medios_cabeza



1° de noviembre de 2019

Agenda UNL

 

Concierto Sinfónico Coral del Centenario FCJS
El viernes 1 de noviembre se presentará el Coro de la FCJS, con un Concierto Sinfónico Coral del Centenario. La actividad tendrá lugar desde las 21, en la Explanada de la FCJS (Cándido Pujato 2751, Santa Fe), y será abierta a toda la comunidad y público interesado. El Coro, que se presentará junto a una orquesta sinfónica invitada, contará con Daniela Tabernig y María Alejandra Pistoni como solistas. La dirección general está a cargo de Rodrigo Naffa.

Dúo Amin-Carbone y Tria Carmina en el Foro Cultural
Serán los protagonistas de la quinta noche del Circuito Universitario de Música Independiente (CUMI) el sábado 2 de noviembre a las 21 en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) con entrada libre y gratuita. 
 
Clase abierta sobre textos de José Martí
La especialista cubana Lourdes Ocampo Andina indagará en escritos del célebre escritor. Previamente, se realizará el panel sobre desafíos de la Cátedra José Martí “Creación de la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos `José Martí´: balance y desafíos en una institución centenaria”. La actividad se realizará el lunes 4 de noviembre a las 15, en el aula 6 de la FHUC.
Inscripciones online. Más información.
 
Semana de la internacionalización en la UNL
Del lunes 4 al jueves 7 de noviembre se realizarán actividades de difusión y encuentro para dar visibilidad a las acciones de internacionalización de la UNL.
Inscripciones y programa de actividades. Más información.
 
Conversartorio: Feminismos jurídicos y sistema de justicia
En el marco de las 9º Jornadas de Extensión y Cultura de la FCJS, se realizará el Conversatorio "Feminismos jurídicos y sistema de justicia", el lunes 4 de noviembre, de 18 a 20, en el Belgrano, de la FCJS. El evento es organizado por Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL, cuyo coordinador es César Bissutti. La jornada está destinada a público en general. Más información: (0342) 4571129 -
extension@fcjs.unl.edu.ar.

Jornada de intercambio de Iniciación a la Docencia
Será el 5 de noviembre, a partir de las 8, en FHUC. El objetivo es que los estudiantes y graduados de la UNL tengan la oportunidad de comunicar su experiencia y establecer redes de intercambio.
Cronograma y más información.

Capacitación técnica en equipos de pulverización y fertilización
El día 5 de noviembre de 8:00 a 16:30, se realizará una jornada de capacitación técnica en equipos de pulverización y fertilización en las instalaciones de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL. La actividad es libre y gratuita, y requiere
inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia. Cronograma de actividades. Más información: Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja: (03496) 420611.
 
Jornada: El cine como fuente de diálogo intercultural
En el marco de las 9º Jornadas de Extensión y Cultura de la FCJS, se realizará la jornada: "El cine como fuente de diálogo intercultural", el martes 5 de noviembre, de 14 a 18, en el aula 11, de la FCJS.  En la actividad se proyectará el film "También la lluvia", dirigida por Icíar Bollaín, y posteriormente habrá un debate. La jornada está destinada a alumnos de la cátedra de Pueblos Originarios, estudiantes de la UNL, docentes y público en general. Más información: Secretaría de Extensión y Cultura | FCJS - (0342) 4571129.
 
Charla sobre Gestión de Riesgos de Desastres y Resiliencia Urbana en Santa Fe
Se realizará la charla denominada: "Gestión de Riesgos de Desastres y Resiliencia Urbana: la experiencia de Santa Fe", el martes 5 de noviembre a las 15, en el Aula 1, del Edificio Ángela Teresa Vigetti. La actividad estará a cargo de Andrea Valsagna, secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia de la Ciudad de Santa Fe. Más información: Dirección de la Licenciatura en Trabajo Social - (0342) 4571197.

Conferencia: Economía Política Argentina Hoy
El martes 5 de noviembre, de 19 a 22, se llevará a cabo la conferencia “Economía Política Argentina Hoy”, acerca del escenario político y económico de Argentina, en el contexto de elecciones presidenciales. La cita es en El Paraninfo de la UNL (Boulevard Gálvez, 2750). Las ubicaciones son por orden de llegada. Inscripciones 
AQUÍ .
 
Taller: Potenciá tu negocio con redes sociales
El 6 de noviembre, de 13 a 15, se realizará el Taller: "Potenciá tu negocio con redes sociales" (Nivel Inicial). En el marco de la iniciativa "Laboratorio de Innovación para Pymes" del Programa del Fortalecimiento de Pymes de la UNL y el Centro Comercial de Santa Fe. Lugar: Salón Centro Comercial de Santa Fe (Irigoyen Freyre 2646).
Inscripciones AQUI.

Encuentro de Cine Documental
En el marco del Centenario de la UNL, se desarrollará el Encuentro de Cine Documental del 7 al 9 de noviembre en el Foro Cultural UNL. Un espacio que se viene desarrollando desde hace 14 años donde se exhiben grandes films y se discuten los problemas del cine documental y del cine. La entrada es libre y gratuita.
Cronograma y más información.

Taller: Modelando el negocio emprendedor en Bio
El objetivo es brindar herramientas para la identificación y validación de oportunidades de negocios. El mismo se realizará en la ciudad de Esperanza. Se realizará los días 7 y 27 de noviembre, de 15 a 20, en FAVE (Esperanza). La actividad es gratuita, con cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
Inscripciones abiertas hasta el 4 de noviembre.

Seminario: arte y cultura cubana
Los días jueves 7 y viernes 8, de 16 a 20, se realizará el Seminario “Insularidad/Continentalidad: episodios del arte y la cultura cubana en perspectiva latinoamericana” en la FHUC. Las
inscripciones se realizan de manera online y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre. Más información.

Inauguración "Rio das mortes vira vermelho", de Abel Monasterolo
El 7 de noviembre, a las 20 en el MAC, se inaugurará "Rio das mortes vira vermelho, una reflexión sobre la experiencia del tiempo en la creación artística" de Abel Monasterolo. La Dra. Isabel Molinas es la curadora de la muestra. Es una instalación, donde convive el video, el sonido, textos, objetos (resina – vidrio-policromados), dibujo, pintura.
 
2° Encuentro de Jóvenes Secundarios Preuniversitarios de la UNL
El viernes 8 de noviembre, a partir de las 8, se realizará el 2° Encuentro de Jóvenes Secundarios Preuniversitarios de la UNL “Compartiendo saberes... Conociendo realidades: la educación que queremos para la generación del Centenario”. A partir de esta jornada se busca que los jóvenes compartan conocimientos, pensamientos, opiniones e ideas para intercambiar puntos de vista, vivenciar experiencias, reflexionar conjuntamente y potenciar el trabajo en equipo. La actividad está destinada a alumnos de 5º y 6º año de las escuelas secundarias de la UNL. La inscripción para docentes y alumnos debe realizarse online a través del siguiente 
formulario. Más información: escuelasecundaria@unl.edu.ar.
 



UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie