medios_cabeza



5 de junio
 

Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
 

Se realizará un acto en la Reserva Ecológica de la UNL, en Ciudad Universitaria, este martes, a las 9.30, para conmemorar esta fecha que a nivel mundial apunta a concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales. 
 

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente habrá actividades en la Reserva Ecológica en Ciudad Universitaria, este martes, a las 9.30. Se descubrirá una placa que declara a la Reserva y a la Ciudad Universitaria como Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos en Latinoamérica. Se realizarán actividades en el Vivero de la Reserva y luego habrá una charla sobre Conservación de Murciélagos para alumnos y público en general.
En el acto, a las 9, 30 participarán autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), del gobierno provincial, del gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Fundación Hábitat y Desarrollo, e invitados especiales. 


Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de Junio de 1972 se celebró en Estocolmo la primera reunión en la historia de la ONU en tratar temas relacionados al Ambiente: fue la “Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano”.A partir de allí, se decidió celebrar todos los 5 de Junio el “Día del Medio Ambiente”.

Durante el desarrollo de esa reunión, también recordada como la “Cumbre de la Tierra”, se redactó una serie de principios que se deben perpetuar. Los dos primeros -sostienen los organizadores-, engloban el pensamiento de quienes trabajan en temas ambientales en la UNL:
Principio I: El hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad tal que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar y, tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras.
Principio II: Los recursos naturales de la tierra, incluidos el aire, el agua, la tierra, la flora y la fauna y especialmente muestras representativas de los ecosistemas naturales, deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras. 


 


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie