
- No tener malestar, fiebre, resfrío o tos.
- No se recomienda la donación de sangre a las personas embarazadas o período de lactancia.

Beneficios para el donante
- Ayuda a regenerar la sangre, estimulando la producción de nuevas células sanguíneas y mejorando el flujo sanguíneo.
- Disminuye la posibilidad de padecer infartos o alguna enfermedad cardiovascular.
- Contribuye a equilibrar los niveles de hierro y depurar triglicéridos.
- Permite conocer información sobre el estado de salud general de la persona.