Santa Fe, 4 de abril de 2014

 

Breves UNL

 

Proyectación urbanística del espacio público

El lunes 7 de abril comenzará en la FADU-UNL el seminario "La proyectación urbanística del espacio público como una fragmentación holográfica de ambientes múltiples", a cargo de Marcelo Zárate y con Josep Muntañola Thomberg (Universidad Politécnica de Cataluña) como docente invitado. Informes e inscripciones: (0342) 4575100 int. 206 - posgrado@fadu.unl.edu.ar.

 

Educación infantil

El viernes 25 de abril a las 18 en el Paraninfo de la UNL, Miguel Ángel Zabalza catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Santiago de Compostela, España, brindará la conferencia “Los nuevos desafíos de una Educación Infantil de calidad”. Informes e inscripción: www.fhuc.unl.edu.ar - (0342) 4575105 int. 108.

 

Maestría en Políticas Públicas para la Educación

Esta abierta la pre-inscripción a la Maestría en Políticas Públicas para la Educación (aprobada por la Coneau) que dictará la UNL, en el segundo cuatrimestre de 2014. Podrán asistir docentes y egresados de carreras de grado de Ciencias de la Educación, Pedagogía, Sociología, Psicología, Psicoanálisis, Psicopedagogía, Trabajo Social, Derecho, Ciencias de la Salud, entre otros. Dirigida por Graciela Frigerio, la coordinación académica es de Milagros Sosa Sálico. Informes: (0342) 4575105 int. 119 - politicaspublicas@fhuc.unl.edu.ar.

 

Seminario del Programa Pablo Neruda

En el marco del programa de movilidad académica de posgrado Pablo Neruda, del 7 al 11 de abril, de 8 a 18, en la FICH-UNL, se realizará el seminario "Herramientas de modelación ambiental y adaptación. Modelado de procesos de transporte de contaminantes". Dictado por Leticia Rodríguez y Luis Kieffer, de la FICH, y Aina García Gómez, de la Universidad de Cantabria, España; el evento está destinado a graduados en Ingeniería Ambiental. Inscripción: (0342) 4575234, int. 103 - posgrado@fich.unl.edu.ar.

 

Aplicaciones para Android Wear

Se dictará en la FICH-UNL un curso sobre desarrollo de aplicaciones para Android Wear (reloj inteligente que combina tecnologías de Google). El kit de desarrollo SDK de este producto será presentado en el curso teórico y práctico el 9 de abril desde las 18.30. El curso es gratuito y está destinado a estudiantes, docentes y graduados de carreras de Informática o afines. La preinscripción es obligatoria y se realiza desde la página: eventioz.com.ar/android-wear.

 

Investigación en torno a minorías

La FCJS-UNL dictará el curso de posgrado "Análisis crítico de investigación e intervención en torno a minorías", a cargo de María Noel Míguez, Licenciada en Trabajo Social, Master en Servicio Social y Doctora en Ciencias Sociales. Se desarrollará del 10 al 12 de abril, con una carga de 30 horas. El curso es arancelado. Informes: posgrado@fcjs.unl.edu.ar.

 

Cursos de posgrado en la ESS

La ESS-UNL tiene abierta la inscripción a los siguientes cursos de posgrado: "Gestión de Servicios de Salud", a cargo de Héctor De Ponti y Mariano Monteferrario; "Auditoría de Servicios de Salud", dirigido por Mariano Monteferrario y Jorge Kiguen y "Especialización en Medicina del Trabajo", a cargo de Aldo Soli. Informes: informes@fbcb.unl.edu.ar.

 

Tecnologías y culturas libres y cooperativas

En el marco de la cátedra “Ciencia, Tecnología y Sociedad” que se dicta en la FICH-UNL, se realizará un encuentro con el grupo que desarrolla la experiencia “De mentes libres”, en el marco de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo en Tecnología, Innovación y Conocimiento. La actividad se realizará el 7 de abril de 19 a 21, en la FICH, y está destinado a toda la comunidad académica. Informes: www.fich.unl.edu.ar.

 

Formación continua para bioquímicos y médicos

El Programa de Formación Continua de la FBCB- UNL realizará los cursos presenciales "El laboratorio clínico en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica" (25 y 26 de abril) e "Introducción a los errores congénitos del metabolismo y el laboratorio" (13 y 14 de junio). Informes: FBCB-UNL te.: (0342) 4575216 int. 122, lunes y miércoles de 10 a 14.

 

Capacitación en Desarrollo Infantil Temprano

Está abierta la inscripción al curso de posgrado "Capacitación profesional superior en Desarrollo infantil temprano", dirigido por Graciela Gaminara, y con la participación de integrantes del servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Hospital Garrahan y del Comité de Crecimiento y Desarrollo de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). El cierre de inscripciones es el 30 de abril. Informes: www.fbcb.unl.edu.ar - informes@fbcb.unl.edu.ar.

 

Investigación en Sociología

El Ciclo de Conferencias sobre Investigación en Sociología que organiza la FHUC destinado a estudiantes, graduados, docentes e investigadores ligados al Departamento y la Carrera de Sociología, e integrantes de la comunidad educativa interesados en las temáticas, invita a la primera conferencia que se realizará el 24 de abril de 18.30 a 20.30 y contará con la presencia de Agustín Salvia (UCA/UBA/CONICET): "La deuda social" y los comentarios de Ernesto Meccia. Informes e inscripción: www.fhuc.unl.edu.ar

 

Reflexiones sobre la Música

Organizado por el ISM-UNL, desde el 23 de abril, se realizará el ciclo de disertaciones “De Música. Reflexiones sobre la música y sus cruces”. La apertura estará a cargo de Omar Corrado egresado del ISM, y Doctor en Historia de la Música quien presentará la conferencia “La música clásica argentina en el primer peronismo: cinco piezas”. La programación completa del ciclo “De Música” está disponible en www.ism.unl.edu.ar .

 

Cursos de posgrado en Salud Ambiental

La FBCB-UNL dictará un curso de posgrado que otorga créditos para la Maestría en Salud Ambiental. Se trata de “Ambiente y Salud IV: Alimentos” con inicio el 16 de mayo. Informes: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Posgrado sobre Pediatría del Desarrollo

Se dictará en la FBCB el curso de posgrado "Pediatría del Desarrollo", destinado a todos los profesionales con matrícula en salud. Es dirigido por la Dra. en Fonoaudiología Graciela Gaminara, y con la participación de integrantes del servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Hospital Garrahan y de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Cierre de inscripciones 30 de abril. Informes: www.fbcb.unl.edu.ar informes@fbcb.unl.edu.ar.

 

Gestión urbana ambiental en los barrios

Los días 7 y 8 de abril se dictará en la FADU-UNL el seminario “El barrio como lugar estratégico para una gestión urbana ambiental”. Estará a cargo del Dr. Marcelo Zárate y tendrá como docente invitado al Dr. Arq. Josep Muntañola Thomberg, de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Barcelona, España. En el marco de este seminario, Muntañola Thornberg también brindará una conferencia abierta el martes 8 de abril a las 19 en el Aula Magna FADU-FHUC. Informes: FADU-UNL extension@fadu.unl.edu.ar

 

Seminario-taller LEO en FCJS

En el marco del Programa Enseñanza y Aprendizaje en la FCJS-UNL comienza una nueva edición de "LEO", un seminario-taller para el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad para estudiantes de esta facultad. El cursado tendrá lugar los días lunes, de 10 a 12, a partir del 7 de abril. Será coordinado por Estela Mattioli. Docente responsable Pamela Bórtoli. Inscripción a través del Sistema SIU-Guaraní hasta el 6 de abril. Informes: www.fcjs.unl.edu.ar.

 

Cursos de formación laboral

El 18 de abril, cierra la inscripción a los Cursos de Formación y Capacitación Laboral 2014 que dicta la UNL en la Escuela Industrial Superior, a través de la Secretaría de Extensión. La propuesta incluye cursos de: Auxiliar Mecánica del automóvil naftero; Carpintería general y metálica; Ebanistería; Electricidad del automóvil; Electricidad industrial; Instalaciones sanitarias en agua; Refrigeración; Reparador de PC; Reparador de electrodomésticos; Soldadura; Electrónica y metalmecánica. Informes: Junín 2850 de lunes a viernes de 19 a 21.

 

Curso de diseño de juegos de mesa

El 16 de abril comienza el curso de posgrado "Diseño de juegos de mesa. Herramientas de visualización de información" dictado por los docentes DGCV Ludotecaria Silvia Torres Luyo y LDCV Gabriel Juani. Destinado a graduados universitarios y estudiantes avanzados de las Licenciaturas en Diseño de la Comunicación Visual, Diseño Industrial y en Artes. Informes e inscripciones: Secretaría de Posgrado FADU. www.fadu.unl.edu.ar/posgrado

 

Concursos en Jornadas de Matemática

En el marco de las V Jornadas de Educación Matemática y las II Jornadas de Investigación en Educación Matemática está abierta la inscripción al concurso de fotografía “La Matemática está en todas partes” y al de pósters “La Estadística y el Medio Ambiente”. Las Jornadas se desarrollarán en la FHUC-UNL los días 26 y 27 de junio. Informes: www.fhuc.unl.edu.ar.

 

Diseño paramétrico

El curso de capacitación "Procesos digitales de diseño paramétrico" dirigido a graduados, docentes y estudiantes de carreras de Arquitectura con formación básica en modelado vectorial 3D, que deseen obtener una capacitación para profundizar sus conocimientos en la temática, será dictado por el Arq. Matías Dalla Costa a partir del 24 de abril en FADU-UNL. Informes: Secretaría de Posgrado FADU. Tel.: (0342) 457-5100 int. 206 posgrado@fadu.unl.edu.ar

 

Diseño en Escenoarquitectura

Continúa abierta la inscripción a las conferencias “Procesos de Diseño en Escenoarquitectura” que se dictarán en el Foro de Cultural a partir de abril. Disertarán Carlos Di Pascuo, Gonzalo Córdova, Norberto Laino y Marcelo Jaureguiberry. Se invita a profesionales del teatro y la danza, iluminadores, fotógrafos, arquitectos, diseñadores y también al público en general. Informes e inscripción: cultura@unl.edu.ar - 9 de Julio 2150.

 

Concursos, Becas y Pasantías

 

Beca para cursos de oficios

Hasta el 15 de abril está abierta la inscripción a las becas Cursos de Oficios que dicta la UNL, que consiste en la eximición del pago total o parcial del curso al que concurre el aspirante. Es requisito completar el formulario y presentarlo junto con la documentación requerida (descargar de www.unl.edu.ar) a partir del 7 de abril en Mesa de Entradas de la Secretaría de Extensión (9 de Julio 3561) de 8 a 19. El listado de beneficiarios se publicará en a partir del 24 de Abril.

Informes: (0342) 4571194 int.114 - cursos@unl.edu.ar.

 

Convocatoria SEMILLA

Se encuentra abierto el Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas del Centro Universitario Argentino-Alemán. El Programa Binacional está dirigido a las universidades e instituciones de Enseñanza Superior alemanas y argentinas y abierto a todas las disciplinas. La fecha límite para la presentación del proyecto es el 13 de junio. Informes y consultas: mlcerda@rectorado.unl.edu.ar.

 

Becas de Posgrado para docentes

Está abierta la convocatoria para los docentes de la UNL que quieran realizar estudios de maestría y doctorado en áreas de interés institucional. Hay ocho becas disponibles y el plazo para presentar las candidaturas vence el 14 de abril. Están habilitados para presentarse los docentes de la UNL en cualquiera de sus categorías, excepto las de Ayudante Alumno. Informes: (0342) 4571110 int. 118 lunes a viernes de 8 a 13

 

Concursos docentes en la FIQ

La FIQ-UNL llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos: Un JTP dedicación simple, para las asignaturas “Química Orgánica” (I.Q. e I.A.), “Química II (I.M. y L.M.) y “Química Ambiental I” (I. Ambiental). Un JTP dedicación simple, para “Matemática C” y un JTP dedicación simple, en “Matemática D”. También se concursa Un cargo de Profesor Adjunto dedicación simple, con prestaciones en “Fundamentos de la estructura Molecular y Espectroscopia”, “Química Cuántica y Espectroscopia” y “Física I”. Cierre de inscripción 15 de abril. Informes: FIQ- UNL tel. (0342) 4571164 int. 2532 -gaby@fiq.unl.edu.ar.

 

Otras actividades

 

Café Científico: Teléfonos Inteligentes

El martes 8 de abril a las 19, en la Chopería Santa Fe, los Dres. Pablo Bolcatto y Raúl Urteaga presentarán la charla "¿Cuánta inteligencia tiene un teléfono inteligente?".La entrada es libre y gratuita.

 

Identidad de la Bienal

El Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño, la FUL y la Secretaría de Cultura de la UNL convocan a estudiantes de la Universidad a participar de la convocatoria para crear la identidad. Se ofrece como premio $6.000 y el reconocimiento institucional certificado. El cierre de inscripción es el 11 de abril. La recepción de trabajos es del 14 al 18 de abril. Informes: ful.estudiantes.unl@gmail.com - elcead@gmail.com.

 

Concurso fotográfico

La FICH-UNL y el diario El Litoral, con el auspicio de Aguas Santafesinas S.A. organizan el IV Concurso de fotografía "El agua en imágenes". Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías, abordando el tema "agua y energía". Las imágenes premiadas se exhibirán en una muestra. El concurso es abierto a todo público, sin límite de edad. El envío de las fotos podrá realizarse hasta el 2 de mayo. Informes: www.fich.unl.edu.ar

 

Metalurgia y materiales

Del 21 al 24 de octubre, se desarrollará en Santa Fe, el Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-Conamet / Iberomat 2014 y el Simposio Materia 2014. El plazo para la preinscripción al congreso y el envío de resúmenes vence el 31 de marzo. Informes e inscripciones: www.unl.edu.ar/materiales2014.

 

Abordaje de conflictos

La FCJS-UNL será sede del 2º Congreso Internacional de Abordaje de Conflictos "Abriendo caminos hacia la pacificación". Tendrá lugar el 22 y 23 de mayo y contará con talleres, paneles, y conferencias de profesionales internacionales destacados en la temática. La fecha límite de presentación de las ponencias será el 20 de abril. El cronograma de actividades y toda la información actualizada, está disponible en www.fcjs.unl.edu.ar/congresoderecho.

 

Talleres en el Predio UNL-ATE

Está abierta la inscripción a los Talleres del Predio UNL-ATE, dirigidos a socios y público en general de todas las edades. La propuesta incluye: "Cocina Sana en Microondas", "Diversión sobre ruedas", "Fotografía básica digital" y "Yoga". Inicio de cursado sábado 5 de abril a partir de las 10. Los talleres son gratuitos para los asociados al Predio. Informes e inscripción: www.prediounl-ate.org.ar te.:(0342) 4571149 -

 

Noche tras noche

El documental de Silvina Wiemer, que se basa en registros de diversos momentos del programa radial, “¿Escuchan en el fondo?”, emisión nocturna de LT10 con la conducción de Eduardo Baumann, se estrenará el martes 8 de abril a las 20 en la Sala Saer del Foro Cultural, 9 de julio 2150, con entrada libre y gratuita.

 

Ciclo de cine en el Foro Cultural

La Secretaría de Cultura de la UNL presenta el ciclo de cine de los miércoles bajo el nombre “Fin”. Se proyectarán películas de Andrei Tarkovski, John Ford, Alfred Hitchcock, John Cassavetes, entre otros. El encuentro será todos los miércoles de abril, mayo y junio, a partir de las 20.30, con entrada libre y gratuita, en la sala Saer del Foro Cultural, 9 de julio 2150.

 

Concurso fotográfico

La FICH-UNL y el diario El Litoral, con el auspicio de Aguas Santafesinas organizan el IV Concurso de fotografía "El agua en imágenes". Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías, abordando el tema "agua y energía". Las imágenes premiadas se exhibirán en una muestra. El concurso es abierto a todo público, sin límite de edad. El envío de las fotos podrá realizarse hasta el 2 de mayo. Informes: www.fich.unl.edu.ar.

 

Muestra “Lugares ocultos“

El Museo de Arte Contemporáneo de la UNL invita a recorrer la muestra "Lugares oscuros, relatos de mis sueños” de la artista plástica María Inés Beaugé. Simultáneamente se exhibe Patrimonio Activo con obras del artista Federico Aymá. Informes: mac@unl.edu.ar - www.unl.edu.ar/mac.

 

Convocan editores para una revista de Ciencias Naturales

Hasta el 30 abril se reciben postulaciones para cubrir los cargos de editor responsable y editor asistente de la revista “NaturaNeotropicalis”. Esta es una publicación científica periódica, de edición conjunta de la FHUC y de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. El editor responsable y el editor asistente serán nombrados por la Comisión Directiva de la ACNL (por concurso público de antecedentes y presentación de una propuesta editorial), y tendrán una duración en sus cargos de cinco años, y los mismos serán ad-honorem.

Informes: revistanatura@fhuc.unl.edu.ar - (0342) 4511645.

 

 

Prensa UNL – prensa@unl.edu.ar



__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9636 (20140404) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com