medios_cabeza


6 de octubre de 2017

Breves UNL

Circuito Interactivo BIO-vivencias
El 12 y 13 de octubre, de 9 A 17, se desarrollará en la Facultad de Humanidades y Ciencias una nueva edición del “Circuito interactivo BIO-vivencias”. Está destinado a alumnos de 6º y 7º grado de escuelas primarias y para el nivel secundario, así como para estudiantes de carreras de profesorados. Solicitud de turnos: (0342) 4575105 interno 108, de lunes a viernes en el horario de 9 a 14. Más información: informes@fhuc.unl.edu.ar.

Babasónicos en el Recital Aniversario de la UNL
En el tradicional Recital Aniversario de la UNL se presentará por primera vez Babasónicos. El grupo de pop-rock nacional llegará a Santa Fe el próximo jueves 12 de octubre a las 21 y subirá al escenario para presentar su nueva producción titulada “Repuesto de Fe”. "Los Todopantalla" serán los responsables de abrir la noche de festejos. El recital es gratuito y abierto para todo público y se realizará en la explanada del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).

Maratón Aniversario
En el marco de las actividades que propone la UNL en el mes de su 98° aniversario, se realizará una vez más la Maratón. Será el domingo 29 de octubre, con largada puntual a las 9 y llegada desde y hasta el Rectorado de la UNL ubicado en Bv. Pellegrini 2750. El encuentro es inclusivo y abierto a toda la comunidad; contará con una carrera competitiva de 10k y una recreativa de 3k. Más información: www.unl.edu.ar/maraton.

Ingreso EIS 2018
Hasta el 20 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2018 en  la Escuela Industrial Superior. El examen de ingreso permite la selección de aspirantes a partir de la elaboración de un orden de mérito en base a las calificaciones obtenidas en las evaluaciones de Matemática y Lengua; la cantidad de bancos disponibles son 210. Fecha de examen: 4 de diciembre. Requisitos y más información: www.eis.unl.edu.ar.

Ingreso Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja
Hasta el 10 de noviembre está abierta la inscripción de la EAGG para el ciclo lectivo 2018.  El horario de atención es de lunes a jueves de 8 a 11.30 y de 14 a 18. Lugar: Sala de profesores de Laboratorio. Más información: (03426) 420611 – regenciaeagg@gmail.com.

Curso: Especialización en mediación familiar
El Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CeCaMARCo) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, dictará el curso de capacitación continua “Herramientas para la mediación familiar”. Son dos módulos separados en cuatro encuentros a cargo de la mediadora Viviana Poblete; en el horario de 09 a 13 y de 14 a 20. El Módulo I se realizará los días 9 de octubre, 13 de noviembre y 11 de diciembre; y el Módulo II, el 19 de febrero, 12 de marzo y 09 de abril de 2018 . Inscripciones y más información: (0342) 4571136 - mediacion@fcjs.unl.edu.ar

Convocatoria: Movilidad docente AUGM
Hasta el 27 de octubre se encuentra abierta la convocatoria 2018 del Programa Escala Docente de la AUGM. El mismo promueve el intercambio de docentes e investigadores entre las Universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Inscripciones y más infromación: www.grupomontevideo.org.

Talleres de capacitación en los barrios-3°Edición
Desde la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se ofrecen propuestas de capacitación en diferentes barrios de la ciudad. Son gratuitos y abiertos a todo público. Se entregarán certificados. Las Inscripciones se realizan del 9 al 13 de octubre en la Escuela de Trabajo Barranquitas (Iturraspe y Costanera de la Reserva Urbana Oeste). Más información: (0342) 4575138 Int. 104 – territorio@unl.edu.ar.

Jornada: Modelo y estrategias pedagógicas
El martes 10, a las 9, en el Aula Magna FADU-FHUC, se realizará la Jornada: "Modelo y estrategias pedagógicas. Educación integral. El valor pedagógico de la Inclusión de la Educación Experiencial en el currículo universitario", a cargo de Alicia Camilloni, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Integrado de Programas y Proyectos de
Extensión y de las Prácticas de Educación Experiencial en la UNL”. Inscripciones: programasextension@unl.edu.ar. Más información: Secretaría de Extensión - Área Programas y Proyectos: programasextension@unl.edu.ar.

Cursos de Formación Continua a Distancia
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Formacion Continua a Distancia de la FBCB-UNL sobre Actualización en Hemostasia y Coagulación; Bioquímica Clínica de los Líquidos y Electrolitos; Monitoreo Terapéutico de Drogas; y Líquidos de punción: laboratorio bioquímico-clínico. Más información: www.fbcb.unl.edu.ar.

Curso de Posgrado sobre Aplicaciones del MALDI-TOF
Se realizará un Curso de Posgrado sobre Aplicaciones de Espectrometría de Masas (MALDI-TOF) en Microbiología en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Estará destinado a profesionales bioquímicos, Licenciados en Biotecnología y profesionales de la salud (se aceptará la inscripción de estudiantes avanzados dependiendo de la disponibilidad de cupos). Viernes 20 de octubre de 14 a 20. Más información: http://bit.ly/2xPODBq.

XL Reunión del CASLAN y VII Congreso de Alimentos Siglo XXI
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, junto con el Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, invitan a toda la comunidad educativa a participar de la XL Reunión del CASLAN y el VII Congreso de Alimentos Siglo XXI: alimentos, nutrición y salud, bajo el lema “Calidad Nutricional: contribuyendo al bienestar y a la salud”. Dirigido a: estudiantes, graduados, docentes e investigadores relacionados a la temática. Más información: http://www.unl.edu.ar/caslan2017.

Atención podológica gratuita en la FBCB
En el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en Podología, a partir de agosto y hasta diciembre se extenderá el funcionamiento del Consultorio Podológico de la FBCB-UNL, a cargo de las Tec. Podólogas Silvia Rodríguez y Patricia Medrano. El mismo se encuentra ubicado en el 2º piso de nuestra Facultad. La atención es de lunes a jueves de 9 a 15 y de forma totalmente gratuita. Solicitar turnos al 4575209/15/16 interno 114.

Paisajes insulares: un recorrido por el Paraje La Boca
El viernes 13 de octubre, a las 12, en el Solar La Tranquerita, Paraje La Boca (Alto Verde), se convoca a la comunidad a participar de una propuesta para promover el turismo como estrategia de desarrollo sustentable de la microregión insular Santa Fe, San José del Rincón y Arroyo Leyes. Esta iniciativa interinstitucional de los gobiernos locales y la Universidad Nacional del Litoral viene trabajando para articular acciones que promuevan al turismo como eje de desarrollo. Más información: Secretaría de Extensión, Programa Ambiente y Sociedad: ambienteysociedad@unl.edu.ar.
 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie