medios_cabeza

 
 
2 de junio de 2017
 
Breves UNL
 
Semana de la FBCB
Del 7 al 9 de junio se invita a las escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe a la Semana de la FBCB. El objetivo es mostrar las distintas actividades sustantivas que se realizan en esta Unidad Académica: docencia, extensión, investigación y transferencia. De las actividades programadas participarán alumnos, graduados y docentes de cada una de las carreras. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar.
 
Curso de especialización en Mediación Penal
El Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CeCaMARCo) de la FCJS-UNL, dictará una nueva edición del curso de capacitación continua “Especialización en Mediación Penal”. Ttiene una duración de 60 horas (homologadas por AGEM) y se dictará los días lunes, de 9 a 13 y de 14 a 20. El primer encuentro es el lunes 5 de junio. Más información: (0342) 4571136 – mediacion@fcjs.unl.edu.ar.
 
Simposio sobre actores políticos y políticas públicas
El 5 y 6 de junio tendrá lugar en la FHUC-UNL el “Simposio Interdisciplinario sobre actores políticos y políticas públicas en las transiciones democráticas”. Reunirá a especialistas de diferentes áreas académicas e instituciones y contará con diversos paneles y conferencias de invitados especiales. Inscripciones y más información: www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones.
 
Charla: Agua, ecosistemas y seguridad hídrica
El lunes 5 de junio, a las 15, en el Auditorio del Instituto Superior de Música (Ciudad Universitaria), se realizará la Charla “Agua, ecosistemas y seguridad hídrica” a cargo de Marta del Carmen Paris. Más Información: educacionysociedad@fhuc.unl.edu.ar.
 
Receso de Invierno
A través de la Resolución Nº 462/16 se establecieron las pautas referidas a calendarios de las Unidades Académicas, fijándose el receso académico de invierno entre los días 10 y 21 de julio del año en curso. En tanto, la suspensión de los plazos administrativos será durante el período comprendido entre los días 10 y 14 de julio.
 
Curso básico de formación de mediadores
El Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CeCaMARCo) de la FCJS-UNL, dictará una nueva edición del curso básico de Formación de Mediadores. El cursado será viernes de 16 a 21 y sábado de 8 a 13, con una carga total de 150 horas. El inicio está previsto para el 4 de agosto y la finalización para el 18 de noviembre. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizarán a partir del 5 de junio. Informes e inscripción: Cándido Pujato 2751, 2º Piso (Ala Oeste) - (0342) 4571136.
 
Jornada de Cooperación Académica sobre Información Social
El martes 6 de junio, a partir de las 9, se realizará la 1ª Jornada de Cooperación Académica sobre Información Social. La actividad se llevará a cabo en la sala Ateneo del Rectorado de la UNL y está organizada en dos bloques: en el primero se realizarán presentaciones a cargo de distintas instituciones y en el segundo bloque se realizará un taller de intercambio donde se espera que los asistentes puedan compartir sus experiencias de trabajo e inquietudes sobre los temas considerados. Más información: jpron@rectorado.unl.edu.ar – planeamiento@unl.edu.ar.
 
Prácticas y percepciones en torno al hábitat popular
El miércoles 7 de junio, de 9 a 19, en el Aula 12 de la FCJS-UNL, se realizará el Seminario de Extensión “Prácticas y percepciones en torno al hábitat popular: perspectivas teóricas y metodológicas” a cargo de María Cristina Cravino (UNGS-UBA-CONICET). Los cupos son limitados. Inscripciones: extension@fcjs.unl.edu.ar.
 
Capacitación sobre la trata de personas
Se realizará una jornada de capacitación sobre la Trata de Personas. Será el 8 de junio, a las 18, en el aula Vélez Sarsfield (Cándido Pujato 2751). La actividad es organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Secretaría de Derechos Humanos y la FCJS-UNL. Invita el Programa de Género de la UNL. La actividad es gratuita, con inscripción previa a través de www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones.
 
Beca para un proyecto de extensión
Hasta el 9 de junio se podrá presentar el formulario de solicitud a Becas de Extensión de la UNL para el Proyecto de Extensión de Interés Social “Fortalecer redes para la accesibilidad a la salud de los varones jóvenes”, cuyo director es Hernán Blesio. La convocatoria está destinada a estudiantes de la FCM-UNL. Más información: proyectosextension@unl.edu.ar.
 
Estadísticas para la investigación médica
El viernes 28 de julio comienza el dictado del curso de posgrado “Estadísticas para la investigación médica”. Está destinado a médicos y docentes de la FCM. Busca enseñar los métodos y conceptos más utilizados en la investigación médica, así como la utilización de software específico. El curso estará a cargo de Elena Fernández de Carrera. Más información: www.fcm.unl.edu.ar.
 
Psicopatología forense
Destinado a médicos especialistas en medicina legal, médicos, licenciados en psicología, criminalistas, criminólogos, abogados, funcionarios y magistrados judiciales con títulos universitarios. La dirección estará a cargo de Pascual Pimpinella, y el inicio de cursado está previsto para el 23 de junio. Más información: www.fcm.unl.edu.ar.
 
Intensivo de narración oral
“El hechizo de las historias” es el nombre del Intensivo de Narración oral y Lectura de Libros Ilustrados propuesto por Alicia Barberis para los días viernes 9 de junio de 9 a 12 y 14 a 17 y el sábado 10 de 10 a 13. La propuesta está dirigida a narradores, mediadores de lectura, y otros interesados con alguna experiencia previa en lectura en voz alta y narración oral. Inscripciones: http://goo.gl/xqbMue.
 
Últimas funciones de “Amado y perdido”
La obra escrita y dirigida por Lucas Ranzani dará sus últimas presentaciones de la temporada 2017 los sábados 3, 10 y 24 de junio, y 1 y 8 de julio a las 21 en la Maggi del Foro Cultural UNL. Se trata de la producción ganadora de C“Espacio de Representación” 2016. Las entradas generales costarán $100 y $80 para estudiantes y jubilados.
 
Subsidios para el área de biomedicina
La Fundación para el Progreso de la Medicina abrió una convocatoria para financiar proyectos de investigación científica en el área de biomedicina, destinados a conocer las bases bioquímicas y moleculares del cáncer, identificar nuevas dianas para la implementación de nuevas terapias y mejorar su diagnóstico y/o su tratamiento. Podrán participar investigadores formados o que se encuentren en proceso de consolidación de su formación profesional, tanto de instituciones públicas como privadas. El cierre de la convocatoria es el 10 de junio. Más información: subsidios@fpmlab.org.ar.
 
Premio al mérito académico
Hasta el 31 de julio, los estudiantes de la UNL pueden inscribirse para recibir el premio al Mérito Académico. Se entregarán 300 premios de $3000, y el mejor promedio recibirá un viaje a Barcelona. Organiza Santander Río. Inscripciones: https://goo.gl/xJsnIa.
 
Oportunidades de Becas Fulbright
Norma González, integrante de la Comisión Fulbright Argentina brindará, el próximo miércoles 7 de junio a las 17, en la Sala del Consejo Directivo de la FCJS, una charla informativa acerca de las diferentes posibilidades que Fulbright ofrece para realizar múltiples estancias académicas en los Estados Unidos. Más información: (0342) 4571248 / 4571220.
 
Cursos de posgrado de la FBCB
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas sobre Técnicas modernas en ciencia de enzimas: modelado y cristalografía, Las citoquinas como mediadores de procesos biológicos. Análisis en situaciones fisiológicas, patológicas y para la inmunointervención, Modelado Molecular 3D de Sistemas de Interés Biológico, Herramientas para el diseño de sistemas de liberación controlada de drogas, Física de Semiconductores, Física Experimental, Electromagnetismo, Física del Sólido ó Física de la Materia Condensada, Mecánica Cuántica, Mecánica Estadística. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar
 
Atención podológica gratuita en la FBCB
En el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en Podología, en los meses de mayo y junio continuará el funcionamiento del Consultorio Podológico de la FBCB-UNL, a cargo de las Tec. Podólogas Silvia Rodríguez y Patricia Medrano. El mismo se encuentra ubicado en el 2º piso de nuestra facultad, la atención será los días martes y jueves de 9 a 15 hs. y de forma totalmente gratuita. Solicitar turnos al 4575209/15/16 interno 114.
 
Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones para la carrera de Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica hasta el 31 de julio. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar
 
Cursos de Extensión de la FBCB
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas sobre Las Neurociencias y Terapias Complementarias en el abordaje de la salud, e Introducción al Modelo DIR®. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar
 
Cursos de Extensión de la ESS
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión de la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" sobre Pediatría del desarrollo, y Capacitación profesional superior en Desarrollo Infantil Temprano. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar
 

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie