medios_cabeza

 

Santa Fe, 5 de septiembre de 2014

 

Breves UNL

 

Homenaje a Sarmiento

La FCJS-UNL, realizará una jornada de homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, el jueves 11 de septiembre a partir de las 18. La actividad, que se enmarca en la agenda del 95 Aniversario de creación de la Universidad y la Facultad, prevé la reinauguración y puesta en valor del Aula Sarmiento (aula 10), y posteriormente la charla "Conversaciones sobre los viajes de Sarmiento", a cargo del periodista Hernán Iglesias Illa (Fundación Pensar; columnista y colaborador de La Nación), con la participación de Guillermo Tepper (Radio LT10). La entrada es libre y gratuita.

 

Ciudades intermedias

En la FADU-UNL se realizará una conferencia abierta denominada “Ciudades Intermedias en el proceso de urbanización de América Latina. Actores/Gestores de las transformaciones”. La cita es en el Aula Especial (2do piso) de FADU-UNL el día 11 de septiembre a las 19. La conferencia se dará en el marco de la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos "José Martí" de la UNL. Informes: catedraestudioslatinoamericanos@unl.edu.ar.

 

Feria del Libro de Santa Fe

Del 12 al 21 de septiembre, se realizará la 21º Feria del Libro de Santa Fe en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). El tradicional evento cuenta con la organización del Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, la UNL y el Centro Comercial de Santa Fe.

 

Carmina Burana versión de cámara

La célebre obra del compositor alemán Carl Orff se presentará el viernes 12 de septiembre a las 21 en el Teatro Municipal, con entrada libre y gratuita. La versión de cámara de la cantata, que organizarán el ISM-UNL y la Escuela Provincial de Música N° 9.900 de Santa Fe incluirá una puesta de más de 150 artistas en escena.

 

Naturaleza y poder

El viernes 12 de septiembre a las 18 se realizará el seminario Naturaleza y poder: Hegemonías y Resistencias en las disputas neocoloniales. La propuesta tendrá lugar en el Aula Mariano Moreno de la FCJS-UNL. El seminario está organizado por la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos "José Martí" de la UNL. Informes: (0342) 4571110 Int. 149.

 

Derecho del consumo

El viernes 12 de septiembre se desarrollará en la FCJS-UNL una Jornada de análisis de la problemática actual del Derecho del Consumo. El tema general de la propuesta será "Las relaciones de consumo en la LDC y en el Proyecto de Código Civil y Comercial unificados del año 2012". La actividad se desarrollará en el Aula Vélez Sarsfield de esta Facultad, e iniciará a las 16.30 con un acto de presentación. La jornada tendrá un arancel y se entregarán certificados de asistencia. Informes e inscripción: posgrado@fcjs.unl.edu.ar.

 

Cena 95º Aniversario FIQ

Con motivo de la conmemoración de los 95 años de la creación de la FIQ-UNL, el 25 de octubre, a las 21 se realizará la tradicional Cena Aniversario. Se llevará a cabo en el Salón "Punta Firenze" - Dique II del Puerto de Santa Fe.  Las tarjetas pueden adquirirse hasta el 12 de septiembre. Informes: (0342) 4571164 int. 2531.

 

Congreso de Facultades de Medicina

El 3º Congreso del Foro Argentino de Facultades y Escuelas Públicas de Medicina tendrá como anfitriona a la FCM-UNL. Bajo el lema “La investigación médica que el país necesita. La responsabilidad social de las carreras de medicina”, se llevará adelante los próximos 18, 19 y 20 de septiembre en el Paraninfo de la UNL. Informes: comunicacion@fcm.unl.edu.ar.

 

Acuíferos transfronterizos

Ofelia Tujchneider, docente e investigadora de la FICH-UNL y del Conicet, brindará la conferencia "Acuíferos transfronterizos. Gobernanza e importancia geopolítica", en el marco del curso "Gestión integrada de las aguas subterráneas" de la Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. La actividad, libre y gratuita, se realizará el 12 de septiembre a las 15, en la Sala de Conferencias FICH. Más información: www.fich.unl.edu.ar.

 

Gestión integrada de las aguas subterráneas

Del 8 al 12 de septiembre de 15 a 21, en la sala de conferencias de la FICH-UNL, se llevará a cabo el curso de posgrado "Gestión integrada de las aguas subterráneas". El objetivo del curso es brindar conceptos básicos y herramientas de manejo para la protección de la calidad y cantidad de acuíferos como también instrumentos de gestión destinados a la protección de los acuíferos. Informes e inscripción: (0342) 4575233 int. 164 - maestria_girh@fich.unl.edu.ar.

 

Química Organometálica

La FBCB-UNL dictará el posgrado sobre Química Organometálica, bajo la dirección de César Murguía. Se llevará a cabo a partir del 8 de septiembre y será sin cargo para estudiantes de posgrado. Inscripciones: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Calidad y auditoría de la atención médica

Se encuentra abierta la pre-inscripción para el curso de posgrado “Calidad y auditoría de la atención médica” que dicta la FCM-UNL e iniciará el 12 de septiembre. Está destinado a profesionales de la salud y otros profesionales que cubran cargos de auditoría y control en organizaciones financiadoras o prestadoras de servicios de salud. Informes: informesposgrado@fcm.unl.edu.ar.

 

Comunicación de la ciencia

La FBCB-UNL dictará el curso sobre “Metodología y comunicación de la ciencia”. Se hará hincapié en la búsqueda bibliográfica, escritura y publicación de resultados. Es dirigido por Álvaro Siano. Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Maestría en Salud Ambiental

La FBCB-UNL anunció la prórroga para las inscripciones de la Maestría en Salud Ambiental. Hasta el 1 de octubre se recepcionarán los formularios de pre-inscripción. Está dirigida a graduados de Bioquímica, Biotecnología, Saneamiento Ambiental, Nutrición, Médicina o afines. Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Presas y aprovechamientos hidroeléctricos

Hasta el 22 de septiembre estará abierto el plazo de envío de resúmenes para el VIII Congreso Argentino de Presas y Aprovechamientos Hidroeléctricos. El evento es organizado por FICH-UNL y el Comité Argentino de Presas y se llevará a cabo en el Paraninfo de la UNL, los días 23, 24 y 25 de abril de 2015. Está destinado a profesionales, investigadores, estudiantes universitarios y representantes de organismos y empresas involucrados en estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de este tipo de obras. Más información: www.fich.unl.edu.ar/capyah2015.

 

Cursos internacionales

En la FBCB-UNL se dictarán los cursos "Actualización en Mecanismos de Daño y Reparación del ADN, con docentes de la Universidad de Stanford (California)" y "Biotecnología aplicada a la transferencia y expresión de genes recombinantes en células animales", con docentes de la Universidad de California y el Instituto Pasteur de Uruguay. Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Salud y seguridad en obras

El 19 de septiembre comenzará en la FADU-UNL el curso de posgrado "Salud y seguridad en obras. Prevención de riesgos en la construcción". Tiene como objetivo crear un espacio de reflexión capaz de generar “conciencia prevencionista” en el ejercicio profesional en lo relativo a la higiene, la seguridad y la prevención de riesgos en el ámbito de las obras, enmarcando las características propias de este sector, de su medio ambiente y de los actores sociales intervinientes. Informes: (0342) 457-5100 int. 206 - posgrado@fadu.unl.edu.ar.

 

Posgrado en Bioquímica Comparada

La FBCB-UNL dictará el “Posgrado en Bioquímica Comparada” sobre enzimas y rutas metabólicas en diferentes organismos, metabolismo intermediario y sus mecanismos de regulación. Es dirigido por Alberto Iglesias y Florencio Podestá. Todos los días lunes y martes de septiembre de 10 a 15. Más información: posgrado@fbcb.unl.edu.ar.

 

Mes de la Terapia Ocupacional

Continúan las actividades por el Mes de la Terapia Ocupacional que organiza la FBCB-UNL. Se llevarán a cabo cursos, clases abiertas y talleres sobre desastres, identidad y comunidad, investigación, salud mental, colegiatura, género, entre otros temas. Más información: coordinacion-to@fbcb.unl.edu.ar

 

 

Concursos, Becas y Pasantías

Concurso ordinario FIQ

La FIQ-UNL llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos: un cargo de  Profesor Titular – dedicación simple (Departamento de Ingeniería Industrial) y un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos - dedicación simple (Departamento de  Ingeniería en Alimentos). Inscripciones desde el 8 de septiembre al 3 de octubre. Informes: (0342) 4571164 int. 2532 - gaby@fiq.unl.edu.ar.

 

Beca de la ANPCyT

Las solicitudes deberán presentarse antes del 8 de septiembre. La convocatoria está destinada a graduados en Ingeniería Ambiental, en Recursos Hídricos y en Informática, o egresados de carreras afines, de hasta 32 años de edad, con mucho interés por investigar, conocimientos de programación, buen desempeño académico y lectura fluida en inglés. El lugar de trabajo será el Centro de Estudios Hidro-Ambientales de la FICH. Más información: (0342) 4575233 int. 197 - vventurini@fich.unl.edu.ar.

 

 

Otras actividades

Convocatoria de la revista CULTURAS

Hasta el 31 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para el envío de artículos inéditos a publicarse en la edición Nº 9 de la revista “Culturas. Debates y perspectivas de un mundo en cambio”. El eje de este número girará en torno a “Audiovisuales, política y sociedad”. “Culturas” es una publicación pluralista de carácter académico, orientada a la difusión de problemáticas de los Estudios Culturales y de otras perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales. Los interesados en participar, deberán enviar sus textos y artículos a: revistaculturas@fhuc.unl.edu.ar.

 

 

Prensa UNL – prensa@unl.edu.ar

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4575100 Int. 186 / prensa@unl.edu.ar
 
medios_pie



__________ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de virus 10372 (20140905) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com