medios_cabeza

 

Santa Fe, 9 de octubre de 2015

 

Breves UNL

 

 

Semana de la FBCB-UNL

Desde el 21 al 23 de octubre se llevará a cabo La Semana de la FBCB-UNL “Imaginando futuros, eligiendo caminos”, organizada por la FBCB y la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo". Las actividades incluirán la exposición mediante stands de la información académica competente a cada una de las carreras dictadas en la FBCB-UNL y en la ESS, además de diversas actividades didácticas y participativas para los asistentes. También estará funcionando un Stand de Salud. Más información: (0342) 4575215 int. 221 comunicacion@fbcb.unl.edu.ar.

 

Neo-Desarrollismo

El jueves 15 de octubre a las 18.30 se realizará la conferencia denominada "Argentina y Brasil en la curva crítica del Neo-Desarrollismo”, en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales de la FCJS-UNL. La actividad tendrá lugar en el Consejo Directivo de la Facultad. La conferencia estará a cargo de Eduardo Crespo (Universidad Federal de Río de Janeiro). Informes: maestriasociales@unl.edu.ar.

 

Seminario sobre sociología rural

El jueves 15 de octubre a las 9 en el Aula 8 de la FHUC-UNL tendrá lugar el Seminario Intensivo de Introducción a la Sociología Rural “Herramientas de análisis social en el medio rural”, que estará a cargo de Juan Manuel Villulla. La propuesta está destinada a estudiantes de Geografía, Sociología y Ciencias Naturales, a graduados y demás interesados en la temática. Inscripciones online: www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones.

 

Libro sobre estudios rurales

El miércoles 14 de octubre a las 18 en el Aula 5 de la FHUC-UNL se presentará el libro “Las cosechas son ajenas”. Historia de los trabajadores rurales detrás del agronegocio”, escrito por Juan Manuel Villulla (CIEA-UBA-CONICET). Más información: www.fhuc.unl.edu.ar.

Inscripciones cursos de posgrado de la FBCB-UNL

Se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Posgrado dictados por la FBCB-UNL: "Ecotoxicología de anfibios anuros en agroecosistemas y principios de neuroecotoxicología", “Bioética: claves para pensar la toma de decisiones en la relación clínica”, “Modelado y optimización dinámica en procesos fermentativos”. Informes e inscripción: (0342) 4575206 int. 117 - posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Cursos de posgrado de la ESS

Se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Posgrado dictados por la Escuela Superior de Sanidad (ESS) "Dr. Ramón Carrillo", destinados a profesionales de la Salud. Consultas: (0342) 4575222 de 14 a 20 - lferrato@fbcb.unl.edu.ar.

 

Certificado de Español (CELU)

El próximo 13 de noviembre se tomará el examen para obtener el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Tendrá lugar en las sedes distribuidas en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Europa y Asia. Es un certificado de validez internacional sin fecha de caducidad. La inscripción se podrá hacer a través del sitio www.celu.edu.ar hasta el 26 de octubre. Más información: info@celu.edu.ar.

 

Encuentro de Estudiantes de Agrimensura

Se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Paraninfo de la UNL el 5º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura. Disertarán reconocidos académicos y profesionales de la disciplina acerca de las nuevas tendencias en los aspectos científicos y tecnológicos de la práctica profesional.

 

Cursos de extensión FBCB-UNL

Están abiertas las inscripciones a los cursos "Seguridad e higiene laboral en la industria de la construcción", "Investigación en salud: Evidencia, validez y problemáticas sociales", "Acreditación Internacional en Cineantropometría-Nivel I y II (ISAK) 2015". Informes: de lunes a viernes de 8.30 a 16 (0342) 4575209 int. 176 - extension@fbcb.unl.edu.ar.

 

Arquitectura y clima

El 28 de octubre comenzará en la FADU-UNL el curso de posgrado "Arquitectura y clima. Educación y ambiente", dictado en el marco de la Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la Educación. La propuesta estará a cargo de los docentes Elio di Bernardo, Horacio Sardin y Bárbara Berson. El Seminario se propone una revisión y profundización de los elementos esenciales que participan en la relación arquitectura, clima, paisaje, y su manifestación proyectual desde la modernidad hasta la actualidad. Más información: (0342) 4575100 int. 206 - posgrado@fadu.unl.edu.ar.

 

El Marketing en la creación de empresas

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "El marketing en la creación de empresas". Se trata de una propuesta de la FCE-UNL, en el marco de la Maestría en Administración de Empresas. La iniciativa se llevará a cabo en la Sede Rafaela / Sunchales (San Martín 221 - Rafaela). Consultas: (03492) 453080 - sede-rs@unl.edu.ar.

 

Curso de prevención de riesgos laborales

Está abierta la inscripción para el curso de posgrado Prevención de Riesgos Laborales, propuesto por la FCM-UNL. Estará coordinado por Horacio Sagardoy, será desarrollado por los docentes Pascual Pimpinella, María Lorena Aparo y Marisa González Broin. El curso se llevará a cabo en la Sede Rafaela- Sunchales de la UNL (San Martín 221, Rafaela). Informes: (03492) 453080 – sede-rs@unl.edu.ar.

 

 

Concursos, Becas y Pasantías

Becas de Tutoría

Hasta el 16 de octubre los alumnos avanzados de las carreras de grado de la UNL tienen tiempo para inscribirse a las Becas de Tutoría. El período de la beca es de 12 meses (prorrogables) con una dedicación de 10 horas semanales, con asignación estímulo. Las áreas convocadas para la beca son los Cursos de Articulación Disciplinar correspondientes al Programa de Ingreso a la UNL y las materias del ciclo inicial de cada carrera. Más información: http://nubr.co/W64IOT.

 

Concursos docentes en FADU-UNL

La FADU-UNL llama a concursos de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Profesores Adjuntos y de Docentes Auxiliares. El período de inscripción se extiende hasta el 19 de octubre. Más información: www.fadu.unl.edu.ar/boletin/boletin-concursos.

 

Departamento de Industrias y Gestión Ambiental

La FIQ-UNL llama a concurso para la cobertura de dos cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, con obligación de prestar servicios docentes en las asignaturas "Proyecto Industrial" e "Ingeniería Económica", ambas obligatorias de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos. Inscripciones desde el 19 de octubre a las 8 hasta el 13 de noviembre a las 11. Más información: (0342) 4571164 int. 2532 - concursos@fiq.unl.edu.ar.

 

Departamento de Ingeniería Industrial

La FIQ-UNL llama a concurso para la cobertura de un cargo de Profesor Titular, dedicación exclusiva "A", con obligación de prestar servicios docentes en las asignaturas "Administración de Cadenas de Suministros", obligatoria para las carreras de Ingeniería Industrial y Analista Industrial, y "Sistemas de Información para Manufactura", obligatoria para la carrera de Ingeniería Industrial. Inscripciones desde el 19 de octubre a las 8 hasta el 13 de noviembre a las 11. Más información: (0342) 4571164 int. 2532 - concursos@fiq.unl.edu.ar.

 

Departamento de Ingeniería en Materiales

La FIQ-UNL llama a concurso para la cobertura de un cargo de Profesor Adjunto - dedicación simple en la asignatura "Diseño de Operaciones del Procesamiento de Metales"; un cargo de Profesor Adjunto - dedicación simple en la asignatura "Introducción a la Física del Sólido"; un cargo de Profesor Adjunto - dedicación simple en la asignatura "Selección, Diseño y Simulación de Materiales". Inscripciones desde el 19 de octubre a las 8 hasta el 13 de noviembre a las 11. Más información: (0342) 4571164 int. 2532 - concursos@fiq.unl.edu.ar.

 

Intercambio en Estados Unidos

Hasta el 23 de octubre se encuentra abierta la inscripción para realizar un intercambio en Estados Unidos en el marco de un programa lanzado por la Embajada de los Estados Unidos y la Comisión Fulbright Argentina denominado “Friends of Fulbright - Programa de Intercambio para Alumnos de Grado”. El perfil de la beca está destinado a estudiantes de tercer y cuarto año de carreras de las siguientes áreas: Economía, Administración de Empresas, Educación y Ciencias Políticas. Más información: internacional@unl.edu.ar.

 

 

Otras actividades

Muestra “Deutscher Werkbund”

Hasta el 24 de octubre estará abierta en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe la Exposición “Deutscher Werkbund – 100 Años de Arquitectura y Diseño en Alemania”, organizada por la FADU-UNL y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Fe. La muestra se compone de 500 objetos, entre los que se cuentan mobiliario, objetos de diseño industrial, vajillas, electrodomésticos, piezas de comunicación visual y paneles explicativos la asociación alemana de artistas, arquitectos y empresarios que marcó el diseño industrial en el siglo XX.

 

Convocatoria revista CULTURAS

Hasta el 31 de octubre se recibirán artículos para el Nº 10 de la revista CULTURAS, Debates y perspectivas de un mundo en cambio de la FHUC-UNL. Para esta convocatoria el eje temático es “Culturas, imaginarios, tecnologías, audiovisuales”. La revista CULTURAS se trata de una publicación pluralista orientada a la difusión de la problemática de los Estudios Culturales y de otras perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales que abordan el estudio de la Cultura, y pertenece al Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales (C.I.E.C.E.H.C.) Más información: revistaculturas@fhuc.unl.edu.ar.

 

Concurso “Tras los pasos de Darwin”

Hasta el viernes 30 de octubre, a las 13, está abierta la convocatoria a presentar trabajos en el marco del Concurso Tras los Pasos de Darwin. Una iniciativa destinada a los alumnos de los últimos años del nivel primario y del nivel medio para que profundicen los conocimientos científicos muchas veces vistos en los contenidos escolares, y los articulen en la elaboración de afiches, maquetas, videos, cuentos y poesías. Los trabajos deben enviarse a la Secretaría de Ciencia y Técnica, con el título Concurso “Tras los pasos de Darwin” a la dirección Bv. Pellegrini 2750. Primer Piso (3000) Santa Fe. Más información: miremosciencia@unl.edu.ar.

 

Continuará la atención podológica gratuita

Hasta el 30 de noviembre seguirá funcionando el Consultorio Podológico, en el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en Podología de la FBCB-UNL. La atención es abierta y gratuita a toda la comunidad, se realiza en el Consultorio FBCB-UNL (2do. piso) de lunes a jueves de 9 a 15. Turnos: (0342) 4575209 int.114.

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie